Israel lanzó un ataque aéreo contra altos líderes de Hamás que se encontraban en Doha, capital de Qatar, este martes, en lo que marca un nuevo revés para los esfuerzos por alcanzar un alto el fuego en Gaza.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que Tel Aviv ejecutó un ataque contra el liderazgo de Hamás en Qatar. "Israel lo inició, Israel lo llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad", sostuvo en un comunicado. Y añadió que la operación fue “totalmente independiente” de su país.
Casi inmediatamente después del ataque, el Ministerio de Relaciones Exteriores qatarí condenó enérgicamente la acción de Tel Aviv, calificándolo de "flagrante violación del derecho internacional".
“El Estado de Qatar condena enérgicamente el cobarde ataque israelí contra edificios residenciales que albergaban a varios miembros del buró político de Hamás en Doha. Este ataque criminal constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y representa una grave amenaza para la seguridad de los qataríes y los residentes en Qatar”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, en la red social X.
Previamente, un portavoz del ejército israelí confirmó que se había ejecutado un "ataque preciso" contra el alto liderazgo de Hamás, aunque no especificó el lugar en un primer momento.
Poco después, uno de los líderes del grupo palestino señaló a la cadena de noticias Al Jazeera que el ataque se produjo mientras los negociadores de Hamás debatían la reciente propuesta de tregua del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza y un intercambio de prisioneros. Otro alto funcionario señaló al medio que la delegación sobrevivió al ataque.
El periodista de Axios Barak Ravid, citando a funcionarios israelíes, señaló que la explosión fue un intento de asesinato contra líderes de Hamás en Doha. Por su parte, altos funcionarios de Tel Aviv indicaron al Canal 12 israelí que el ataque apuntó a los principales funcionarios del grupo palestino.
El Ministerio de Exteriores de Qatar también dijo que las fuerzas de seguridad, la defensa civil y las autoridades competentes abordaron el incidente y “tomaron las medidas necesarias para contener sus repercusiones y garantizar la seguridad de los residentes y las zonas circundantes”.
Además advirtió que no tolerará “este comportamiento imprudente de Israel ni la continua perturbación de la seguridad regional, ni ningún acto que atente contra su seguridad y soberanía”.
Türkiye condena ataque en Doha que “demuestra” política expansionista de Israel
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Türkiye rechazó en los términos más enérgicos la agresión de Tel Aviv en Doha: “El ataque contra la delegación negociadora de Hamás durante las negociaciones de alto el fuego demuestra que el objetivo de Israel no es lograr la paz, sino continuar la ofensiva”.
En un comunicado emitido este martes, el ministerio agregó que “Qatar, que media en las negociaciones de alto el fuego, se ha sumado a la lista de países atacados por Israel en la región. Esto demuestra claramente la política expansionista de Israel y su adopción del terrorismo como política de Estado”. En esa línea, el ministerio manifestó su apoyo a Qatar “ante este vil ataque que atenta contra su soberanía y seguridad”.
De manera similar, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el bombardeo israelí en territorio qatarí. "Acabamos de enterarnos de los ataques israelíes en Qatar, un país que ha desempeñado un papel muy positivo para lograr un alto el fuego y la liberación de todos los rehenes", declaró Guterres durante una conferencia de prensa.
Y luego manifestó su rechazó a "esta flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de Qatar" e instó a todas las partes a "trabajar para lograr un alto el fuego permanente, no para destruir".