GENOCIDIO EN GAZA
8 min de lectura
Rumbo a Gaza, la Flotilla Global Sumud denuncia explosiones, vuelo de drones y corte de comunicación
La Flotilla Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza, reportó “al menos 13 explosiones” y presión de “drones no identificados” en varios de sus barcos. Italia movilizó una fragata para asistir a las embarcaciones.
Rumbo a Gaza, la Flotilla Global Sumud denuncia explosiones, vuelo de drones y corte de comunicación
La denuncia de este martes se conoce luego de que la flotilla informara previamente el lunes del sobrevuelo de "más de 15 drones". / Reuters
hace 7 horas

Advirtiendo que no retrocederá en su firme propósito de llegar a Gaza para romper el bloqueo israelí, la Flotilla Global Sumud denunció este martes “al menos 13 explosiones", presión de "drones no identificados" e "interferencias de comunicación" en varios de sus barcos. A través de un mensaje en su cuenta oficial de Telegram, que ha publicado actualizaciones este miércoles, el grupo reportó que múltiples tripulantes vieron "objetos que fueron lanzados sobre al menos diez barcos desde drones o aeronaves, provocando daños".

En ese sentido, la flotilla señaló que los incidentes son "operaciones psicológicas" destinadas a intimidar a sus integrantes. "Explosiones, drones no identificados y cortes en las comunicaciones. Estamos presenciando estas operaciones psicológicas de primera mano, ahora mismo, pero no nos dejaremos intimidar", aseveró el comunicado.

Y luego añadió: "Los extremos a los que llegan Israel y sus aliados para prolongar los horrores de la hambruna y el genocidio en Gaza son repugnantes. Pero nuestra determinación es más fuerte que nunca”. Por lo que sostuvo que “estas tácticas no nos disuadirán de nuestra misión de entregar ayuda a Gaza y romper el asedio ilegal. Todo intento de intimidarnos solo refuerza nuestro compromiso. No nos silenciarán. Seguiremos navegando".

La Flotilla Global Sumud agregó que "se han observado decenas de drones en la zona. Dos veleros fueron atacados por un dron, pero podemos confirmar que todos están a salvo y que nadie ha resultado herido. En este momento, estamos experimentando una interferencia en las comunicaciones, lo que podría afectar nuestra capacidad de coordinación y respuesta".

Además, el movimiento marítimo volvió a reiterar que sus embarcaciones operan actualmente en aguas internacionales en una misión humanitaria.

La denuncia de este martes se conoce luego de que la flotilla informara previamente el lunes del sobrevuelo de "más de 15 drones" a baja altitud sobre el barco Alma, la misma embarcación que fue atacada durante su escala en Túnez y que las autoridades tunecinas consideraron una "acción predeterminada". Según el grupo, los drones aparecían "aproximadamente cada 10 minutos" y probablemente tenían como objetivo recabar información e intimidar a la tripulación.

RelacionadoTRT Español - “Pronto moriremos de hambre”: la tragedia de una familia desplazada más de 10 veces en Gaza

Italia envía una fragata de la Marina para apoyar a la flotilla

Tras conocerse los hechos denunciados por la Flotilla Global Sumud, el ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, anunció que había movilizado una fragata de la Marina para asistir al grupo en caso de que fuera necesario.

A través de un mensaje en la red social X, Crosetto señaló que “para garantizar asistencia a los ciudadanos italianos en la 'Flotilla' (...) hablé con el primer ministro y autoricé la intervención inmediata de la fragata polivalente 'Fasan' de la Marina italiana, que navegaba al norte de Creta como parte de la Operación Safe Sea”. Y explicó que el buque “ya se encuentra en ruta hacia la zona para posibles operaciones de rescate".

Además, expresó su “más firme condena” ante "este ataque llevado a cabo por drones de origen desconocido por el momento". "En una democracia, incluso las manifestaciones y protestas deben ser protegidas cuando se llevan a cabo de conformidad con el derecho internacional y sin recurrir a la violencia", añadió Crosetto.

En simultáneo, el ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Antonio Tajani, declaró haberle pedido a Israel que garantice la seguridad “de los ciudadanos italianos, así como de los parlamentarios y eurodiputados”, que se encuentran entre los activistas propalestinos.

El ministerio ya había informado previamente a Tel Aviv que "cualquier operación encomendada a las fuerzas israelíes debe llevarse a cabo de conformidad con el derecho internacional y el principio de absoluta precaución", declaró el ministerio en un comunicado.

Asimismo, Tajani “solicitó a la Embajada de Italia en Israel que recopile información y reitere su pedido previo al gobierno israelí para garantizar la protección absoluta del personal a bordo", añadió la declaración.

Según un informe de la agencia de noticias ANSA, Maria Elena Delia, portavoz italiana de la misión, afirmó que "barcos de Italia, Inglaterra y Polonia fueron impactados", calificándolo de "ataque contra los tres países" y de "un episodio muy grave que sienta precedente".

"Esperamos que el mundo político intervenga", declaró, señalando que la flotilla fue "atacada por al menos 15 drones" y que "cuatro o cinco (barcos) resultaron dañados, incluido el nuestro, y ya no podrán navegar".

Coordinador de la Flotilla pide a España tomar medidas

Por su parte, el coordinador de la Flotilla Global Sumud, Saif Abukeshek, pidió este miércoles al Gobierno de España que tome medidas concretas para frenar los ataques a las embarcaciones que se dirigen a Gaza, sin esperar a que haya víctimas antes de actuar.

En declaraciones a la prensa, tras reunirse con diputados del Intergrupo de Palestina, el coordinador denunció los recientes ataques. "Pedimos a los gobiernos que actúen, y concretamente a nuestro Gobierno que cumpla con las declaraciones que ha hecho. Que no esperemos a que haya víctimas para actuar. Estamos en el momento adecuado para ver medidas concretas y no solo declaraciones", insistió.

El coordinador de la flotilla, activista palestino que reside en España, ha reclamado también una presencia diplomática que actúe como observadora y pueda "proteger o por lo menos asegurar que Israel no comete un crimen" contra la Flotilla.

Previamente, este lunes, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, advirtió a Israel que Madrid reaccionará ante cualquier acto que "viole" la libertad de movimiento de la Flotilla Global Sumud, su libertad de expresión y el derecho internacional. A través de un comunicado, el ministro insistió en que la flotilla contará con toda la protección diplomática y consular.

Además, recordó que España suscribió la semana pasada una declaración conjunta con otros 15 países en la que se hacía un llamado "a la abstención" de todo acto ilegal o violento contra la Flotilla Global Sumud, y a respetar el derecho internacional y el derecho internacional humanitario. En la declaración, España, Türkiye, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar y Sudáfrica manifestaban su inquietud por la situación de este grupo de embarcación, en la que participan activistas de estos países y que reiteradamente han sido objeto de ataques con drones.

RelacionadoTRT Español - Flotilla Global Sumud alerta sobre segundo ataque, posiblemente con drones, antes de partir de Túnez

Flotilla Global Sumud rechaza exigencia de Israel de atracar en Ascalón

Antes de los más recientes ataques, la Flotilla Global Sumud rechazó este martes la exigencia de Israel de que sus barcos atraquen en Ascalón, describiendo la solicitud como parte del prolongado bloqueo de Tel Aviv al enclave palestino.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel advirtió el lunes que a las embarcaciones de la flotilla no se les permitiría entrar en lo que denominó una "zona de combate activo", y acusó sin pruebas al grupo de resistencia palestino Hamás de organizar la misión. Añadió que, la ayuda que transporta el grupo de barcos podría descargarse en el puerto de Ascalón, en el sur de Israel, y transferirse a Gaza "de forma rápida y coordinada”.

En un comunicado, los organizadores de la flotilla rechazaron la propuesta israelí, subrayando que no se trata de una solicitud logística neutral, sino de una táctica para obstruir la ayuda y deslegitimar a quienes desafían el asedio. Adicionalmente, citó el historial de Israel de interceptar buques, bloquear convoyes y restringir rutas como prueba de que la intención "no es facilitar la ayuda, sino controlarla, retrasarla y denegarla".

La flotilla señaló que organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, han condenado las restricciones israelíes como violaciones del derecho internacional y obstrucciones a la asistencia humanitaria imparcial.

“Calificar una misión humanitaria pacífica como ‘fuera de la ley’ es un pretexto para la violencia contra civiles que actúan legalmente para entregar ayuda”, continuó el comunicado. Y advirtió que dicha retórica "vulnera el derecho internacional" y pone vidas en peligro.

Romper el asedio

La Flotilla Global Sumud zarpó desde Barcelona, España, a finales de agosto, seguida por otro grupo de embarcaciones desde Génova, Italia, el 1 de septiembre. Para el 7 de septiembre, los barcos procedentes de España e Italia habían llegado a las costas tunecinas, preparándose para dirigirse a Gaza y desafiar el bloqueo israelí, además de abrir un corredor humanitario. Actualmente cuenta con 51 embarcaciones, la mayoría de las cuales se encuentran frente a la isla griega de Creta.

Este convoy es el más grande de su tipo, y busca desafiar el bloqueo y entregar ayuda humanitaria a los palestinos en Gaza, donde se han instalado condiciones de hambruna bajo el cierre de todos los pasos impuesto durante meses por Tel Aviv. El ejército israelí ha matado a más de 65.400 palestinos, la mayoría mujeres y niños, en Gaza desde octubre de 2023.

La relatora de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, advirtió que el número real de víctimas podría ser hasta 10 veces mayor, según diversas fuentes. “Deberíamos empezar a pensar en 680.000, porque este es el número que algunos académicos y científicos señalan como la cifra real de muertos en Gaza”, declaró la semana pasada en una rueda de prensa en Ginebra.

Israel, que bloqueó dos intentos previos de activistas de llegar a Gaza por mar en junio y julio, declaró el lunes que no permitiría que la flotilla llegara al asediado territorio palestino.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
“Pronto moriremos de hambre”: la tragedia de una familia desplazada más de 10 veces en Gaza
Reino Unido, Canadá y Australia reconocen a Palestina en la antesala de la Asamblea General de ONU
“La muerte es más piadosa”: palestinos en Ciudad de Gaza no tienen a dónde ir ante invasión israelí
Israel usará “fuerza sin precedente” en Ciudad de Gaza, entre alertas de la ONU por desplazamientos
¿Podrá la ofensiva terrestre de Israel sobre la Ciudad de Gaza acabar con la resistencia palestina?
EE.UU. veta resolución de alto el fuego en la ONU mientras Israel redobla ataques en Gaza
¿Dónde está la Flotilla Global Sumud? Más barcos se unen para desafiar el bloqueo israelí en Gaza
La ONU concluye que Israel cometió genocidio en Gaza: ¿servirá para frenar el sufrimiento palestino?
Mujeres embarazadas dan a luz en las calles de Gaza, en medio de ataques y evacuaciones masivas
Presidente Erdogan reafirma que los musulmanes no cederán sus derechos sobre Jerusalén Este ocupada
Israel invierte millones en campañas de desinformación para negar la hambruna en Gaza
De un “infierno a otro”: Israel avanza con invasión de Ciudad de Gaza en medio de condena global
A sangre y fuego, Israel lanza invasión terrestre para ocupar Ciudad de Gaza tras respaldo de EE.UU.
Israel ataca edificios de agencia de la ONU en Ciudad de Gaza y crece la ola de destrucción
La política expansionista de Israel, desde Jerusalén hasta Gaza, augura un conflicto sin fin
Las protestas en La Vuelta eran contra el genocidio en Gaza, no contra el deporte