GENOCIDIO EN GAZA
5 min de lectura
CPI reitera la urgencia de cumplir órdenes de arresto contra Netanyahu y otros criminales de guerra
La Corte Penal Internacional (CPI) advirtió que ha emitido decenas de órdenes de arresto que aún no se han ejecutado, incluida la del primer ministro de Israel, Netanyahu. Por eso, recordó a los miembros de la ONU su obligación de cumplirlas.
CPI reitera la urgencia de cumplir órdenes de arresto contra Netanyahu y otros criminales de guerra
La CPI rechaza el intento de apelación de Israel contra las órdenes de arresto para Netanyahu y Gallant por genocidio en Gaza
12 de noviembre de 2025

La presidenta de la Corte Penal Internacional (CPI), Tomoko Akane, lanzó un fuerte llamado este martes a los Estados miembros de la ONU para que cumplan con sus obligaciones bajo el Estatuto de Roma y colaboren de manera urgente en el cumplimiento de las órdenes de arresto emitidas por el tribunal. 

Al presentar el informe anual de la CPI para 2025 ante la Asamblea General de la ONU, Akane señaló que hay 33 órdenes de arresto públicas que siguen sin ejecutarse. Entre ellas, destacan las que enfrentan el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad vinculados a la brutal ofensiva de Tel Aviv en Gaza. 

La presidenta también destacó el trabajo de la CPI para garantizar la rendición de cuentas y proteger la justicia internacional, pero recordó que las órdenes de arresto no se pueden cumplir sin la ayuda de los Estados. "La corte ha continuado sus esfuerzos para mejorar sus capacidades de seguimiento, pero las órdenes de arresto no pueden ejecutarse sin la cooperación de los Estados", insistió.

“A pesar de todos los desafíos, la Corte Penal Internacional continuará desempeñando su mandato judicial de abordar la responsabilidad penal individual, con plena independencia e imparcialidad”, completó.

En ese sentido, Akane reafirmó el compromiso de la CPI con las víctimas y señaló que estas siguen estando en el centro de los procedimientos del tribunal. “La Corte les da voz a las víctimas, un espacio para contar sus historias y la esperanza de que se reconozca la verdad y se establezcan responsabilidades. Brindar esperanza y verdad a la humanidad que sufre es su razón de ser”, sostuvo.

Por eso, explicó que la labor del tribunal en materia de reparaciones y justicia restaurativa, no es solo proporcionar compensación, sino también ayudar a reconstruir las comunidades devastadas por el conflicto.

La Corte Penal Internacional (CPI) es un tribunal internacional permanente, con sede en La Haya, creado por el Estatuto de Roma en 2002. Su función es juzgar a personas por los crímenes más graves que afectan a la comunidad internacional, como el genocidio, los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad. 

Aunque ni Israel ni Estados Unidos son Estados parte del Estatuto de Roma, la CPI puede investigar crímenes cometidos en Palestina porque fue reconocida como Estado parte en 2015. Esto otorga jurisdicción territorial a la corte, independientemente de la nacionalidad de los presuntos responsables.


Enviado palestino pide a la ONU poner fin a la impunidad de Israel

Al mismo tiempo, la diplomática y asesora legal de la Misión del Estado de Palestina ante la ONU, Loureen Sayej, instó a los Estados miembros a apoyar a la CPI para garantizar que se rindan cuentas por los crímenes cometidos durante décadas contra el pueblo palestino.

En su intervención ante la Asamblea General de la ONU este martes, Sayej afirmó que “los criminales de guerra deben ser sancionados”, mientras que los fiscales, jueces y personal de la ONU que buscan justicia “deben ser protegidos y amparados”.

“Los criminales de guerra no deben ser celebrados ni recibidos, y las víctimas de crímenes atroces no deben ser castigadas por buscar la justicia que merecen”, agregó.

Asimismo, la representante describió las órdenes de arresto de la CPI contra Netanyahu y Gallant como “el comienzo de un camino para poner fin a la impunidad israelí”, destacando que el tribunal “aplicó la ley” y “cumplió con su deber de que los perpetradores de crímenes rindieran cuentas”.

“El veredicto no es un veredicto palestino, sino universal, un veredicto legal”, recalcó.

De hecho, la diplomática señaló que funcionarios israelíes han actuado con impunidad durante más de siete décadas, citando la "ocupación ilegal, la anexión, la tortura, los asentamientos, el apartheid, los asesinatos sistemáticos y el confinamiento masivo". Incluso dijo que también "apuestan a que saldrán impunes del genocidio".

"Durante 77 años, ni un solo funcionario israelí ha rendido cuentas por los crímenes contra el pueblo palestino. ¿A dónde podemos acudir si no es a la CPI, nuestro último recurso?", cuestionó. "Pero no lo permitiremos", recalcó.

Sayej instó a la comunidad internacional y a los Estados miembros de la CPI a apoyar y proteger a la sociedad civil palestina y a garantizar el acceso de las víctimas a la justicia. "El Estado de Palestina seguirá cooperando con la CPI por el bien de todas las víctimas y por el bien de la justicia internacional", afirmó.

Francia y Palestina crearán comité conjunto para fortalecer el Estado palestino

Por otro lado, en un gesto de acercamiento diplomático y cooperación institucional, Francia y Palestina anunciaron este martes la creación de un comité conjunto destinado a trabajar en asuntos legales, constitucionales e institucionales, con el objetivo de consolidar y fortalecer el Estado palestino.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló en una conferencia conjunta junto a su homólogo de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, este martes que París “responderá con firmeza junto con sus socios europeos” si Israel procede con cualquier “anexión parcial o total, ya sea legal o de facto”.

Abbas, por su parte, expresó su acuerdo con la rápida creación del comité constitucional, enfatizando la urgencia de avanzar en la construcción de estructuras estatales sólidas.

Macron advirtió además que cualquier forma de anexión de Cisjordania ocupada cruzaría una “línea roja”. Recordó que la violencia de los colonos y la aceleración de los proyectos de asentamientos han alcanzado niveles récord, poniendo en riesgo la estabilidad de Cisjordania ocupada y violando el derecho internacional. 

El mandatario francés reafirmó el compromiso de París con la solución de dos Estados, como único camino hacia una paz duradera en la región.

RelacionadoTRT Español - Trump sanciona a Corte Penal Internacional por orden de arresto a Netanyahu


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
EE.UU. ajusta su plan sobre el futuro de Gaza ante críticas en la ONU y nueva iniciativa de Rusia
Un informe revela que EE.UU. conocía que Israel evaluaba usar palestinos como escudos humanos
El sufrimiento no ha terminado en Gaza: más de 6.000 amputados, niños sin vacunas y familias sin luz
Mujer palestina relata los horrores de la tortura sexual que sufrió a manos de soldados israelíes
Israel consultará con el Gobierno de Trump decisión sobre 200 miembros de Hamás atrapados en Rafah
Este poeta palestino cristalizó el dolor de Gaza. Ahora, un film narra su viaje entre el genocidio
Israel avanza con proyectos de ley para pena de muerte a palestinos y cierre de medios extranjeros
Denuncian abusos "catastróficos" a palestinos en cárceles israelíes, mientras Tel Aviv viola tregua
Hamás responsabiliza a Israel de cualquier enfrentamiento con miembros del grupo retenidos en Rafah
La ayuda en Gaza sigue siendo un anhelo: ONU denuncia restricciones de Israel a suministros urgentes
Trump insiste en fuerza de seguridad para Gaza, mientras palestinos siguen sin ayuda y sin medicinas
EE.UU. impulsa ante ONU un plan para Gaza con el despliegue de fuerzas de seguridad internacional
La ONU alerta que está en una “carrera por salvar vidas” en Gaza y acusa a Israel de bloquear ayuda
EE.UU. difunde borrador en la ONU para establecer una fuerza internacional en Gaza, revela reporte
Israel acumula casi 200 violaciones a la tregua en Gaza, mientras bloquea ayuda y destruye hogares
Mujeres palestinas bordan en el Tapiz del Genocidio de Gaza su dolor y la resistencia de su pueblo
Hamás niega acusación de EE.UU. sobre saqueo de camión de ayuda humanitaria: “Es totalmente falso”
La ONU alerta sobre atrocidades de Israel que se han “normalizado” y la crisis humanitaria en Gaza
Israel viola otra vez alto el fuego en Gaza, mientras Hamás denuncia escalada e intento de sabotaje
El diabólico plan de Netanyahu para el “alto el fuego” en Gaza es seguir masacrando a palestinos