AMÉRICA LATINA
3 min de lectura
“No va a ocurrir”: Sheinbaum descarta ataques de EE.UU. en México contra cárteles del narcotráfico
Tras un informe de prensa sobre los planes que tendría EE.UU. para atacar a cárteles dentro de México, la presidenta de este país, Claudia Sheinbaum, desestimó la posibilidad y reiteró que su gobierno no está de acuerdo con ninguna intervención.
“No va a ocurrir”: Sheinbaum descarta ataques de EE.UU. en México contra cárteles del narcotráfico
Sheinbaum mencionó que en múltiples llamadas telefónicas el presidente de EE.UU., Donald Trump, le ha ofrecido apoyo militar.
hace 11 horas

Sin rodeos y con cinco palabras tan claras como “eso no va a ocurrir”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó este martes los reportes sobre el plan que estaría adelantando Estados Unidos para lanzar una acción militar contra los cárteles del narcotráfico dentro de territorio mexicano. En una rueda de prensa, donde se le preguntó sobre estos informes, la mandataria insistió en que “no estamos de acuerdo" con ninguna intervención”.

Además, detalló que durante meses se ha trabajado conjuntamente con Washington en una estrategia de seguridad, que fue firmada durante la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a la Ciudad de México en septiembre pasado. Dicho acuerdo refrendó "respeto a nuestra soberanía, a nuestra territorialidad y colaboración y coordinación sin subordinación", insistió Sheinbaum. De hecho, en ese viaje, Rubio elogió los esfuerzos de la presidenta en la lucha contra el narcotráfico

Ahora bien, la mandataria mencionó que en múltiples llamadas telefónicas el presidente de EE.UU., Donald Trump, le ha ofrecido apoyo militar. "Siempre le he dicho 'muchas gracias presidente Trump, pero no'", afirmó Sheinbaum, al subrayar que su gobierno se opone a "injerencismos e intervencionismos".

Trump ha acusado reiteradamente a México de no hacer lo suficiente para detener el flujo de drogas hacia EE.UU. Además de designar a varios cárteles del país vecino como organizaciones "terroristas", el mandatario estadounidense reconoció en abril que había ofrecido enviar tropas a suelo mexicano para combatir a estas bandas, una propuesta que Sheinbaum rechazó.

RelacionadoTRT Español - Venezuela busca apoyo de sus aliados ante el aumento de la presencia estadounidense en el Caribe

El reporte sobre la misión que estaría preparando EE.UU.

La cadena estadounidense NBC News reportó este lunes que el Gobierno de Trump había empezado a preparar una misión encubierta dentro de México para apuntar directamente contra los cárteles de la droga, en la cual participarían tropas y oficiales de inteligencia.

Citando a funcionarios actuales y anteriores con conocimiento de los planes, NBC News detalló que la Casa Blanca evalúa ejecutar ataques selectivos contra líderes y centros operativos del narcotráfico en el país vecino, lo que implicaría una expansión de su actual campaña militar en Latinoamérica. Sin embargo, las fuentes también señalaron que el despliegue “no era inminente” y que aún no se había tomado una decisión definitiva.

El informe también indicó que la preferencia de Washington es llevar a cabo la operación en coordinación con el Gobierno de México, pero los funcionarios no han descartado proceder sin dicha cooperación. Hasta ahora, la colaboración con México se ha limitado al intercambio de inteligencia y apoyo técnico, sin contemplar la presencia de tropas en suelo extranjero.

Trump “tiene mucho respeto” por Sheinbaum

Desde la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt declaró este martes que Trump “tiene mucho respeto por Sheinbaum”, y que la política de Washington es mantener la presión sobre México para luchar contra el narcotráfico. "Creo que tiene mucho respeto por ella como presidenta de México, y realmente aprecia la coordinación con el gobierno Trump", declaró en rueda de prensa.

Ante la pregunta sobre las declaraciones de la mandataria que desestimaron la acción militar, Leavitt respondió: "No puedo hablar por ella y sobre lo que está haciendo internamente en su país”. Y añadió que “estamos continuamente presionando a México para que haga más para luchar contra el narcotráfico, y trabajamos con ellos de todas las maneras posibles", añadió.

Sin embargo, la portavoz se rehusó a confirmar si hay planes de acciones militares en la frontera con México, a pesar de la insistencia de los reporteros.


Explora
Al menos 50 muertos mientras el Caribe se recupera del huracán Melissa
Estados Unidos ataca otra presunta embarcación de drogas en el Caribe y mata a tres personas
Venezuela busca apoyo de sus aliados ante el aumento de la presencia estadounidense en el Caribe
El huracán Melissa pasará a la historia por su fuerza en el Caribe: así arrasó Cuba, Jamaica y Haití
Cómo las operaciones militares de Trump en América Latina disparan el sentimiento antiestadounidense
De la milpa al altar, el camino del cempasúchil a las ofrendas en el Día de Muertos
EE.UU. ataca otro barco en el Pacífico, mientras Venezuela denuncia que frustró plan de la CIA
Petro acusa a EE.UU. de crimen de guerra por ataques contra barcos en el Pacífico, cerca de Colombia
Venezuela dice que frustró “complot” de la CIA para atacar el buque de guerra de EE.UU. en Trinidad
Lula revela que acuerdo comercial entre EE.UU. y Brasil está “garantizado” tras su reunión con Trump
Venezuela denuncia “hostil provocación” por buque de guerra de EE.UU., entre amenazas de Washington
Milei logra triunfo en elección legislativa y su ajuste gana oxígeno: ¿qué implica para Argentina?
EE.UU. impone sanciones a Petro y envía al Caribe el portaaviones más grande de su flota
Colombia, Venezuela y México denuncian "ejecuciones extrajudiciales" de EE.UU. en el mar
Elecciones en Argentina cuestionan el “milagro” de Milei y podrían costar 40.000 millones de dólares
EE.UU. ataca una embarcación en el Pacífico y advierte a Colombia de una “acción muy seria”