TÜRKİYE
3 min de lectura
Erdogan pide reactivar diálogos de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul, tras reunión con Zelenskyy
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, recibió a su homólogo de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en Ankara, donde señaló que las conversaciones entre Kiev y Moscú en Estambul deberían reactivarse con un marco que aborde asuntos urgentes.
Erdogan pide reactivar diálogos de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul, tras reunión con Zelenskyy
Erdogan afirmó que Ankara está dispuesto a discutir con Rusia cualquier propuesta que pueda acelerar una tregua y allanar el camino hacia la paz.
hace 21 horas

Türkiye renueva sus esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Este miércoles, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibió en Ankara a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y destacó que sería muy beneficioso retomar los diálogos de paz en Estambul. En ese sentido, mencionó que el proceso debería reactivarse con “un marco integral que pueda abordar los asuntos más urgentes en este  momento”.

"Las conversaciones de Estambul constituyen un hito importante de los esfuerzos diplomáticos en un momento en que se profundizan los efectos devastadores de la guerra” entre Rusia y Ucrania, afirmó Erdogan en una rueda de prensa conjunta con Zelenskyy. 

Por eso reiteró la disposición de Ankara a discutir con Rusia "cualquier propuesta que pueda acelerar un alto el fuego y allanar el camino hacia una paz justa y duradera".

También señaló que espera que todos los actores que deseen detener el derramamiento de sangre entre Kiev y Moscú adopten una postura constructiva respecto al proceso de Estambul.

El mandatario turco recordó que Türkiye acogió tres rondas de conversaciones entre Rusia y Ucrania este año, durante las cuales “se logró avanzar” y las partes pudieron debatir asuntos relacionados con el alto el fuego y la paz.

Por su parte, Zelenskyy destacó que Ucrania espera reactivar los intercambios de prisioneros de guerra con Rusia antes de que termine este año.

Además, indicó que confía en los esfuerzos diplomáticos de Ankara para contribuir a poner fin a la guerra con Moscú. "Por supuesto, hablamos de manera significativa sobre la situación en la diplomacia. Ahora muchos procesos se han vuelto más activos y tratamos de garantizar que toda esta actividad esté orientada específicamente a la paz", completó.

RelacionadoTRT Español - Türkiye será la sede de la COP31 tras llegar a un acuerdo con Australia

Kremlin: “Moscú está abierto a las negociaciones”

La reacción desde Rusia también fue positiva. Al responder a la propuesta de Erdogan para reactivar los diálogos en Estambul, el Kremlin señaló que mantiene su disposición a las conversaciones.  

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró el miércoles que Moscú sigue a favor de las negociaciones y rechazó los señalamientos de tener responsabilidad en la prolongada pausa. 

“Moscú está abierto a continuar, Moscú está abierto a las negociaciones”, señaló Peskov, según la agencia de noticias rusa, TASS.

El funcionario reiteró que el estancamiento obedece a la falta de disposición de Kiev.

“Türkiye seguirá siendo la voz de la paz”

Tras la reunión de Erdogan y Zelenskyy, el director de Comunicaciones de Türkiye, Burhanettin Duran, afirmó que Ankara continuará desempeñando un papel fundamental para la comunidad internacional, al ser la voz de la paz y la pionera de una solución.

En una publicación en la plataforma turca NSosyal este miércoles, Duran señaló: “Türkiye, con su posición geopolítica y su capacidad diplomática versátil, es hoy una figura clave para la paz global”.

“Está entre los pocos países que pueden establecer contactos en tiempo real con las partes, generar confianza y crear una base para una solución con su enfoque justo y equilibrado”, añadió.

Duran indicó que las conversaciones entre los líderes abordaron los lazos bilaterales y los últimos acontecimientos de la guerra entre Rusia y Ucrania. “Este diálogo demuestra claramente la voluntad sincera de Türkiye de resolver los conflictos”, concluyó.



FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Türkiye está lista para asumir un rol directo en Gaza y exige el fin de la ocupación: ministro Fidan
El presidente Erdogan conmemora el 42º aniversario de la fundación de la RTCN
Türkiye conmemora 81 años del exilio de los turcos ahiska desde Georgia
La solución de dos Estados es el enfoque más realista para la cuestión de Chipre, afirma Erdogan
Türkiye repatria a los soldados fallecidos en accidente de avión de carga
Acusan formalmente a Ekrem Imamoglu, exalcalde de Estambul, por cargos de corrupción en Türkiye
Veinte soldados turcos mueren en accidente de avión militar en Georgia, según Ministerio de Defensa
Avión militar turco se estrella cerca de frontera de Georgia y Azerbaiyán con 20 efectivos a bordo
Türkiye y EE.UU. coinciden en necesidad de mantener a Siria unida, dice ministro Fidan en Washington
Fortalecer Türkiye es honrar el legado de Atatürk: Erdogan al conmemorar al fundador de la República
"El futuro de Gaza": la cumbre internacional que se realiza en Estambul, Türkiye
Fidan, ministro de Exteriores de Türkiye, visita EE.UU. para tratar asuntos bilaterales y regionales
“Victoria para la justicia”: Palestina elogia orden de arresto de Türkiye contra oficiales israelíes
Vicepresidente de Türkiye se reúne con el secretario general de la ONU en Brasil antes de la COP30
Türkiye emite orden de arresto contra Netanyahu y otros funcionarios israelíes por genocidio en Gaza
Türkiye busca ser puente entre Norte y Sur Global para combatir el cambio climático: vicepresidente
Funcionarios de Türkiye y de Hamás se reúnen en Estambul para dialogar sobre alto el fuego en Gaza
El vicepresidente de Türkiye viaja a Brasil para la Cumbre de Líderes de la COP30
“Israel sabotea alto el fuego en Gaza y debe rendir cuentas”, advierte Fidan, ministro de Türkiye
Erdogan condena los asesinatos de civiles en Sudán y pide a países musulmanes tomar acción