Erdogan condena los asesinatos de civiles en Sudán y pide a países musulmanes tomar acción
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, aseguró en una reunión de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), que debe protegerse la integridad e independencia de Sudán. También se comprometió a continuar la asistencia humanitaria al país.
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, condenó este lunes las masacres en Al-Fasher, Sudán, afirmando que se debe proteger la integridad territorial y la soberanía del país africano.
“Nadie que tenga corazón –ni siquiera si tiene una piedra– puede aceptar las masacres contra civiles en Al-Fasher, Sudán, en los últimos días. No podemos permanecer en silencio ante esto”, declaró Erdogan en su discurso de apertura de la 41ª sesión del Comité Permanente para la Cooperación Económica y Comercial (Comcec) de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), celebrada este lunes en Estambul.
En este contexto, subrayó que es necesario garantizar la integridad territorial, soberanía e independencia de Sudán, y que es importante apoyar al pueblo sudanés. También instó a la comunidad musulmana internacional a asumir su responsabilidad para poner fin al derramamiento de sangre.
“Es crucial que estemos al lado del pueblo de Sudán en estos días difíciles, continuando nuestra asistencia humanitaria y el apoyo al desarrollo”, agregó Erdogan.
“Israel tiene antecedentes muy negativos”
El presidente aprovechó su intervención para referirse también a la situación en Gaza, señalando que, el grupo de resistencia palestino Hamás parece estar bastante decidido a cumplir con el acuerdo del alto el fuego, mientras que Israel tiene antecedentes muy negativos.
Desde que el acuerdo de alto el fuego entró en virgen el pasado 10 de octubre, Israel ha matado a más de 200 personas inocentes en Gaza, y no ha detenido su ocupación ni los ataques en Cisjordania ocupada, afirmó.
“No podemos permitir los intentos de anexar Cisjordania ocupada, cambiar el estatus de Jerusalén, ni cualquier intento de dañar la santidad de la mezquita de Al-Aqsa”, declaró Erdogan.
Erdogan anuncia programa especial de la OCI para Siria
El mandatario turco también anunció el lanzamiento de un programa especial de la OCI para apoyar el desarrollo económico de Siria, destacando que el apoyo de los países de mayoría musulmana es fundamental para garantizar la unidad política y la integridad de esa nación.
"A través de este programa, que contribuirá a fortalecer las capacidades humanas e institucionales, brindaremos apoyo a Siria en proyectos de capacitación, intercambio de expertos, análisis de necesidades y estudios de viabilidad", declaró Erdogan.
Y añadió: "Durante casi 14 años, nuestros hermanos y hermanas sirios han pagado un precio muy alto; cerca de un millón de sirios perdieron la vida en ataques perpetrados por el régimen baazista y organizaciones terroristas".
Erdogan enfatizó que Türkiye continúa apoyando al pueblo sirio en diversos ámbitos, desde el transporte y la educación hasta la seguridad, el comercio, la salud y los servicios sociales. “El apoyo de nuestra organización y del mundo islámico es fundamental para garantizar la unidad política y la integridad territorial del país, así como la prosperidad duradera de nuestros hermanos y hermanas sirios”.
“La integración de Siria con las economías regionales traerá beneficios tangibles tanto para Siria como para nuestra región”, insistió.