TÜRKİYE
2 min de lectura
Türkiye conmemora 81 años del exilio de los turcos ahiska desde Georgia
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, expresa su solidaridad con los turcos ahiska y afirma que el dolor del exilio de casi 100.000 personas en 1944 aún persiste.
Türkiye conmemora 81 años del exilio de los turcos ahiska desde Georgia
El presidente Erdogan conmemoró el aniversario de la deportación en 1944 de 100.000 turcos ahiska de su tierra natal, el 14 de noviembre de 2025.
15 de noviembre de 2025

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, conmemoró este viernes el 81º aniversario del exilio masivo de los turcos ahiska desde la región georgiana de Ahiska (Ajalkalaki/Mesjetia), recordando a quienes perdieron la vida durante la deportación de 1944.

“Todavía sentimos en nuestros corazones el dolor de que cerca de 100.000 turcos ahiska fueran deportados de su tierra ancestral el 14 de noviembre de 1944”, dijo Erdogan en la red social turca NSosyal.

Aseguró que reza por la misericordia de Alá para “nuestros hermanos que perdieron la vida” y añadió que comparte el dolor de todos los turcos ahiska en el 81º aniversario del exilio.

En un comunicado escrito, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Türkiye recordó que el 14 de noviembre de 1944 cerca de 100.000 turcos ahiska fueron arrancados por la fuerza de su tierra de siglos en la región de Ahiska, entonces parte de la República Socialista Soviética de Georgia, fronteriza con Türkiye, y enviados a zonas remotas de la Unión Soviética.

Miles murieron de hambre, frío y enfermedades durante el duro trayecto, añadió.

“En el 81º aniversario de la deportación, recordamos con pesar esta gran tragedia y conmemoramos con respeto a nuestros hermanos y hermanas que perdieron la vida en el exilio”, señaló el comunicado.

El texto destacó que, pese al inmenso sufrimiento, los turcos ahiska sobrevivientes lograron preservar su identidad, lengua, fe y tradiciones culturales, transmitiéndolas a las generaciones futuras.

Türkiye reiteró además su esperanza de que el proceso que permitirá el retorno de los turcos mesjetios a su tierra ancestral pueda completarse con éxito.

La deportación de 1944


El 14 de noviembre de 1944, las autoridades soviéticas acusaron a los residentes de Ajalkalaki, capital de la región de Mesjetia en el suroeste de Georgia, de “amenazar la seguridad del Estado”.

En cuestión de horas, más de 90.000 personas, incluidas mujeres, niños y ancianos, fueron obligadas a abandonar sus hogares y cargadas en vagones de mercancías.

Los deportados fueron trasladados durante más de un mes a zonas remotas de Asia Central. Según estimaciones de historiadores, unas 17.000 personas murieron en el trayecto debido al hambre, el frío y las enfermedades.

FUENTE:TRT World
Explora
Veinte soldados turcos mueren en accidente de avión militar en Georgia, según Ministerio de Defensa
Avión militar turco se estrella cerca de frontera de Georgia y Azerbaiyán con 20 efectivos a bordo
Türkiye y EE.UU. coinciden en necesidad de mantener a Siria unida, dice ministro Fidan en Washington
Fortalecer Türkiye es honrar el legado de Atatürk: Erdogan al conmemorar al fundador de la República
"El futuro de Gaza": la cumbre internacional que se realiza en Estambul, Türkiye
Fidan, ministro de Exteriores de Türkiye, visita EE.UU. para tratar asuntos bilaterales y regionales
“Victoria para la justicia”: Palestina elogia orden de arresto de Türkiye contra oficiales israelíes
Vicepresidente de Türkiye se reúne con el secretario general de la ONU en Brasil antes de la COP30
Türkiye emite orden de arresto contra Netanyahu y otros funcionarios israelíes por genocidio en Gaza
Türkiye busca ser puente entre Norte y Sur Global para combatir el cambio climático: vicepresidente
Funcionarios de Türkiye y de Hamás se reúnen en Estambul para dialogar sobre alto el fuego en Gaza
El vicepresidente de Türkiye viaja a Brasil para la Cumbre de Líderes de la COP30
“Israel sabotea alto el fuego en Gaza y debe rendir cuentas”, advierte Fidan, ministro de Türkiye
Erdogan condena los asesinatos de civiles en Sudán y pide a países musulmanes tomar acción
Fatma Gül Güler, orgullo de Türkiye y doble campeona paralímpica que inspira con su perseverancia
Türkiye refuerza sus relaciones con Iraq con la próxima visita del ministro de Exteriores
Türkiye acogerá conversaciones sobre Gaza la próxima semana ante preocupaciones sobre alto el fuego
Honrando a los periodistas asesinados en Gaza, empieza el Foro TRT World 2025
Israel ha reducido Gaza a escombros, ¿cómo puede ser inocente?: Erdogan en el Foro TRT World
El Foro TRT World vuelve a abrir sus puertas en Estambul con un llamado al diálogo y la justicia