El presidente de Siria, Al-Sharaa, llega a EE.UU. para reunión clave con Trump tras visitar Brasil
Ahmed Al-Sharaa, presidente de Siria, ya está en Washington para el encuentro con su homólogo Donald Trump. Su visita se produce apenas un día después de que EE.UU. lo retirara de una “lista negra de terrorismo”.
En una visita que se ha considerado histórica, el presidente de Siria, Ahmed Al-Sharaa, aterrizó este sábado en Estados Unidos para mantener reuniones oficiales y de alto nivel, según reportó la agencia de noticias estatal siria SANA.
Justamente, está previsto que Al-Sharaa se reúna con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en lo que marcará la primera visita de un jefe de Estado sirio a la Casa Blanca en casi 80 años.
Además, el viaje del presidente de Siria a EE.UU. se produce un día después de que Washington lo retirara de su “lista negra de terrorismo”, una medida que ya se anticipaba.
Tommy Pigott del Departamento de Estado, afirmó que el Gobierno de Al-Sharaa ha estado cumpliendo con las exigencias de la Casa Blanca, incluyendo la búsqueda de estadounidenses desaparecidos y la eliminación de cualquier arma química restante.
"Estas acciones se toman en reconocimiento del progreso demostrado por el liderazgo sirio tras la salida de Bashar Al-Assad y más de 50 años de represión bajo el régimen de Assad", declaró Pigott.
Antes de llegar a Washington, el mandatario sirio asistió a la Cumbre de Líderes de la COP30, realizada en Brasil, el pasado 6 de noviembre.
Al-Sharaa se reúne con representantes de organizaciones sirias
Este domingo, Al-Sharaa mantuvo encuentros con representantes de organizaciones sirias, según informaron medios locales. Durante las reuniones, el mandatario destacó el espíritu de cooperación entre los sirios que viven en el extranjero y los que residen en el país, subrayando la necesidad de que todos aúnen esfuerzos para reconstruir el país, según la cadena estatal Al-Ikhbariya.
"Las sanciones están en su etapa final y debemos seguir trabajando para su eliminación", declaró Al-Sharaa, instando a los representantes a aprovechar la excepcional oportunidad que se le presenta a Siria.
Desde la caída de Bashar Al-Assad en Siria a finales de 2024, la nueva administración ha tomado diversas medidas para restablecer la seguridad en el país y ha impulsado reformas políticas y económicas, al tiempo que promueve la cohesión social y trabaja para ampliar la cooperación con socios regionales e internacionales.