GENOCIDIO EN GAZA
2 min de lectura
Netanyahu habla en la ONU ante una sala vacía tras la salida de delegados en protesta
Tras el abandono de delegados de la sala en señal de protesta, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, defendió en la Asamblea General de la ONU los ataques contra Gaza, Líbano, Yemen y Siria, y negó la hambruna en el enclave.
Netanyahu habla en la ONU ante una sala vacía tras la salida de delegados en protesta
Delegaciones se marchan antes del comienzo del discurso de Netanyahu. / AP
26 de septiembre de 2025

La llegada del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, este viernes a la Asamblea General de la ONU provocó la salida de numerosos delegados en señal de protesta. Los organizadores tuvieron que pedir silencio en varias ocasiones para restablecer el orden antes de que pudiera comenzar su intervención.

Netanyahu, bajo fuerte presión internacional por el genocidio en Gaza, que ha dejado decenas miles de muertos, demoró en iniciar su discurso debido a estas protestas. Incluso mientras hablaba, se escucharon murmullos de desaprobación en la sala.

Fuera del edificio, una multitud de manifestantes increpaba a las delegaciones que ingresaban: “¿Por qué van a escuchar a Netanyahu?”, cuestionaban.

En su intervención, el primer ministro defendió sus ataques en Gaza, Líbano, Yemen y Siria. Buscó justificar su ofensiva contra Gaza, y también negó la hambruna que ya ha matado a cientos de palestinos y que mantiene al borde de la muerte a miles más.

Ataques a Irán y acusaciones


Como parte de su exposición, Netanyahu trajo consigo mapas, entre ellos uno titulado “The Curse” —“La maldición”— en el que señaló en rojo a Irán, Siria, Iraq, Yemen y Gaza, países y territorios que calificó como amenaza directa a la paz regional.

Aseguró que a lo largo del último año Israel ha golpeado a los hutíes en Yemen y a Hezbollah en Líbano.

Luego, afirmó que, gracias a sus acciones, forzó la caída del régimen de Bashar Al-Assad en Siria, y que acabó con el programa nuclear iraní.

En este contexto, agradeció explícitamente el respaldo de Estados Unidos y del presidente Donald Trump. 

El primer ministro acusó a Teherán de estar desarrollando misiles balísticos y capacidad nuclear— pese a las informaciones que apuntan que Israel posee también un arsenal nuclear no declarado—. Aseguró que Irán constituye una amenaza para todo el mundo, buscando así justificar sus ataques contra ese país. En respuesta, la delegación iraní abandonó la sala y dejó sobre la mesa fotografías de civiles muertos en los bombardeos israelíes contra su país.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Milei reafirma apoyo a Israel tras reunión con Netanyahu en Nueva York, mientras crecen las críticas
Israel mató al menos 2.500 palestinos mientras buscaban comida en Gaza, según ONG israelí
A 1.000 km de Gaza: la Flotilla Global Sumud avanza pese a amenazas y suma apoyo internacional
Atrapada en Ciudad de Gaza con sus tres hijas, una madre dice que están “esperando morir”
Cuando los niños escriben su testamento: Israel mata a la infancia en Gaza con amputaciones y hambre
Edward Said, la voz sobre la deshumanización de Palestina que sigue resonando a 22 años su muerte
Abbas de Palestina se dirige a la ONU por video y denuncia los “crímenes de guerra" de Israel
Hasta el agua niega Israel en Gaza: casi 1 millón de palestinos sufren sed en supuesta “zona segura”
Rumbo a Gaza, la Flotilla Global Sumud denuncia explosiones, vuelo de drones y corte de comunicación
"A niños en Gaza tienen que amputarles las manos sin anestesia”: Erdogan denuncia genocidio ante ONU
Cómo el Sur Global ha liderado al mundo en reconocer a Palestina, pese a presión de Israel y EE.UU.
Hamás envía a Trump propuesta para tregua, según reportes, mientras Israel acelera invasión de Gaza
“Pronto moriremos de hambre”: la tragedia de una familia desplazada más de 10 veces en Gaza
Reino Unido, Canadá y Australia reconocen a Palestina en la antesala de la Asamblea General de ONU
“La muerte es más piadosa”: palestinos en Ciudad de Gaza no tienen a dónde ir ante invasión israelí
Israel usará “fuerza sin precedente” en Ciudad de Gaza, entre alertas de la ONU por desplazamientos