Bolsonaro, expresidente de Brasil, detenido por “riesgo de fuga” tras intento de dañar su tobillera

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue detenido por orden del Supremo Tribunal tras intentar abrir su tobillera electrónica con un soldador. Afirma que fue por "curiosidad", pero las autoridades lo consideran intento de escape. ¿Qué pasó?

By
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro aparece en la puerta de su casa, durante su arresto domiciliario, en Brasilia, Brasil.

Una vez más, el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro volvió al centro de la atención. Condenado a 27 años de prisión por intentar un golpe de Estado y bajo arresto domiciliario desde agosto, fue detenido y encarcelado este sábado tras manipular su tobillera electrónica. El Supremo Tribunal Federal calificó el incidente como un riesgo “concreto” de fuga y una “amenaza al orden público”.

Bolsonaro, por su parte, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera que monitoreaba su ubicación, según un video difundido por el tribunal. Las imágenes muestran el aparato aún en su tobillo, aunque con marcas de quemaduras. Cuando un agente le pregunta qué ocurrió, responde: “Metí un soldador ahí (por) curiosidad”.

El exmandatario estaba en arresto domiciliario en su residencia de Brasilia desde hacía casi cuatro meses. Allí aguardaba la orden del Supremo para iniciar la ejecución de la condena que lo declaró culpable de tramar un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022 frente al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Sin embargo, en la madrugada del sábado los agentes lo detuvieron y lo trasladaron, sin esposas y sin presencia de la prensa, a un complejo de la Policía Federal en Brasilia. Permanecerá recluido en una sala especial de unos 12 metros cuadrados, equipada con cama, baño privado, ventana, televisión, aire acondicionado y un pequeño refrigerador, según medios locales.

No obstante, el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes dijo que la detención de Bolsonaro fue una medida preventiva. Es decir, no se trata del inicio de la ejecución de la pena, lo que se espera para las próximas semanas tras el rechazo del tribunal a los primeros recursos de apelación.

Los riesgos señalados por el Supremo Tribunal

La solicitud de prisión preventiva partió de la Policía Federal basándose en hechos recientes que aumentaron el temor a una posible fuga. Uno de ellos fue la “violación” de la tobillera electrónica que controlaba los movimientos del exmandatario, registrada a las 12.08 am, hora local, del sábado.

El juez dijo que el intento de desactivar la tobillera se produjo como parte de un plan para "garantizar el éxito de su fuga, facilitada por la confusión provocada por la manifestación convocada por su hijo", Flavio Bolsonaro. Al momento de la manipulación del aparato, frente a la residencia del expresidente se celebraba una vigilia con alrededor de un centenar de simpatizantes que se reunieron y rezaron.

De Moraes también destacó la proximidad de la casa de Bolsonaro a la Embajada de Estados Unidos, lo que aumenta el riesgo de que solicite asilo político.

A esto se sumó la noticia de la reciente fuga de otro condenado por el intento de golpe, el diputado y exdirector de los servicios de inteligencia Alexandre Ramagem. Según se informó, salió clandestinamente del estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, y viajó a Estados Unidos.

Abogados expresan “perplejidad”

Los abogados de Bolsonaro expresaron “perplejidad” por la prisión preventiva y anticiparon que apelarán porque consideran que “pone en riesgo su vida” debido al “delicado” estado de salud del exmandatario de 70 años, quien ha sufrido episodios de ansiedad, hipo y vómitos. Sin embargo, es poco probable que prospere cualquier recurso. Este mismo sábado, De Moraes rechazó otro pedido para que el cumplimiento de la condena se realizara en régimen domiciliario.

Por su parte, Flavio Bolsonaro responsabilizó al juez por el futuro de su padre. “No sé qué está pasando dentro de la Policía Federal ahora. Si algo le pasa a mi padre, Alexandre de Moraes, si mi padre muere ahí dentro, es tu culpa”.

Trump califica de “muy malo” el arresto

Bolsonaro es aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha definido el juicio como una “caza de brujas”, y aplicó aranceles y sanciones contra Brasil por este caso.

El sábado por la noche, al ser consultado por la detención, el presidente Trump dijo desconocer lo ocurrido. Una vez que los periodistas confirmaron el arresto, lo calificó de “muy malo”.

Al mismo tiempo, Trump afirmó que se reunirá pronto con el presidente Lula da Silva. “Hablé ayer por la noche con el caballero al que acaba de referirse y nos vamos a reunir, yo creo, en el futuro cercano”, dijo en referencia a Lula, con cuyo gobierno ha retomado diálogos en el último mes para mejorar la situación de las tarifas.