Empresas turcas de defensa desarrollan drones salvavidas para rescates en desastres naturales

Los drones de carga de alta capacidad cobraron protagonismo tras el rescate aéreo de una persona atrapada por las inundaciones en Vietnam, en un episodio que demostró la ayuda vital que pueden brindar en operaciones de emergencia.

By
Empresas líderes como Zyrone Dynamics, Titra Technology y DASAL producen ofertas que pueden usarse en condiciones de desastre difíciles. / AA

Empresas líderes en Türkiye han desarrollado drones salvavidas para facilitar las operaciones de rescate en desastres naturales, en medio de la creciente prevalencia de los vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) para auxiliar a personas en condiciones difíciles. 

Recientemente, un dron rescató a un hombre atrapado por las inundaciones en medio del río Srepok de Vietnam, en el distrito de Cu Jut, y lo trasladó a un lugar seguro. Un episodio que demostró cómo cuando los métodos de ayuda tradicionales fallaron debido a las crecidas y las inundaciones, un dron que se usaba para actividades agrícolas terminó convirtiéndose en el salvavidas de una persona. 

Con una capacidad de carga de 100 kilogramos (220 libras), el dron transportó al hombre a un lugar al que los equipos de rescate pudieron acceder y sacarlo del agua.

En este contexto, destacan los drones de carga de alta capacidad que han desarrollado las empresas turcas de defensa por tener características similares, haciéndolos adecuados para usarse en operaciones de rescate. 

Empresas líderes como Zyrone Dynamics, Titra Technology y DASAL producen dispositivos que pueden usarse en condiciones de desastres.

Por ejemplo, el UAV de carga ZD360 de Zyrone Dynamics es una solución de alta capacidad con tecnología de punta que puede realizar tareas en un radio de 10 kilómetros (6,2 millas) y una carga útil de 60 kilogramos (132 libras). Este dron puede manejar una capacidad de carga de 100 kilogramos dentro de un radio de 1 kilómetro (0,62 millas).

El tamaño compacto del dron, que equivale a cerca de un cuarto de los sistemas similares, permite su transporte a cualquier lugar en vehículo y un despliegue rápido.

El Alpin de Titra Technology es el primer helicóptero no tripulado de Türkiye. La aeronave cuenta con una capacidad de carga útil de hasta 200 kilogramos (440 libras), incluyendo combustible.

La alta capacidad de transporte y larga autonomía del Alpin lo convierten en un activo significativo para operaciones en terreno montañoso o en áreas de inundaciones o incendios.

Por su parte, DASAL ofrece toda una gama de UAV de carga, uno de los cuales es el PUHU C75. Este dron puede transportar hasta 75 kilogramos (165 libras).

El PUHU C75 es una mejora de un modelo anterior, presentando una mayor capacidad de carga útil y más preparación para el futuro, ya que tiene en cuenta las tecnologías en evolución y las necesidades cambiantes de diferentes usuarios para una mayor carga útil y alcance extendido.

El PUHU C100 fue diseñado para satisfacer necesidades logísticas fundamentales en el terreno, contando con una capacidad de carga útil de 100 kilogramos, un largo alcance y alta velocidad horizontal.

DASAL también produjo el CONDOR-C150, que puede transportar una carga útil de 150 kilogramos (330 libras) durante 30 minutos.

Los drones de alta carga útil, autónomos y resistentes a los ataques, así como los UAV de carga de las empresas de defensa turcas, se utilizan actualmente en la industria de defensa. Sin embargo, también albergan un potencial significativo para operaciones de rescate y de ayuda humanitaria durante desastres como inundaciones, terremotos e incendios.

Estos sistemas pueden desempeñar un papel clave en la reducción de pérdidas humanas y el impacto material del medio ambiente que causan los desastres naturales, al permitir operaciones de rescate rápidas y efectivas mientras mantienen a los equipos de auxilio a salvo de áreas peligrosas.