GENOCIDIO EN GAZA
5 min de lectura
Hamás envía a Trump propuesta para tregua, según reportes, mientras Israel acelera invasión de Gaza
El grupo palestino Hamás envió al presidente de EE.UU., Donald Trump, una propuesta para que Washington garantice un alto el fuego de 60 días, según reportó Fox News.Mientras tanto, los tanques y bombardeos de Israel continúan destruyendo Gaza.
Hamás envía a Trump propuesta para tregua, según reportes, mientras Israel acelera invasión de Gaza
Hamás planteó que si se alcanza un alto el fuego de 60 días, garantizado por Trump, liberaría a la mitad de los rehenes detenidos en Gaza.
23 de septiembre de 2025

Ahora que la atención internacional se centra en la Asamblea General de la ONU, donde aumentan las presiones para que Israel detenga su genocidio en Gaza, en el enclave las masacres solo continúan y la sangre palestina sigue derramándose. Ante esta situación, Hamás insiste en lograr un alto el fuego –algo que Tel Aviv ha bloqueado una y otra vez–, y por eso le envió una propuesta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayando la urgencia de que Israel acepte negociar, informó el medio estadounidense Fox News.

En la carta, el grupo de resistencia palestino planteó que si se alcanza un alto el fuego de 60 días, garantizado por Trump, Hamás liberaría a la mitad de los rehenes detenidos en Gaza. Se estima que actualmente hay 48 rehenes en el enclave, de los cuales 20 siguen con vida.

El informe –que cita fuentes anónimas relacionadas con el Gobierno de Trump y con las negociaciones del intercambio de prisioneros– indicó que Hamás entregó la carta a funcionarios qataríes y que se espera que le llegue al presidente estadounidense esta semana. El grupo palestino aún no ha emitido ningún comunicado sobre la noticia.

Desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la brutal ofensiva israelí en respuesta a la incursión de Hamás, se han intentado negociar varios acuerdos de alto el fuego para avanzar en los diálogos y liberar prisioneros de ambos bandos. Sin embargo, la mayoría de estos esfuerzos han sido rechazados por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El último intento fue aceptado por Hamás el pasado 18 de agosto, cuando ofreció liberar a 10 rehenes israelíes a cambio de la entrada masiva de ayuda humanitaria para aliviar la grave crisis en Gaza, provocada por el bloqueo y la hambruna. Tel Aviv, sin embargo, ignoró la propuesta y continuó con sus planes militares de tomar la Ciudad de Gaza.

Los tanques entran en Gaza

Mientras actores internacionales buscan reactivar las conversaciones para poner fin al genocidio, el ejército israelí avanza en la Ciudad de Gaza, el principal centro urbano del enclave con tres divisiones de infantería y blindados, destruyendo todo a su paso. Este domingo, el Ejército israelí confirmó que sus tanques ya ingresaron en la ciudad con el objetivo de desplazar al millón de palestinos que se encuentran allí.

Se estima que unas 550.000 personas fueron obligadas a huir desde que las fuerzas armadas israelíes recrudecieron sus ataques a mediados de agosto.

Asimismo, los ataques incesantes de Israel continúan golpeando y debilitando el sistema de salud de la Ciudad de Gaza. Este lunes, autoridades sanitarias del enclave informaron que dos hospitales quedaron fuera de servicio debido a la intensificación de la ocupación terrestre y a los daños causados por los continuos bombardeos israelíes.

En un comunicado, explicaron que el hospital infantil Al-Rantissi resultó gravemente dañado hace unos días por un ataque aéreo israelí. Al mismo tiempo, denunciaron bombardeos en las inmediaciones del Hospital de Ojos, lo que obligó a suspender sus servicios.

“La ocupación ataca deliberada y sistemáticamente el sistema de salud en la gobernación de Gaza como parte de su política genocida”, señaló un comunicado del Ministerio de Salud del enclave. “Ninguna instalación ni hospital cuenta con rutas seguras que permitan a pacientes y heridos llegar a ellos”, añadió.

RelacionadoTRT Español - “La muerte es más piadosa”: palestinos en Ciudad de Gaza no tienen a dónde ir ante invasión israelí

Un genocidio con todas las letras

La invasión se acelera ante los ojos del mundo, incluso mientras este lunes se celebraba en Nueva York una reunión internacional de alto nivel sobre Palestina y la solución de dos Estados en el marco de la Asamblea General de la ONU. Un esfuerzo diplomático que transcurre en paralelo a la realidad en Gaza, donde la población intenta sobrevivir a los bombardeos sin tregua y a una hambruna que se agrava día a día.

En este contexto, el Ministerio de Salud de Gaza informó que este lunes al menos 38 cuerpos llegaron a hospitales, junto con 190 heridos. También señaló que tres palestinos fueron asesinados y más de 15 resultaron heridos por fuego israelí cuando intentaban recibir ayuda humanitaria. En el oeste de la ciudad, otros tres palestinos murieron y varios resultaron heridos en un ataque aéreo contra una vivienda en el campo de refugiados de Shati.

En el sur del territorio, el ejército israelí continuó demoliendo edificios e instalaciones con vehículos cargados de explosivos en los barrios de Tel Hawa y Sabra, dejando una devastación masiva. En el centro del enclave, la artillería israelí atacó una tienda donde se refugiaban desplazados en Zuwaida, matando a dos personas e hiriendo a varias más. También fueron bombardeados el este del campamento de Al-Maghazi y zonas de Jan Yunis.

Asimismo, este martes, cuatro personas murieron y otras resultaron heridas en un bombardeo israelí contra un edificio de gran altura en el centro de Gaza, según informaron fuentes médicas a la agencia de noticias Anadolu.

Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, casi 65.400 palestinos han muerto, entre ellos más de 19.000 niños, según cifras oficiales. Además, al menos 166.985 palestinos resultaron heridos.

La relatora de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, advirtió que el número real de víctimas podría ser hasta 10 veces mayor, según diversas fuentes. “Deberíamos empezar a pensar en 680.000, porque este es el número que algunos académicos y científicos señalan como la cifra real de muertos en Gaza”, declaró la semana pasada en una rueda de prensa en Ginebra.

En noviembre pasado, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza. Además, Israel enfrenta un proceso en la Corte Internacional de Justicia acusado de genocidio.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
ONU votará sobre fuerza internacional para Gaza mientras Israel intensifica presión en el enclave
Aficionados muestran un apoyo masivo a Palestina durante partido de fútbol en Bilbao, España
Desplazados y empapados: primeras lluvias del invierno golpean sin piedad a los palestinos en Gaza
Las lluvias ponen en riesgo las frágiles tiendas de Gaza y aumentan el peligro de inundaciones
Un padre de Gaza: "Reconocí a mi hijo entre los cuerpos por la marca de nacimiento en su cuello"
EE.UU. ajusta su plan sobre el futuro de Gaza ante críticas en la ONU y nueva iniciativa de Rusia
Un informe revela que EE.UU. conocía que Israel evaluaba usar palestinos como escudos humanos
CPI reitera la urgencia de cumplir órdenes de arresto contra Netanyahu y otros criminales de guerra
El sufrimiento no ha terminado en Gaza: más de 6.000 amputados, niños sin vacunas y familias sin luz
Mujer palestina relata los horrores de la tortura sexual que sufrió a manos de soldados israelíes
Israel consultará con el Gobierno de Trump decisión sobre 200 miembros de Hamás atrapados en Rafah
Este poeta palestino cristalizó el dolor de Gaza. Ahora, un film narra su viaje entre el genocidio
Israel avanza con proyectos de ley para pena de muerte a palestinos y cierre de medios extranjeros
Denuncian abusos "catastróficos" a palestinos en cárceles israelíes, mientras Tel Aviv viola tregua
Hamás responsabiliza a Israel de cualquier enfrentamiento con miembros del grupo retenidos en Rafah
La ayuda en Gaza sigue siendo un anhelo: ONU denuncia restricciones de Israel a suministros urgentes
Trump insiste en fuerza de seguridad para Gaza, mientras palestinos siguen sin ayuda y sin medicinas
EE.UU. impulsa ante ONU un plan para Gaza con el despliegue de fuerzas de seguridad internacional
La ONU alerta que está en una “carrera por salvar vidas” en Gaza y acusa a Israel de bloquear ayuda
EE.UU. difunde borrador en la ONU para establecer una fuerza internacional en Gaza, revela reporte