GENOCIDIO EN GAZA
3 min de lectura
Abbas de Palestina se dirige a la ONU por video y denuncia los “crímenes de guerra" de Israel
El presidente Mahmoud Abbas condenó el genocidio de Israel en Gaza y agradeció a los miembros de la ONU por reconocer al Estado de Palestina.
Abbas de Palestina se dirige a la ONU por video y denuncia los “crímenes de guerra" de Israel
"Es un crimen de guerra y un crimen de lesa humanidad. Quedará registrado en los libros de historia", dijo Abbas ante la ONU.
25 de septiembre de 2025

El presidente palestino Mahmoud Abbas se dirigió a la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA, por sus siglas en inglés) por videoconferencia después de que Estados Unidos prohibiera a él y sus principales asesores viajar a Nueva York. Todo a pesar de la propuesta de solución de dos Estados que está cobrando fuerza en la ONU.

El mandatario de 89 años habló ante la UNGA el jueves, tres días después de que Francia y Arabia Saudí organizaran una cumbre especial en la que varias naciones occidentales reconocieron al Estado de Palestina.

“Es un crimen de guerra y un crimen de lesa humanidad. Quedará registrado en los libros de historia y en las páginas de la conciencia internacional como una tragedia horrenda de los siglos XX y XXI”, dijo Abbas a los líderes mundiales.

Abbas afirmó que en Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén Este ocupada, “la capital de Palestina”, el “extremista gobierno israelí continúa con su expansión ilegal de asentamientos y desarrolla políticas para nuevos asentamientos”.

Señaló que el proyecto E1 anunciado por Israel dividiría Cisjordania en dos y ocuparía aún más Jerusalén Este, “socavando la solución de dos Estados”.

Abbas también rechazó y deploró el concepto de la “Gran Israel”, que implica expandirse hacia Estados vecinos. Asimismo, condenó los ataques de Israel contra Catar, calificándolos de “grave y flagrante violación del derecho internacional”.

RelacionadoTRT Español - Presidente sirio Al-Sharaa alerta en la ONU que Israel puede provocar “más crisis” en Oriente Medio

Dos veces que Estados Unidos negó visas a líderes palestinos


Estados Unidos negó en dos ocasiones la solicitud de Palestina para dirigirse en persona a la UNGA, al retener sus visas. Estas negativas impidieron de manera efectiva la participación física de los líderes palestinos, lo que llevó a soluciones alternativas en la organización.

En 1988, tras negarle a Yasser Arafat una visa, la ONU trasladó la reunión a Ginebra para que pudiera dirigirse a la UNGA sobre la cuestión palestina. Este hecho marcó la única ocasión en que una sesión de la UNGA fue trasladada por este motivo específico.

El 29 de agosto, la administración Trump anunció que estaba negando y revocando visas al presidente palestino Abbas y a aproximadamente 80 o 90 funcionarios de la Autoridad Palestina y de la Organización para la Liberación de Palestina antes de la sesión de la UNGA.

Posteriormente, el 19 de septiembre, la Asamblea General aprobó abrumadoramente una resolución (145-5, 6 abstenciones) que permitió a Abbas presentar un mensaje pregrabado, reproducido en el Salón de la Asamblea General durante el debate del jueves.

La resolución expresó su pesar por la decisión de Estados Unidos, citando violaciones al Acuerdo de la Sede de la ONU de 1947 sobre el libre acceso de los representantes de la ONU.

RelacionadoTRT Español - Primera dama de Türkiye advierte de "época oscura" donde el agua se utiliza como "arma de genocidio"

FUENTE:TRT World
Explora
ONU votará sobre fuerza internacional para Gaza mientras Israel intensifica presión en el enclave
Aficionados muestran un apoyo masivo a Palestina durante partido de fútbol en Bilbao, España
Desplazados y empapados: primeras lluvias del invierno golpean sin piedad a los palestinos en Gaza
Las lluvias ponen en riesgo las frágiles tiendas de Gaza y aumentan el peligro de inundaciones
Un padre de Gaza: "Reconocí a mi hijo entre los cuerpos por la marca de nacimiento en su cuello"
EE.UU. ajusta su plan sobre el futuro de Gaza ante críticas en la ONU y nueva iniciativa de Rusia
Un informe revela que EE.UU. conocía que Israel evaluaba usar palestinos como escudos humanos
CPI reitera la urgencia de cumplir órdenes de arresto contra Netanyahu y otros criminales de guerra
El sufrimiento no ha terminado en Gaza: más de 6.000 amputados, niños sin vacunas y familias sin luz
Mujer palestina relata los horrores de la tortura sexual que sufrió a manos de soldados israelíes
Israel consultará con el Gobierno de Trump decisión sobre 200 miembros de Hamás atrapados en Rafah
Este poeta palestino cristalizó el dolor de Gaza. Ahora, un film narra su viaje entre el genocidio
Israel avanza con proyectos de ley para pena de muerte a palestinos y cierre de medios extranjeros
Denuncian abusos "catastróficos" a palestinos en cárceles israelíes, mientras Tel Aviv viola tregua
Hamás responsabiliza a Israel de cualquier enfrentamiento con miembros del grupo retenidos en Rafah
La ayuda en Gaza sigue siendo un anhelo: ONU denuncia restricciones de Israel a suministros urgentes
Trump insiste en fuerza de seguridad para Gaza, mientras palestinos siguen sin ayuda y sin medicinas
EE.UU. impulsa ante ONU un plan para Gaza con el despliegue de fuerzas de seguridad internacional
La ONU alerta que está en una “carrera por salvar vidas” en Gaza y acusa a Israel de bloquear ayuda
EE.UU. difunde borrador en la ONU para establecer una fuerza internacional en Gaza, revela reporte