GENOCIDIO EN GAZA
4 min de lectura
Desplazados y empapados: primeras lluvias del invierno golpean sin piedad a los palestinos en Gaza
Fuertes lluvias inundaron el fin de semana miles de tiendas que albergan palestinos desplazados en varios puntos del enclave asediado. Mientras luchan por salvar sus pertenencias, Israel sigue bloqueando la entrada de material de refugio.
Desplazados y empapados: primeras lluvias del invierno golpean sin piedad a los palestinos en Gaza
Palestinos se refugian en tiendas de campaña durante la lluvia en la ciudad de Gaza.
hace 9 horas

Niven Abu Zreina barre descalza el agua que no deja de entrar en su tienda, en un campamento improvisado para desplazados en Ciudad de Gaza. Esta es la primera gran lluvia de la temporada y ella, con su pañuelo empapado y pegado al rostro, se prepara para otro invierno difícil.

"Llevo desde esta mañana intentando barrer el agua de lluvia que inundó nuestra tienda", dijo a la agencia de noticias AFP.  

"La escena habla por sí sola. El agua de lluvia empapó nuestra ropa y el colchón", agrega, mientras a su lado un familiar continúa barriendo el agua, también descalzo.

Desde el viernes por la mañana, Gaza está bajo la influencia de una depresión atmosférica acompañada de una masa de aire frío y lluvias intensas. Estas han inundado miles de carpas que acogían a cientos de miles de desplazados que dejó la ofensiva genocida israelí. 

Así lo informó Mahmud Basal, el portavoz de la agencia de Defensa Civil de Gaza, ya el viernes: "Desde el amanecer, recibimos cientos de llamadas de ciudadanos desplazados cuyas casas y tiendas de campaña se inundaron por la lluvia", explicó.

Según estimaciones de la Oficina de Medios del enclave, el 93% de todas las tiendas para desplazados, 125.000 de un total de 135.000, ya no son aptas para refugio debido a las condiciones meteorológicas y los daños provocados por los bombardeos israelíes.


RelacionadoTRT Español - Las lluvias ponen en riesgo las frágiles tiendas de Gaza y aumentan el peligro de inundaciones

"¿Qué se supone que debo de hacer?" 


En otro área del campamento de refugiados, en Ciudad de Gaza, Nura Abu el-Kass cuenta a AFP que su colchón, sus mantas y su ropa están empapadas. 

"Mi hijo me envió esta tienda, pero no nos protege [del agua de lluvia]. ¿Qué se supone que debo de hacer?", se pregunta.

En la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave, Mohammed Shabat, su esposa y sus cinco hijos pasaron también apuros, con corrientes de aire frío colándose en su carpa. 

"Vivimos en un cementerio y tengo un bebé. Esta tienda no nos protege del frío ni de la lluvia", explica Shabat a la agencia de noticias. "Pronto llegará el invierno y será muy difícil", agrega, preocupado.

La temperatura en Gaza desciende entre 15 y 20 ºC por la noche, un sufrimiento añadido para los habitantes del territorio palestino, que sufre de una escasez de refugios y de comida. 

El enclave está situado entre el desierto del Sinaí y el Neguev, por un lado, y el mar Mediterráneo, por el otro, y sus precipitaciones se caracterizan por fuertes lluvias a finales de otoño y también en invierno.

A pesar de ser lluvias que acontecen cada año, las restricciones impuestas por Israel a la entrada de mercancías y de ayuda humanitaria implican que los desplazados tengan que resguardarse en unas carpas incapaces de protegerlos de los aguaceros.


Israel no permite la entrada de material de refugio


La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) pidió el sábado la entrada de materiales de refugio en la devastada Gaza, ante las fuertes lluvias que han inundado las tiendas de los desplazados.

“El invierno ha llegado a Gaza”, señaló la UNRWA en la red social X. “Las lluvias invernales en Gaza están empeorando aún más las condiciones. Las familias buscan refugio donde pueden, incluso en tiendas improvisadas”.

La agencia reiteró que dispone de suministros de refugio que se necesitan de forma urgente en Gaza “para ayudar a la población a sobrellevar el invierno”.

Israel sigue bloqueando la entrada de materiales de refugio, como tiendas y casas móviles, incumpliendo sus obligaciones según el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre.

La primera fase del acuerdo, basada en el plan de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump, incluye la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. El plan también contempla la reconstrucción de Gaza y el establecimiento de un nuevo mecanismo de gobierno sin Hamás.

Israel ha matado en Gaza a más de 69.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, desde octubre de 2023, y ha reducido el enclave a escombros.                


FUENTE:AFP, TRT World
Explora
Un informe revela que EE.UU. conocía que Israel evaluaba usar palestinos como escudos humanos
CPI reitera la urgencia de cumplir órdenes de arresto contra Netanyahu y otros criminales de guerra
El sufrimiento no ha terminado en Gaza: más de 6.000 amputados, niños sin vacunas y familias sin luz
Mujer palestina relata los horrores de la tortura sexual que sufrió a manos de soldados israelíes
Israel consultará con el Gobierno de Trump decisión sobre 200 miembros de Hamás atrapados en Rafah
Este poeta palestino cristalizó el dolor de Gaza. Ahora, un film narra su viaje entre el genocidio
Israel avanza con proyectos de ley para pena de muerte a palestinos y cierre de medios extranjeros
Denuncian abusos "catastróficos" a palestinos en cárceles israelíes, mientras Tel Aviv viola tregua
Hamás responsabiliza a Israel de cualquier enfrentamiento con miembros del grupo retenidos en Rafah
La ayuda en Gaza sigue siendo un anhelo: ONU denuncia restricciones de Israel a suministros urgentes
Trump insiste en fuerza de seguridad para Gaza, mientras palestinos siguen sin ayuda y sin medicinas
EE.UU. impulsa ante ONU un plan para Gaza con el despliegue de fuerzas de seguridad internacional
La ONU alerta que está en una “carrera por salvar vidas” en Gaza y acusa a Israel de bloquear ayuda
EE.UU. difunde borrador en la ONU para establecer una fuerza internacional en Gaza, revela reporte
Israel acumula casi 200 violaciones a la tregua en Gaza, mientras bloquea ayuda y destruye hogares
Mujeres palestinas bordan en el Tapiz del Genocidio de Gaza su dolor y la resistencia de su pueblo
Hamás niega acusación de EE.UU. sobre saqueo de camión de ayuda humanitaria: “Es totalmente falso”
La ONU alerta sobre atrocidades de Israel que se han “normalizado” y la crisis humanitaria en Gaza
Israel viola otra vez alto el fuego en Gaza, mientras Hamás denuncia escalada e intento de sabotaje
El diabólico plan de Netanyahu para el “alto el fuego” en Gaza es seguir masacrando a palestinos