GENOCIDIO EN GAZA
7 min de lectura
Las lluvias ponen en riesgo las frágiles tiendas de Gaza y aumentan el peligro de inundaciones
La defensa civil insta a los palestinos a asegurar firmemente sus tiendas, especialmente en las zonas costeras expuestas a fuertes vientos. Mientras, EE.UU., Türkiye y varios países árabes impulsan en la ONU resolución sobre Gaza.
Las lluvias ponen en riesgo las frágiles tiendas de Gaza y aumentan el peligro de inundaciones
Un hombre palestino se refugia con sus hijos en una tienda de campaña en un día lluvioso en la ciudad de Gaza, el 14 de noviembre de 2025.
15 de noviembre de 2025

Una tormenta se avecina sobre Gaza, y las primeras gotas caen como una advertencia cruel. En un enclave devastado, donde las tiendas de campaña improvisadas apenas resisten y el suelo apenas absorbe la lluvia, la llegada de esta depresión atmosférica al amanecer del viernes ha encendido todas las alarmas. Las autoridades temen inundaciones repentinas, el colapso de refugios improvisados y más noches de angustia para familias que llevan dos años sobreviviendo bajo lonas desgarradas. Mientras, Estados Unidos, Türkiye y varios países árabes instan al Consejo de Seguridad de la ONU a adoptar rápidamente una resolución sobre Gaza, que establecería un gobierno transitorio y una “Fuerza Internacional de Estabilización” temporal. 

El Departamento Meteorológico Palestino informó que Palestina se ve afectada por un sistema de baja presión acompañado de una masa de aire relativamente fría y lluvias intensas, a veces con tormentas eléctricas.

Ante la alarma, la Defensa Civil de Gaza emitió una serie de directrices y advertencias urgentes para los residentes, especialmente los desplazados que viven en tiendas, instándolos a tomar las precauciones necesarias para evitar los peligros de las inundaciones y los derrumbes. Estas consisten en asegurarse de que sus tiendas estén bien fijadas, especialmente en las zonas cercanas a la costa expuestas a fuertes vientos, y a construir barreras de arena para evitar que el agua del mar penetre en los refugios.

También subrayó la importancia de mantenerse alejados de los edificios que fueron gravemente bombardeados y que ya no son habitables, “por temor a que puedan verse gravemente afectados por el agua de lluvia y colapsar sobre los residentes”.

La Defensa Civil advirtió además contra encender fuego dentro de las tiendas o cerca de materiales y telas plásticas para evitar riesgos de incendio.

Asimismo, pidió abrir “canales y desagües de tierra entre las tiendas de los desplazados para evitar el riesgo de inundaciones por el agua de lluvia”.

Las familias desplazadas temen el impacto de la tormenta y la posibilidad de que sus tiendas y las pocas pertenencias esenciales que conservan se inunden, repitiendo lo ocurrido en las dos últimas temporadas de lluvias, ambas durante la ofensiva genocida israelí.

Debido a los factores climáticos y a los daños provocados por los bombardeos israelíes, la Oficina de Medios de Gaza estima que el 93% de todas las tiendas de desplazados ya no son aptas para refugio: 125.000 de un total de 135.000.

Las alternativas siguen siendo inexistentes en el enclave debido a las restricciones israelíes a la entrada de ayuda humanitaria.

Las autoridades señalan que Israel está violando el protocolo humanitario del acuerdo de alto el fuego alcanzado el mes pasado, bloqueando, entre otras cosas, la entrada de materiales de refugio como tiendas y viviendas móviles.

EE.UU, Türkiye, y otros países piden “rápida adopción” de la resolución de la ONU sobre Gaza

Estados Unidos y varios países árabes y de mayoría musulmana, entre ellos Türkiye, Egipto y Arabia Saudí, pidieron que el Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) adopte rápidamente una resolución estadounidense que respalda el plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza.

“Estados Unidos, Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, el Reino de Arabia Saudí, Indonesia, Pakistán, Jordania y Türkiye expresamos nuestro apoyo conjunto a la resolución del Consejo de Seguridad que está actualmente bajo consideración”, señalaron los países en un comunicado conjunto difundido el viernes, añadiendo que buscan una “rápida adopción” de la medida.

La semana pasada, Washington inició formalmente negociaciones dentro del Consejo de Seguridad, de 15 miembros, sobre un texto que daría seguimiento al alto el fuego en los dos años de ofensiva genocida israelí en Gaza y que respaldaría el plan de Trump.

“Subrayamos que este es un esfuerzo sincero, y que el plan ofrece una vía factible hacia la paz y la estabilidad, no solo entre israelíes y palestinos, sino para toda la región”, indicó el comunicado.

Un borrador de la resolución visto el jueves por la agencia de noticias AFP “acoge con beneplácito el establecimiento del Consejo de la Paz”, un organismo de gobierno transitorio para Gaza cuyo mandato se extendería hasta finales de 2027.

También autorizaría a los Estados miembros a formar una “Fuerza de Seguridad Internacional (ISF)” temporal, que trabajaría con Israel y Egipto, además de policía palestina recién entrenada, para ayudar a asegurar las zonas fronterizas y desmilitarizar Gaza. Además, a diferencia de borradores anteriores, este último menciona la posible creación de un futuro Estado palestino.

RelacionadoTRT Español - Un padre de Gaza: "Reconocí a mi hijo entre los cuerpos por la marca de nacimiento en su cuello"

La versión alternativa de Rusia


El comunicado conjunto del viernes llega mientras Rusia circulaba entre los miembros del Consejo un borrador alternativo que no autoriza la creación de un Consejo de la Paz ni el despliegue inmediato de una fuerza internacional en Gaza, según el texto visto el por AFP.

La propuesta rusa acoge “la iniciativa que condujo al alto el fuego”, pero no menciona a Trump.

Pide al secretario general de la ONU “identificar opciones para implementar las disposiciones” del plan de paz y presentar rápidamente un informe que también aborde la posibilidad de desplegar una fuerza internacional de estabilización en una Gaza devastada por el genocidio.

Estados Unidos ha calificado el alto el fuego como “frágil” y advirtió el jueves sobre los riesgos de no adoptar su borrador.

“Los intentos de sembrar discordia ahora —cuando la negociación sobre esta resolución está en curso— tienen consecuencias graves, tangibles y totalmente evitables para los palestinos en Gaza”, dijo un portavoz de la misión estadounidense ante la ONU en un comunicado.


Indonesia prepara 20.000 efectivos para un posible despliegue en Gaza

En paralelo a las conversaciones en la ONU, el ministro de Defensa de Indonesia, Sjafrie Sjamsoeddin, declaró que su país ha preparado 20.000 efectivos para un posible despliegue en el enclave. 

La fuerza, que incluye equipos médicos e ingenieros, podría ser enviada una vez que se obtengan las aprobaciones internacionales necesarias, explicó Sjamsoeddin a los periodistas, según la agencia estatal Antara.

El ministro señaló que Yakarta está considerando dos posibles vías para la autorización del despliegue: una “bajo los auspicios de las Naciones Unidas (ONU)” y otra “con la aprobación de una organización internacional iniciada por el presidente de Estados Unidos”.

La segunda opción, agregó, requeriría un alto nivel de diplomacia y acuerdos entre jefes de Estado.

“Para los países árabes, es decir Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, si dan luz verde, Indonesia estaría feliz de involucrarse”, dijo, enfatizando que también sería esencial la aprobación de Israel.

Además, el ministro dijo que Indonesia y Jordania compartirán información de inteligencia sobre los acontecimientos en el enclave, tras una reunión entre el rey jordano Abdullah II con el presidente indonesio Prabowo Subianto en Yakarta. 

Tras reunirse con el jefe de las Fuerzas Armadas jordanas, Yousef Ahmed Al-Hunaiti, Sjamsoeddin señaló: “Formaremos conjuntamente un comité para intercambiar inteligencia y actualizaciones. Dada la proximidad geográfica de Jordania a Gaza, vemos un valor estratégico en colaborar con ellos para comprender mejor las condiciones sobre el terreno”.

Subrayó que Yakarta necesita esta información mientras se prepara para el posible despliegue de su fuerza de mantenimiento de la paz.

Añadió que Indonesia y Jordania también trabajarán en conjunto en tecnología de drones mediante una asociación entre el fabricante estatal de armas PT Pindad y Deep Element de Jordania, como parte de una cooperación de defensa más amplia.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Un informe revela que EE.UU. conocía que Israel evaluaba usar palestinos como escudos humanos
CPI reitera la urgencia de cumplir órdenes de arresto contra Netanyahu y otros criminales de guerra
El sufrimiento no ha terminado en Gaza: más de 6.000 amputados, niños sin vacunas y familias sin luz
Mujer palestina relata los horrores de la tortura sexual que sufrió a manos de soldados israelíes
Israel consultará con el Gobierno de Trump decisión sobre 200 miembros de Hamás atrapados en Rafah
Este poeta palestino cristalizó el dolor de Gaza. Ahora, un film narra su viaje entre el genocidio
Israel avanza con proyectos de ley para pena de muerte a palestinos y cierre de medios extranjeros
Denuncian abusos "catastróficos" a palestinos en cárceles israelíes, mientras Tel Aviv viola tregua
Hamás responsabiliza a Israel de cualquier enfrentamiento con miembros del grupo retenidos en Rafah
La ayuda en Gaza sigue siendo un anhelo: ONU denuncia restricciones de Israel a suministros urgentes
Trump insiste en fuerza de seguridad para Gaza, mientras palestinos siguen sin ayuda y sin medicinas
EE.UU. impulsa ante ONU un plan para Gaza con el despliegue de fuerzas de seguridad internacional
La ONU alerta que está en una “carrera por salvar vidas” en Gaza y acusa a Israel de bloquear ayuda
EE.UU. difunde borrador en la ONU para establecer una fuerza internacional en Gaza, revela reporte
Israel acumula casi 200 violaciones a la tregua en Gaza, mientras bloquea ayuda y destruye hogares
Mujeres palestinas bordan en el Tapiz del Genocidio de Gaza su dolor y la resistencia de su pueblo
Hamás niega acusación de EE.UU. sobre saqueo de camión de ayuda humanitaria: “Es totalmente falso”
La ONU alerta sobre atrocidades de Israel que se han “normalizado” y la crisis humanitaria en Gaza
Israel viola otra vez alto el fuego en Gaza, mientras Hamás denuncia escalada e intento de sabotaje
El diabólico plan de Netanyahu para el “alto el fuego” en Gaza es seguir masacrando a palestinos