Trump dice que hablará con Maduro y EE.UU. alerta a aerolíneas por “actividad militar” en Venezuela

El presidente de EE.UU., Trump, aseguró que tiene “algo muy específico” que decirle a su homólogo de Venezuela, Maduro. Mientras, Washington emitió una alerta a vuelos que atraviesen el espacio aéreo venezolano por un “aumento de actividad militar”.

By
"Hablaré con él en un futuro no muy lejano", dijo Trump. No obstante, evitó adelantar los temas que planteará a Maduro.

"En un futuro no muy lejano" el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviará un mensaje "muy específico" a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro. Así lo adelantó este viernes, en paralelo a las advertencias de la Administración Federal de Aviación estadounidense a las aerolíneas civiles por lo que, según indicó, representa un aumento de la actividad militar.

En una entrevista con Fox Radio, el mandatario estadounidense señaló: "Hablaré con él en un futuro no muy lejano". No obstante, evitó adelantar los temas que planteará a Maduro. "No puedo decirte lo que le voy a decir, pero tengo algo muy específico que decir", añadió, reiterando acusaciones de narcotráfico y otros presuntos cargos que EE.UU. sostiene, sin pruebas, contra Maduro.

Las recientes declaraciones de Trump se suman a varios intercambios y reportes que en los últimos días han generado mayor tensión. El lunes, Maduro aseguró que cualquier intervención militar estadounidense marcaría el "fin político" de Trump, y añadió que los círculos que rodean al presidente estadounidense están "provocando" una acción armada que lo llevaría "a un precipicio". "Quieren que el presidente Trump cometa el error más grave de toda su vida y se enfrente militarmente a Venezuela, lo que sería el final político de su liderazgo y de su nombre, y lo están presionando y provocando", afirmó.

No obstante, esta semana Maduro insistió en que su gobierno está dispuesto a un diálogo “cara a cara” con Washington y defendió que la diplomacia sigue siendo su postura “invariable”. También pidió a los venezolanos mantener “serenidad absoluta” ante las crecientes “amenazas” en el Caribe por el despliegue militar ordenado por Trump. “Hoy intentan vilipendiar nuestra patria y amenazarla. Serenidad absoluta: los buenos seguiremos ganando y la patria seguirá creando y creciendo”, dijo el martes.

EE.UU. advierte a la aviación civil

La agencia reguladora de la aviación estadounidense emitió este viernes una alerta para los vuelos que atraviesen el espacio aéreo venezolano, citando un “aumento de actividad militar”. La Administración Federal de Aviación (FAA) pidió a las aeronaves extremar la precaución ante el “empeoramiento de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores”.

"Las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes, incluso durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida del vuelo, y/o para los aeropuertos y las aeronaves en tierra", indicó. 

Las advertencias se producen pocos días después de que Washington enviara a la región su portaaviones más grande, reforzando el despliegue de buques y aeronaves ya presentes en el Caribe. Además, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que desde el próximo 24 de noviembre designará al llamado Cartel de los Soles como una organización terrorista extranjera, reiterando las afirmaciones sin evidencia de que el mandatario venezolano encabeza la supuesta organización.

Desde agosto, las fuerzas estadounidenses han realizado 21 ataques contra embarcaciones que, según Washington, transportaban drogas, con un saldo de 83 muertos. La Casa Blanca afirma que esta operación busca golpear redes de narcotráfico. Caracas, en cambio, sostiene que la verdadera intención de Estados Unidos es forzar un cambio de gobierno. Maduro insiste en que en Venezuela no existen cultivos de drogas y que las acusaciones forman parte de una campaña política. También ha mencionado en varias ocasiones que el objetivo de EE.UU. es apoderarse del petróleo venezolano.