GENOCIDIO EN GAZA
2 min de lectura
Netanyahu habla en la ONU ante una sala vacía tras la salida de delegados en protesta
Tras el abandono de delegados de la sala en señal de protesta, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, defendió en la Asamblea General de la ONU los ataques contra Gaza, Líbano, Yemen y Siria, y negó la hambruna en el enclave.
Netanyahu habla en la ONU ante una sala vacía tras la salida de delegados en protesta
Delegaciones se marchan antes del comienzo del discurso de Netanyahu.
26 de septiembre de 2025

La llegada del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, este viernes a la Asamblea General de la ONU provocó la salida de numerosos delegados en señal de protesta. Los organizadores tuvieron que pedir silencio en varias ocasiones para restablecer el orden antes de que pudiera comenzar su intervención.

Netanyahu, bajo fuerte presión internacional por el genocidio en Gaza, que ha dejado decenas miles de muertos, demoró en iniciar su discurso debido a estas protestas. Incluso mientras hablaba, se escucharon murmullos de desaprobación en la sala.

Fuera del edificio, una multitud de manifestantes increpaba a las delegaciones que ingresaban: “¿Por qué van a escuchar a Netanyahu?”, cuestionaban.

En su intervención, el primer ministro defendió sus ataques en Gaza, Líbano, Yemen y Siria. Buscó justificar su ofensiva contra Gaza, y también negó la hambruna que ya ha matado a cientos de palestinos y que mantiene al borde de la muerte a miles más.

Ataques a Irán y acusaciones


Como parte de su exposición, Netanyahu trajo consigo mapas, entre ellos uno titulado “The Curse” —“La maldición”— en el que señaló en rojo a Irán, Siria, Iraq, Yemen y Gaza, países y territorios que calificó como amenaza directa a la paz regional.

Aseguró que a lo largo del último año Israel ha golpeado a los hutíes en Yemen y a Hezbollah en Líbano.

Luego, afirmó que, gracias a sus acciones, forzó la caída del régimen de Bashar Al-Assad en Siria, y que acabó con el programa nuclear iraní.

En este contexto, agradeció explícitamente el respaldo de Estados Unidos y del presidente Donald Trump. 

El primer ministro acusó a Teherán de estar desarrollando misiles balísticos y capacidad nuclear— pese a las informaciones que apuntan que Israel posee también un arsenal nuclear no declarado—. Aseguró que Irán constituye una amenaza para todo el mundo, buscando así justificar sus ataques contra ese país. En respuesta, la delegación iraní abandonó la sala y dejó sobre la mesa fotografías de civiles muertos en los bombardeos israelíes contra su país.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
ONU votará sobre fuerza internacional para Gaza mientras Israel intensifica presión en el enclave
Aficionados muestran un apoyo masivo a Palestina durante partido de fútbol en Bilbao, España
Desplazados y empapados: primeras lluvias del invierno golpean sin piedad a los palestinos en Gaza
Las lluvias ponen en riesgo las frágiles tiendas de Gaza y aumentan el peligro de inundaciones
Un padre de Gaza: "Reconocí a mi hijo entre los cuerpos por la marca de nacimiento en su cuello"
EE.UU. ajusta su plan sobre el futuro de Gaza ante críticas en la ONU y nueva iniciativa de Rusia
Un informe revela que EE.UU. conocía que Israel evaluaba usar palestinos como escudos humanos
CPI reitera la urgencia de cumplir órdenes de arresto contra Netanyahu y otros criminales de guerra
El sufrimiento no ha terminado en Gaza: más de 6.000 amputados, niños sin vacunas y familias sin luz
Mujer palestina relata los horrores de la tortura sexual que sufrió a manos de soldados israelíes
Israel consultará con el Gobierno de Trump decisión sobre 200 miembros de Hamás atrapados en Rafah
Este poeta palestino cristalizó el dolor de Gaza. Ahora, un film narra su viaje entre el genocidio
Israel avanza con proyectos de ley para pena de muerte a palestinos y cierre de medios extranjeros
Denuncian abusos "catastróficos" a palestinos en cárceles israelíes, mientras Tel Aviv viola tregua
Hamás responsabiliza a Israel de cualquier enfrentamiento con miembros del grupo retenidos en Rafah
La ayuda en Gaza sigue siendo un anhelo: ONU denuncia restricciones de Israel a suministros urgentes
Trump insiste en fuerza de seguridad para Gaza, mientras palestinos siguen sin ayuda y sin medicinas
EE.UU. impulsa ante ONU un plan para Gaza con el despliegue de fuerzas de seguridad internacional
La ONU alerta que está en una “carrera por salvar vidas” en Gaza y acusa a Israel de bloquear ayuda
EE.UU. difunde borrador en la ONU para establecer una fuerza internacional en Gaza, revela reporte