GENOCIDIO EN GAZA
8 min de lectura
A sangre y fuego, Israel lanza invasión terrestre para ocupar Ciudad de Gaza tras respaldo de EE.UU.
El Ejército israelí acaba de lanzar una nueva fase en su ofensiva contra la Ciudad de Gaza, densamente poblada, con un avance terrestre. La escalada sucede tras horas de intensos bombardeos después de que Washington apoyara a Tel Aviv en su invasión.
A sangre y fuego, Israel lanza invasión terrestre para ocupar Ciudad de Gaza tras respaldo de EE.UU.
Se observan tanques y vehículos del ejército israelí moviéndose a la frontera de Gaza mientras los ataques continúan sin cesar en la ciudad de Gaza. / AA
16 de septiembre de 2025

Luego de padecer una de sus noches más sangrientas por cuenta de los bombardeos intensificados de Israel, la Ciudad de Gaza ahora enfrenta una ofensiva terrestre destinada a ocuparla, reveló un oficial del ejército israelí a la agencia de noticias Anadolu. Bajo la condición de anonimato, el militar sostuvo que Tel Aviv lanzó este martes la nueva fase de la operación denominada “Carros de Gedeón 2”, cuyo objetivo es aumentar las maniobras dentro de la ciudad, mientras casi un millón de palestinos aún permanecen allí. 

La fuente añadió que los preparativos de la nueva etapa se extendieron durante semanas para allanar el camino que permita un avance terrestre mayor. También llega apenas horas después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, hiciera una visita a Israel de dos días que concluyó con el apoyo irrestricto de Washington a su gran aliado en Oriente Medio. 

RelacionadoTRT Español - Viaje de Rubio a Israel reafirma apoyo de EE.UU., mientras países árabes se reúnen por ataque a Doha

Junto al primer ministro Benjamín Netanyahu, Rubio sostuvo que Tel Aviv podía “contar” con el “apoyo inquebrantable" de Washington para su avance militar en el devastado enclave palestino. En cuestión de horas, los bombardeos israelíes sacudieron intensamente la Ciudad de Gaza, matando al menos a 35 personas, e hiriendo y desapareciendo a decenas de personas, mientras las fuerzas israelíes también desplegaron robots cargados de explosivos para demoler viviendas.

"Gaza está en llamas y el ejército ataca con mano de hierro", escribió este martes el ministro de Defensa, Israel Katz, en una muestra de su usual retórica extremista. 

“Se reportan fuertes ataques aéreos israelíes en el noroeste de la Ciudad de Gaza mientras se avecina una operación terrestre”, reportó el diario Times of Israel muy temprano este martes. Por su parte, Haaretz señaló que "miles huyen de Gaza mientras las Fuerzas de Defensa de Israel llevan a cabo extensos ataques". 

RelacionadoTRT Español - Israel ataca edificios de agencia de la ONU en Ciudad de Gaza y crece la ola de destrucción

Según el oficial que habló con Anadolu, la nueva fase está dirigida por el Jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, y actualmente involucra a las divisiones 98 y 162. Añadió que se espera que la división 36 se una en los próximos días junto con amplias fuerzas de reserva.

Los residentes de Gaza relataron a Anadolu que no vieron tanques entrando en la ciudad durante la noche, solo fuertes ataques aéreos. La emisora ​​pública israelí KAN también informó el martes que las afirmaciones sobre la presencia de vehículos blindados en la ciudad no eran exactas.

El funcionario israelí afirmó que la situación actual "continuará según sea necesario", con la entrada gradual de tropas mientras los ataques aéreos impactan edificios de varias plantas, como parte de lo que calificó de un plan operativo aprobado.

RelacionadoTRT Español - Médicos del mayor hospital de Ciudad de Gaza se resisten a evacuar: “Nos quedamos con los pacientes”

Rubio advierte a Hamás, a pesar de que Israel atacó delegación en Doha

Tras concluir su visita a Israel, donde desplegó evidentes muestras de apoyo a Netanyahu, el secretario Rubio lanzó una advertencia al grupo de resistencia palestino Hamás. Le dijo que le quedan sólo “días” o “semanas”, en el mejor de los casos, para aceptar una propuesta de alto el fuego en Gaza. 

"Los israelíes han comenzado a desplegar operaciones allí. Por lo tanto, creemos que tenemos muy poco tiempo para llegar a un acuerdo. Ya no tenemos meses, y probablemente nos queden días, e incluso algunas semanas", declaró Rubio a la prensa mientras volaba desde Israel hacia Qatar.

Las declaraciones de Rubio se producen a pesar de que Israel –el aliado al que tanto respalda– fue el que hace exactamente una semana atacó a una delegación negociadora de Hamás en Doha, cuando justamente el grupo abordaba una propuesta enviada por Washington para avanzar en una tregua en Gaza. 

Ya en el vuelo rumbo a Doha, el secretario de Estado subrayó que pedirá a Qatar mantener su papel como mediadores: "Vamos a pedir a Qatar que continúe haciendo lo que ha hecho, y lo apreciamos mucho, y eso es desempeñar un papel constructivo para intentar poner fin a esto". Y añadió: "Obviamente, ellos tendrán que decidir si quieren hacerlo después de lo ocurrido la semana pasada o no, pero queremos que sepan que, si hay algún país en el mundo que pueda ayudar a poner fin a esto mediante una negociación, ese es Qatar".

Trump respaldó la operación terrestre, revela reporte

Dos funcionarios israelíes le confirmaron al medio Axios que Rubio le dijo a Netanyahu que el presidente de EE.UU., Donald Trump, respalda la operación terrestre, pero quiere que se implemente rápidamente y termine pronto. 

“Rubio no frenó la operación terrestre”, indicó un alto funcionario israelí, según la publicación. 

Otro funcionario estadounidense añadió que Trump permitirá que Tel Aviv tome sus propias decisiones sobre la ofensiva en Gaza, afirmando: “No es la guerra de Trump, es la guerra de Bibi, y él asumirá lo que ocurra después”.

Limpieza étnica y genocidio

La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, condenó los reiterados ataques contra la Ciudad de Gaza, señalando que buscan volverla inhabitable y formar parte de un plan de limpieza étnica. 

En una conferencia de prensa en Ginebra, Albanese aseguró que la agresión sobre el mayor centro urbano de Gaza equivale a una “destrucción total”. En esa línea, advirtió que “el asalto en curso para tomar el último remanente de Gaza no solo devastará a los palestinos, sino que también pondrá en peligro a los rehenes israelíes que quedan”.

A su voz se suma la de investigadores de la ONU que acusaron este martes a Tel Aviv de cometer un “genocidio” en el enclave, en una apuesta por “destruir a los palestinos” allí. Además, responsabilizan al primer ministro israelí y a otros altos funcionarios por incitación.

La Comisión Internacional de Investigación Independiente de la ONU (COI, por sus siglas en inglés) concluyó que “el genocidio está ocurriendo en Gaza y continúa ocurriendo”, declaró a la agencia AFP la presidenta de la comisión, Navi Pillay. “La responsabilidad recae en el estado de Israel”, agregó.

La gran mayoría de los palestinos en Gaza ha sido desplazada más de una vez, y se espera un nuevo desplazamiento masivo a medida que Israel intensifica sus esfuerzos por tomar el control de la Ciudad de Gaza, donde la ONU ha declarado una hambruna total.

La COI concluyó que las autoridades y fuerzas israelíes habían cometido, desde octubre de 2023, “cuatro de los cinco actos genocidas” enumerados en la Convención sobre el Genocidio de 1948: 

  1. Matanza de miembros de un grupo

  2. Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo

  3. El sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física total o parcial,

  4. Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo

Horas antes, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, había condenado los recientes ataques israelíes, clasificándolos como una “escalada mortal”. Al punto que advirtió sobre el devastador impacto en una población civil ya afectada por la hambruna y el desplazamiento.

“Condenamos la escalada mortal de la ofensiva militar israelí, que vimos el fin de semana en toda la Ciudad de Gaza, con decenas de personas presuntamente muertas o heridas. Como pueden imaginar, esto está teniendo un impacto espantoso en los civiles que sufren hambruna y privaciones”, declaró en rueda de prensa.

RelacionadoTRT Español - Adiós, Gaza: la tragedia del desplazamiento forzado en medio de un genocidio

Además, subrayó que los socios de la ONU que monitorean los desplazamientos en el enclave registraron casi 70.000 movimientos hacia el sur, principalmente hacia Deir al-Balah y Jan Yunis, y que en el último mes se contabilizaron alrededor de 150.000 traslados desde el norte.

Dujarric alertó además sobre el deterioro humanitario en Gaza, señalando que un tercio de los centros de tratamiento de la malnutrición han cerrado y que más de la mitad de las ambulancias están fuera de servicio. 

Además, indicó que las clínicas en Deir al-Balah también suspendieron servicios y que, de 17 misiones humanitarias coordinadas con Israel, solo cuatro fueron autorizadas, mientras que siete fueron rechazadas, incluida la entrega de agua al norte. 

Finalmente, subrayó la necesidad de un acceso sin restricciones a la ayuda y advirtió que el 77% de la red vial de Gaza está dañada, especialmente en las gobernaciones de Gaza y Jan Yunis.

Las víctimas siguen multiplicándose

Al menos 38 personas murieron y más de 40 resultaron heridas en todo el enclave, según fuentes médicas citadas por Anadolu. 

Ocho palestinos fallecieron y otros 40 resultaron heridos cerca del Cruce de Seguridad General, en el noroeste de Gaza. Otros tres, incluidos dos niños, murieron en el barrio de Al-Daraj, y cuatro más en Al-Sabra, al sur de la ciudad.

En el centro del enclave, un ataque en Deir al-Balah mató a un matrimonio y a su hija, mientras testigos recuperaron al menos 20 cuerpos de los escombros de viviendas destruidas.

La crisis humanitaria se agrava por el bloqueo israelí. El número de muertos por hambre en Gaza alcanzó los 428, incluidos 146 niños, según el Ministerio de Salud. Desde agosto, cuando la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés) declaró hambruna en la Ciudad de Gaza, al menos 150 palestinos —31 de ellos niños— han fallecido. La IPC advirtió que la crisis se extenderá a Deir al-Balah y Jan Yunis a finales de septiembre.

Desde octubre de 2023, Israel ha matado a más de 65.000 palestinos en Gaza. La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, por crímenes de guerra, y el país enfrenta también un caso de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia.



FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Las protestas en La Vuelta eran contra el genocidio en Gaza, no contra el deporte
Niños bajo fuego: médicos internacionales denuncian patrones de disparos deliberados en Gaza
Israel contempla la expulsión forzosa de palestinos de Gaza el próximo mes, según un informe
“Mercenarios” y “pandilleros antimusulmanes” operan puntos de ayuda en Gaza, dice UNRWA tras informe
“Unidad Fantasma”: francotiradores israelíes matan a palestinos desarmados en Gaza, revela informe
Médicos del mayor hospital de Ciudad de Gaza se resisten a evacuar: “Nos quedamos con los pacientes”
Flotilla Global Sumud alerta sobre segundo ataque, posiblemente con drones, antes de partir de Túnez
"Es solo un preludio a la operación principal": amenaza de Netanyahu mientras arrasa Ciudad de Gaza
La Flotilla Global Sumud denuncia ataque de dron contra uno de sus barcos frente a Túnez
Adiós, Gaza: la tragedia del desplazamiento forzado en medio de un genocidio
Hamás pide diálogo sobre propuesta de tregua de Trump, pero Israel da evasivas y sigue atacando Gaza
Cuando los pilares se quiebran: lo que significa ser padre en Gaza
El dolor de huir, otra vez: las calles de Gaza se llenan de familias que escapan de bombas de Israel
La Flotilla Sumud navega hacia Gaza y honra a la activista Aysenur Ezgi Eygi: “Ella va con nosotros”
Israel obliga a los palestinos a abandonar la Ciudad de Gaza: “No queda ningún lugar seguro”
EE.UU. blinda a Israel: sanciona a ONG palestinas y culpa a países que reconocerían Estado palestino