GENOCIDIO EN GAZA
6 min de lectura
Israel ataca edificios de agencia de la ONU en Ciudad de Gaza y crece la ola de destrucción
Ataques del ejército israelí destruyeron 10 instalaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en la Ciudad de Gaza en solo cuatro días, que se suman a más de 1.600 edificios destruidos desde el inicio de la ofensiva.
Israel ataca edificios de agencia de la ONU en Ciudad de Gaza y crece la ola de destrucción
Sale humo de tres escuelas pertenecientes al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina.
15 de septiembre de 2025

La Ciudad de Gaza se desmorona bajo los bombardeos constantes de Israel, parte de su estrategia para ocuparla. Tel Aviv ya destruyó más de 1.600 edificios en poco más de un mes, forzando a miles de palestinos a desplazarse. Incluso la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) quedó bajo ataque: en apenas cuatro días, los bombardeos arrasaron 10 de sus instalaciones, vitales para la asistencia humanitaria del enclave asediado.

Esta ola de destrucción ha dejado a miles de personas sin hogar y ha profundizado la crisis de desplazamiento en la ciudad. La Defensa Civil reportó que 6.000 personas tuvieron que huir en un solo día, mientras que el ejército israelí estima que más de 250.000 habitantes abandonaron la Ciudad de Gaza desde el inicio de la escalada.

“No hay ningún lugar seguro en Gaza. Nadie está a salvo. Los bombardeos en Ciudad de Gaza y en el norte se intensifican. Cada vez más personas se ven obligadas a huir, desorientadas e inciertas, dirigiéndose hacia lo desconocido”, escribió Philippe Lazzarini, jefe de la UNRWA. 

Agregó que la agencia debió suspender la atención médica en el campo de refugiados de Al-Shati, en esa misma ciudad. “Nuestros servicios de agua y saneamiento funcionan ahora solo a la mitad de su capacidad”, afirmó.

“Nuestros equipos, 11.000 en total, continúan brindando servicios esenciales en otras partes del norte de Gaza y en el resto de Gaza”, agregó, elogiando la determinación de los equipos que, pese a todo, siguen firmes aun bajo circunstancias inhumanas. “¿Cuánto tiempo más hasta que se tomen medidas para lograr un alto el fuego?”, cuestionó Lazzarini al cerrar sus declaraciones.

En paralelo, el ejército israelí ha bombardeado edificios de gran altura en la Ciudad de Gaza como parte de su ofensiva, ordenando a los residentes trasladarse al sur, puntualmente a Al-Mawasi, en Jan Yunis, que Israel califica como “zona segura”. Sin embargo, ese mismo lugar ya había sido designado como “humanitario” y aun así fue bombardeado más de 100 veces, causando cientos de muertes.

RelacionadoTRT Español - Israel contempla la expulsión forzosa de palestinos de Gaza el próximo mes, según un informe

Israel demolió 1.600 edificios residenciales

Por su parte, la Oficina de Medios de Gaza condenó en un comunicado este sábado los bombardeos israelíes sobre la ciudad, en particular sobre sus barrios residenciales. Indicó que son parte de de políticas de destrucción sistemática, genocidio, limpieza étnica y desplazamiento forzado desde la intensificación de la incursión terrestre, el 11 de agosto.

Según el informe, Israel ha arrasado más de 1.600 edificios, dañado gravemente otros 2.000 y destruido 13.000 tiendas de campaña que albergaban desplazados. Esto dejó a más de 100.000 personas sin hogar y forzó el traslado de 350.000 hacia el centro y el oeste de la ciudad. De hecho, solo desde principios de septiembre, las fuerzas israelíes arrasaron 70 edificios.

De hecho, solo desde principios de septiembre, las fuerzas israelíes destruyeron 70 edificios.

La ofensiva ha afectado a viviendas, hospitales, escuelas y mezquitas, poniendo en riesgo la vida de miles de civiles, incluidos niños, mujeres y ancianos, en violación del derecho internacional humanitario y los Convenios de Ginebra. 

Más de 250.000 palestinos huyeron de la Ciudad de Gaza

Los ataques contra viviendas han intensificado el desplazamiento. Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil, denunció que 6.000 civiles quedaron sin hogar en un solo día. Añadió que los bombardeos se ejecutaron sin previo aviso, provocando decenas de muertes.

Advirtió además que casi un millón de habitantes, incluidos miles de niños, corren riesgo de morir “como resultado de las actuales políticas israelíes”.

Al mismo tiempo, el ejército israelí aseguró este mismo día en X que “más de una cuarta parte” del millón de residentes ha abandonado la ciudad por lo que describe como razones de seguridad. El portavoz militar Avichay Adraee estimó en 250.000 los desplazados hacia otras zonas del territorio.

Para aumentar la presión sobre la población, el ejército lanzó panfletos instando a evacuar los distritos del oeste de la ciudad, describiendo la zona como “de combate peligrosa”. “Por su seguridad, evacúen de inmediato… Están advertidos”, indicaban.

Mohamad Abu Salmiya, director del complejo médico Al Shifa, confirmó a AFP que los desplazamientos continuaban dentro de la ciudad, con movimiento interno del este hacia el oeste, aunque advirtió que “solo un pequeño número de personas pudo llegar al sur”. “Incluso quienes logran huir hacia el sur a menudo no encuentran ningún lugar donde quedarse, porque Al Mawasi está completamente lleno y Deir al Balah también está superpoblada”, señaló.

En medio del caos, los testimonios reflejan desesperación. “Cada noche nos vamos a dormir sin saber si despertaremos vivos”, explicó una vecina de la Ciudad de Gaza, Umm Anas al Ashqar, a la agencia de noticias AFP. “El bombardeo a nuestro alrededor nunca se detiene. Nos quedamos en nuestra casa porque no tenemos a dónde más ir. Esto no es vida. La muerte sería más fácil que esto”, añadió.

Israel intensifica bombardeos

Mientras tanto, los ataques israelíes no cesan y el ejército avanza en su incursión terrestre. Según el sitio de noticias Walla, que citó a fuentes militares, la intensidad de los bombardeos es “inusual” y busca desplazar a más residentes palestinos antes del ingreso de las tropas. La emisora pública KAN informó que las fuerzas están preparadas para la “fase decisiva” de la operación Carros de Gedeón 2, cuyo objetivo es ocupar la ciudad.

Este lunes, en ataques edificios de gran altura, supuesta infraestructura de Hamás, mientras las tropas se posicionan en los barrios de Shejaiya y Zeitoun. Al menos 25 personas, incluidos niños, murieron y decenas resultaron heridas este lunes en nuevos bombardeos israelíes en Gaza, según informaron fuentes médicas a la agencia Anadolu.

Asimismo, 10 palestinos, entre ellos niños, murieron en ataques contra dos viviendas en la calle Al-Jalaa de Ciudad de Gaza, mientras que otros seis, incluidos tres menores, fallecieron en una tienda que albergaba desplazados en Al-Rimal. Cinco personas murieron y varias resultaron heridas cuando las fuerzas israelíes bombardearon una reunión civil en la zona de Al-Karama, en la misma ciudad. 

En el centro del enclave, un palestino perdió la vida por disparos israelíes en la localidad de Al-Mughraqa. También tres personas, entre ellas una pareja, murieron a causa de los disparos del ejército israelí, esta vez en la zona supuestamente “segura” de Al-Mawasi.

Estos ataques se suman a la escalada de violencia registrada el domingo, cuando al menos 44 palestinos murieron y varios resultaron heridos en distintos puntos del enclave, según las mismas fuentes. 

Desde octubre de 2023, Israel ha matado a más de 65.000 palestinos en Gaza. La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, por crímenes de guerra, y el país enfrenta también un caso de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
ONU votará sobre fuerza internacional para Gaza mientras Israel intensifica presión en el enclave
Aficionados muestran un apoyo masivo a Palestina durante partido de fútbol en Bilbao, España
Desplazados y empapados: primeras lluvias del invierno golpean sin piedad a los palestinos en Gaza
Las lluvias ponen en riesgo las frágiles tiendas de Gaza y aumentan el peligro de inundaciones
Un padre de Gaza: "Reconocí a mi hijo entre los cuerpos por la marca de nacimiento en su cuello"
EE.UU. ajusta su plan sobre el futuro de Gaza ante críticas en la ONU y nueva iniciativa de Rusia
Un informe revela que EE.UU. conocía que Israel evaluaba usar palestinos como escudos humanos
CPI reitera la urgencia de cumplir órdenes de arresto contra Netanyahu y otros criminales de guerra
El sufrimiento no ha terminado en Gaza: más de 6.000 amputados, niños sin vacunas y familias sin luz
Mujer palestina relata los horrores de la tortura sexual que sufrió a manos de soldados israelíes
Israel consultará con el Gobierno de Trump decisión sobre 200 miembros de Hamás atrapados en Rafah
Este poeta palestino cristalizó el dolor de Gaza. Ahora, un film narra su viaje entre el genocidio
Israel avanza con proyectos de ley para pena de muerte a palestinos y cierre de medios extranjeros
Denuncian abusos "catastróficos" a palestinos en cárceles israelíes, mientras Tel Aviv viola tregua
Hamás responsabiliza a Israel de cualquier enfrentamiento con miembros del grupo retenidos en Rafah
La ayuda en Gaza sigue siendo un anhelo: ONU denuncia restricciones de Israel a suministros urgentes
Trump insiste en fuerza de seguridad para Gaza, mientras palestinos siguen sin ayuda y sin medicinas
EE.UU. impulsa ante ONU un plan para Gaza con el despliegue de fuerzas de seguridad internacional
La ONU alerta que está en una “carrera por salvar vidas” en Gaza y acusa a Israel de bloquear ayuda
EE.UU. difunde borrador en la ONU para establecer una fuerza internacional en Gaza, revela reporte