Türkiye destaca su firme compromiso con la estabilidad global en el G20
Según Burhanettin Duran, director de Comunicaciones de Türkiye, el presidente Erdogan transmitió las prioridades de Ankara en el G20 en Sudáfrica, abordando la cooperación en defensa, comercio, energía, tecnología y aviación.
Türkiye subrayó su "firme compromiso" con la paz regional y la estabilidad económica global durante la cumbre del G20, celebrada este fin de semana en Sudáfrica, según declaró el director de Comunicaciones turco, Burhanettin Duran.
En ese sentido, el presidente Recep Tayyip Erdogan transmitió con claridad la visión de Ankara en las sesiones plenarias, en las ruedas de prensa y en una intensa agenda de reuniones bilaterales, donde se abordó la cooperación en áreas como defensa, comercio, energía, tecnología y aviación, según explicó Duran en la plataforma turca NSosyal este domingo.
Asimismo, el director de Comunicaciones destacó la creciente proyección diplomática de Türkiye, y el énfasis de Erdogan en la crisis humanitaria en Gaza, señalando la urgencia de una respuesta internacional coordinada.
Duran también subrayó el enfoque constructivo de Ankara en el conflicto entre Ucrania y Rusia, junto con sus llamamientos a favor de una economía global más inclusiva.
Türkiye se prepara para la COP31
De cara a los próximos meses, el funcionario recordó que Türkiye asumirá en noviembre del próximo año la presidencia y organización de la conferencia climática de la ONU, la COP31. También afirmó que el país se ha consolidado como un actor decisivo en la acción climática, citando la meta de cero emisiones netas para 2053 y proyectos como el Movimiento Residuo Cero, que reflejan la apuesta nacional por un desarrollo sostenible.
“La meta de cero emisiones netas para 2053, marcada por nuestro presidente Recep Tayyip Erdogan, demuestra al mundo que Türkiye adopta un modelo de desarrollo que piensa no solo en el presente, sino también en el futuro. Es una visión que prioriza la transformación verde en todas las áreas de políticas públicas —desde la energía hasta el transporte, desde la planificación urbana hasta la producción— y que constituye una sólida base de liderazgo para el proceso de la COP31”, afirmó.
“El Movimiento Residuo Cero, que bajo el impulso de la primera dama Emine Erdogan se ha convertido en un referente ambiental a nivel global, es una de las historias de éxito más inspiradoras para un mundo más habitable. Reducir desechos, utilizar los recursos con eficiencia y promover una cultura de respeto hacia la naturaleza son objetivos plenamente alineados con el espíritu de la COP31”, añadió.
“Estoy convencido de que este encuentro histórico en nuestro país marcará un momento en el que el corazón de la diplomacia climática latirá en Anatolia y en el que las soluciones globales resonarán desde Türkiye”, concluyó.