GENOCIDIO EN GAZA
5 min de lectura
La OMS alerta que el hambre continúa en Gaza a pesar del alto el fuego
La crisis humanitaria en Gaza sigue crítica con millones de personas al borde de la hambruna pese al alto el fuego, dijo el jefe de la OMS, mientras EE.UU. confía en la tregua, y advierte a Netanyahu sobre consecuencias si se debilita el acuerdo.
La OMS alerta que el hambre continúa en Gaza a pesar del alto el fuego
El jefe de la OMS elogió que el alto el fuego se mantuviera a pesar de las violaciones, pero advirtió: "La crisis está lejos de terminar" / Reuters
hace 19 horas

A más de dos semanas de la entrada en vigor del alto el fuego entre el grupo de resistencia palestino Hamás e Israel —mediado por Estados Unidos y celebrado por Washington como un avance hacia la estabilidad regional—, la catástrofe humanitaria en Gaza sigue sin alivio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el hambre continúa asolando a la población gazatí y que la ayuda humanitaria que ingresa al enclave sigue siendo insuficiente.

“La situación sigue siendo catastrófica porque lo que entra no es suficiente”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a los periodistas desde la sede del organismo en Ginebra el jueves. Desde que el alto el fuego mediado por Estados Unidos entre Israel y Hamás entró en vigor el 10 de octubre, “no ha habido una disminución del hambre, porque no hay suficiente comida”, advirtió.

Durante la ofensiva, Israel interrumpió repetidamente la entrada de ayuda a Gaza, agravando las ya críticas condiciones humanitarias. Naciones Unidas señaló que esta situación provocó hambruna en partes del territorio palestino, un escenario que la tregua aún no ha conseguido revertir.

Aunque el acuerdo impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump prevé la entrada de 600 camiones diarios, Tedros indicó que actualmente sólo entre 200 y 300 camiones ingresan cada día. “Y una buena parte de esos camiones son comerciales”, explicó, subrayando que muchas personas en el territorio no tienen recursos para comprar productos. “Eso reduce el número de beneficiarios”, añadió.

El jefe de la OMS celebró que el alto el fuego se mantenga pese a algunas violaciones, pero insistió en que la emergencia humanitaria continúa: “La crisis está lejos de terminar y las necesidades son inmensas”. Aunque el flujo de ayuda ha aumentado, señaló, “sigue siendo solo una fracción de lo que se necesita”.

Por otro lado, la situación sanitaria también sigue siendo crítica. “No hay hospitales plenamente operativos en Gaza, y solo 14 de los 36 funcionan en alguna medida. Hay una escasez crítica de medicamentos esenciales, equipos y personal sanitario”, señaló Tedros.

Desde la entrada en vigor de la tregua, la OMS ha estado enviando más suministros médicos a los hospitales, desplegando equipos médicos de emergencia adicionales y tratando de aumentar las evacuaciones médicas. Sin embargo, el camino hacia la recuperación será largo y costoso. Tedros advirtió que “el costo total de reconstruir el sistema de salud de Gaza será de al menos 7.000 millones de dólares”.


RelacionadoTRT Español - ¿Por qué las naciones musulmanas y árabes son clave para garantizar una paz duradera en Gaza?

EE.UU. respalda el alto el fuego, pero lanza advertencias a Israel por Cisjordania ocupada 


Mientras la hambruna persiste en Gaza pese al alto el fuego, Estados Unidos mantiene su confianza en que la tregua se consolide y continúe vigente. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su optimismo sobre el mantenimiento y la posible ampliación del acuerdo durante su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. “Nos sentimos confiados y positivos respecto al progreso que se está logrando. También somos conscientes de los desafíos que aún existen”, declaró Rubio este jueves.

En una conferencia de prensa conjunta, Netanyahu describió su encuentro con Rubio como parte de un “círculo de confianza y asociación” con Washington. “Seguimos enfrentando desafíos de seguridad, pero creo que podemos trabajar juntos y, al hacerlo, abordar tanto los desafíos como aprovechar las oportunidades, que son muchas”, afirmó.

Rubio añadió que la administración estadounidense sigue comprometida con convertir los avances recientes en “logros mayores que están por venir”. Subrayó además que Estados Unidos se siente “muy positivo y confiado” sobre la dirección de los esfuerzos en curso, destacando que su visita, junto con las del vicepresidente JD Vance y los enviados estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner, demuestra que “ésta es una prioridad máxima” para el presidente Donald Trump.

Sin embargo, pese al tono optimista de Rubio, la diplomacia estadounidense atraviesa tensiones significativas. Un alto funcionario norteamericano lanzó una dura advertencia a Netanyahu, señalando que si permite que se derrumbe el acuerdo de alto el fuego, enfrentará graves consecuencias por parte de Trump, según  informó el Canal 12 de Israel.

El corresponsal de Axios, Barak Ravid, citó al funcionario diciendo que Netanyahu “camina por una cuerda floja muy delgada con el presidente Trump. Si sigue así, terminará arruinando el acuerdo, y si lo arruina, Donald Trump lo arruinará a él”.

Estas advertencias surgieron a raíz de que el parlamento israelí, o Knesset, diera aprobación preliminar a dos proyectos de ley no vinculantes relacionados con la anexión de partes de Cisjordania ocupada. El vicepresidente JD Vance, que concluyó una visita diplomática a Israel el mismo día, se mostró sorprendido por la votación y la calificó de “maniobra política muy tonta” y “ofensiva”.

Por otro lado, según un funcionario israelí, Netanyahu había sido advertido varios días antes sobre las duras reacciones que podrían seguir a la votación, pero no tomó medidas para impedirla. La decisión legislativa se produjo a pesar de la oposición de Trump, quien el mes pasado había asegurado que no permitiría que Israel anexara Cisjordania ocupada.

RelacionadoTRT Español - Nos trataron como animales: un padre palestino relata su sufrimiento dentro de una prisión israelí

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Netanyahu confirma bombardeos en Gaza durante alto el fuego: “Lanzamos 153 toneladas de explosivos”
Nos trataron como animales: un padre palestino relata su sufrimiento dentro de una prisión israelí
El doble juego de Israel: ha violado alto el fuego 80 veces, mientras apoya bandas armadas en Gaza
¿Por qué las naciones musulmanas y árabes son clave para garantizar una paz duradera en Gaza?
Israel lanza ataques aéreos en Rafah pese al alto el fuego con Hamás
Israel mata a 11 miembros de una misma familia en Ciudad de Gaza
Hamás entrega el cuerpo de un cautivo a la Cruz Roja en Gaza
Israel viola el alto el fuego en Gaza al matar a palestinos y acusa a Hamás de romperlo
De Alepo a Gaza: la odisea del sirio que sobrevivió cuatro guerras y sueña con volver a casa
El alto el fuego en Gaza es un comienzo, pero sin soberanía palestina, nunca habrá un final
A medida que se consolida el plan de paz en Gaza, la atención se centra en el papel de Hamás
“Paramos por Palestina”: huelga y manifestaciones en España exigen fin del genocidio israelí en Gaza
Ministro de Defensa israelí amenaza con reanudar ofensiva, mientras Hamás niega incumplir acuerdo
Israel reabre paso de Rafah y reduce restricciones, pero el ingreso de ayuda aún es insuficiente
“Es como volver a nacer”: Israel libera a casi 2.000 prisioneros palestinos tras el alto el fuego
Israel se niega a liberar al destacado médico palestino Hussam Abu Safiya en el acuerdo de tregua