NUEVA SIRIA
3 min de lectura
Presidente sirio Al-Sharaa alerta en la ONU que Israel puede provocar “más crisis” en Oriente Medio
En un discurso histórico en la ONU, el presidente sirio, Ahmed Al-Sharaa, advirtió que las acciones de Israel amenazan con provocar “nuevas crisis” en la región y agradeció a los países que han apoyado a Siria durante su transición.
Presidente sirio Al-Sharaa alerta en la ONU que Israel puede provocar “más crisis” en Oriente Medio
El presidente de Siria, Ahmed Al-Sharaa, interviene en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, EE.UU., el 24 de septiembre de 2025. / Reuters
24 de septiembre de 2025

La voz de Siria volvió a resonar en la Asamblea General de la ONU después de casi seis décadas. En una intervención cargada de simbolismo, el presidente Ahmed Al-Sharaa advirtió este miércoles que las acciones de Israel en la región podrían desencadenar nuevas crisis, en lo que fue la primera participación de un líder sirio en esta asamblea desde 1967.

En una intervención centrada en la importancia de las reformas por las que pasa el país y en las promesas de reconciliación y unión, Al-Sharaa afirmó que Damasco seguirá respetando el Acuerdo de Desconexión de 1974 con Israel, pero instó a la comunidad internacional a "estar al lado de Siria frente a los peligros" y a respetar su soberanía.

"Quienes son responsables del derramamiento de sangre enfrentarán rendición de cuentas", dijo el presidente sirio, comprometiéndose a abrir un nuevo capítulo en la historia de Siria con "paz, estabilidad y prosperidad".

Al-Sharaa expresó su agradecimiento a los países que han apoyado a Siria durante su transición, mencionando a Türkiye, Qatar, Arabia Saudita, países árabes y otros musulmanes, así como a Estados Unidos y la Unión Europea.

Su histórica intervención se produce meses después de la caída del régimen de Bashar Al-Assad, quien gobernó durante décadas. Según expertos, Siria se está encaminando hacia un cambio trascendental en su posición regional e internacional.

RelacionadoTRT Español - Al-Sharaa llega a Nueva York en la primera participación de un presidente sirio en la ONU desde 1967

Siria vuelve a la ONU después de casi seis décadas

Cientos de sirios se reunieron frente a la sede de la ONU en Nueva York este miércoles para dar la bienvenida al presidente Al-Sharaa antes de su discurso ante la Asamblea General, el primero de un jefe de Estado sirio en las últimas seis décadas.

Imágenes difundidas por la Agencia Árabe Siria de Noticias (SANA) mostraron grandes multitudes ondeando banderas cerca del edificio de la ONU, describiendo la concentración como un acto de apoyo al mandatario. La televisión estatal Al-Ikhbariya transmitió imágenes similares, calificando el encuentro como un acto de bienvenida previo al discurso presidencial.

Al-Sharaa llegó a Nueva York el domingo junto a una comitiva de alto nivel, integrada por varios ministros, para participar en la Asamblea General y en varias reuniones bilaterales.

Siria había boicoteado la Asamblea a nivel presidencial desde la ofensiva árabe-israelí de 1967, cuando Israel ocupó los Altos del Golán. Damasco acusó durante mucho tiempo a la ONU y a otras instituciones internacionales de favorecer a Israel debido al respaldo de Estados Unidos y sus aliados occidentales. El último líder sirio en asistir a la cumbre en Nueva York fue el expresidente Nureddin Al Atassi, quien gobernó entre 1966 y 1970.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Sobrevivir como periodista en Siria: de la represión al riesgo diario de la ocupación israelí
Grupo SDF envía “señales contradictorias” sobre acuerdo del 10 de marzo, afirma presidente de Siria
Ejército israelí ataca Quneitra, Siria, mientras se crea grupo de trabajo para tregua en Al-Suweida
“Un mensaje de solidaridad”: así ayuda Türkiye a Siria en la reconstrucción de su sector energético
Türkiye reafirma su apoyo a la estabilidad de Siria y fortalece la cooperación en defensa
Siria defiende su estabilidad frente a amenazas de Israel, y fortalece sus lazos con Türkiye
Elecciones en Siria: ¿qué se votará, cómo será el proceso y qué representan para el país?
Siria realizará en septiembre sus primeras elecciones parlamentarias tras la caída de Assad
¿Qué es el "Corredor de David" de Israel y por qué amenaza la integridad territorial de Siria?
Siria recupera la calma tras acuerdo para evacuar a civiles ante la violencia en Al-Suweida
Israel y los drusos: la persecución disfrazada de falsa preocupación
Siria despliega fuerzas en Suwayda tras días de violencia y bombardeos israelíes
Los drusos de los Altos del Golán rechazan la narrativa de Israel como su “protector”
Türkiye denuncia que los ataques de Israel perjudican “directamente” la reconstrucción de Siria
La desestabilización como doctrina: la ofensiva de Israel contra la Siria en transición
Israel escala ataques en Siria: ¿qué está pasando y qué hay detrás de sus bombardeos?