00:24
Niño palestino agradece a su rescatista
Con el rostro cubierto de polvo y escombros, el pequeño Mohammed al-Yazji apenas susurró: “Ah… estoy bien”, intentando tranquilizar a los rescatistas que lo sacaron de lo que quedaba de su casa en Ciudad de Gaza
3 de octubre de 2025

Con el rostro cubierto de polvo y escombros, el pequeño Mohammed al-Yazji apenas susurró: “Ah… estoy bien”, intentando tranquilizar a los rescatistas que lo sacaron de lo que quedaba de su casa en Ciudad de Gaza.

Ese frágil intento de calma contrasta con la brutal realidad: los barrios de Sabra y el campo de refugiados de al-Shati son hoy el epicentro de los ataques israelíes. Miles de familias se concentran allí porque apenas queda un poco de agua potable y acceso a alimentos, pero la ofensiva militar los empuja hacia carreteras costeras y zonas centrales cada vez más mortales.

Drones, aviones de combate y vehículos explosivos teledirigidos arrasan lo poco que sigue en pie, demoliendo torres residenciales y vaciando barrios enteros en un intento de despoblación forzada. El testimonio de Mohammed no es solo el de un niño herido: es la voz de una infancia atrapada en un genocidio que convierte la supervivencia en un milagro cotidiano.

Más vídeos
Protestas globales en apoyo a la Flotilla Sumud
Soldados israelíes detienen niños en Cisjordania ocupada
“¡Mi mamá está viva!” - Grita un niño palestino
Repartidor esquiva a agentes del ICE y logra escapar
Protestas contra Netanyahu en Nueva York
Protestas sociales en Perú
Doctora habla de la destrucción en hospital de Gaza
Erdogan responde con firmeza a Netanyahu
Albanese "el genocidio de Gaza es la vergüenza de nuestro tiempo"
Cantante británico canta "muerte a las FDI"