Erdogan insta a diálogo directo entre Kiev y Moscú en Estambul, durante cumbre virtual sobre Ucrania
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Türkiye, señaló durante una reunión virtual sobre Ucrania que Ankara está preparada para acoger negociaciones directas entre Kiev y Moscú en Estambul, mientras mantiene comunicación con ambas partes.
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, participó en una reunión virtual de la Coalición de la Voluntad sobre Ucrania, según informó este martes el director de Comunicaciones de Türkiye, Burhanettin Duran.
“La reunión abordó los recientes desarrollos de la guerra entre Rusia y Ucrania, los pasos tomados para poner fin al conflicto y los esfuerzos de paz en curso”, señaló Duran en su red social X.
Además, afirmó que Erdogan les expresó a los demás participantes que Türkiye seguirá con sus esfuerzos diplomáticos para facilitar un contacto directo entre Kiev y Moscú, y lograr una “paz justa y duradera” lo antes posible.
El mandatario también afirmó que Türkiye está preparada para acoger negociaciones directas en Estambul, y que mantiene comunicación tanto con funcionarios ucranianos como rusos para avanzar hacia ese objetivo, de acuerdo Duran.
“Durante la reunión se destacó que un alto el fuego que incluya la infraestructura energética y portuaria podría generar condiciones favorables para negociar un acuerdo de paz integral entre las partes”, añadió.
En total, representantes de 35 países participaron en la reunión e intercambiaron opiniones sobre los pasos necesarios para garantizar una paz duradera, señaló Duran.
La posición de Türkiye en este proceso se ha reforzado en los últimos días. La semana pasada, Erdogan pidió reactivar las conversaciones de Estambul para poner fin a la guerra que desde hace casi cuatro años libran Rusia y Ucrania, luego de reunirse con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en Türkiye.
Esta postura fue reiterada el lunes, cuando Erdogan dijo a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en una llamada telefónica que Ankara seguiría trabajando para que la guerra concluya con una paz justa y duradera.
En declaraciones a la prensa durante la cumbre de líderes del G20 el domingo, el presidente afirmó que Türkiye seguiría intensificando su participación en los esfuerzos internacionales de paz en zonas de conflicto que van desde Oriente Medio hasta África y Ucrania, subrayando la importancia de Ankara como una figura clave en los intentos de resolver las crisis globales.
Garantías de seguridad
Mientras tanto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló tras la reunión virtual que Ucrania necesitaba una paz “seria” y “respetuosa del derecho internacional”.
La Coalición de la Voluntad lanzará un grupo de trabajo dirigido por Francia y el Reino Unido, con la estrecha participación de Türkiye y, por primera vez, de Estados Unidos, para definir garantías de seguridad para Ucrania una vez que se alcance un acuerdo de paz, señaló.
“En los próximos días, finalizaremos las contribuciones de cada parte y concretaremos estas garantías de seguridad. Esto es esencial para los ucranianos, esencial para negociar una paz creíble y para mantener la presión sobre Rusia”, afirmó Macron.
Por su parte, Ucrania expresó este martes su apoyo al marco de un acuerdo de paz con Rusia, pero recalcó que los asuntos sensibles deberán resolverse en una reunión entre Zelenskyy y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En relación con los activos rusos congelados, Macron afirmó: “Finalizaremos esto en los próximos días, en coordinación con todos los países europeos más implicados y, por supuesto, con la Unión Europea y la Comisión Europea, una solución que garantice la financiación, dé visibilidad a Ucrania y mantenga esta presión”.