EUROPA
4 min de lectura
España enviará un buque para asistir a la Flotilla Global Sumud que navega hacia Gaza
El presidente de España, Pedro Sánchez, anunció el envío de un buque para respaldar a la Flotilla Global Sumud, que lleva ayuda humanitaria hacia Gaza. La embarcación estará preparada para asistir o rescatar a los activistas si fuera necesario.
España enviará un buque para asistir a la Flotilla Global Sumud que navega hacia Gaza
Sánchez confirmó la medida durante una rueda de prensa en la misión diplomática española ante Naciones Unidas, en Nueva York
24 de septiembre de 2025

La Flotilla Global Sumud, que navega hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí, ha sumado un nuevo respaldo: el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que Madrid enviará un buque para apoyar a las embarcaciones en las que viajan decenas de activistas que transportan ayuda humanitaria. La decisión se suma a la de Italia, que también enviará una fragata para respaldar a la flotilla en caso de emergencia.

El mandatario confirmó la medida durante una rueda de prensa en la misión diplomática española ante Naciones Unidas, en Nueva York. Explicó que el buque de acción marítima Furor, patrullero oceánico, zarpará este jueves desde el puerto militar de Cartagena, "equipado con todos los medios” para asistir a la flotilla en caso de ser necesario e incluso para, llegado el caso, “realizar operaciones de rescate".

Sánchez subrayó que el buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", e insistió en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".

Según un informe del diario El País, Madrid coordinó el movimiento con Roma después de que el gobierno italiano anunciara el despliegue de la fragata Fasan para asistir a ciudadanos italianos a bordo y realizar posibles operaciones de socorro.

El Ministerio de Defensa español también se puso en contacto con su homólogo italiano para explorar una acción coordinada más amplia, que podría implicar a otros países como Irlanda, agregó el medio.

Las autoridades subrayaron que la misión de los buques europeos no será confrontar una posible agresión israelí, sino proporcionar asistencia humanitaria en caso de necesidad, y que el navío español operará en aguas internacionales.

El anuncio llega tras los incidentes reportados por la propia flotilla, que denunció al menos 13 explosiones, sobrevuelo de drones no identificados e interferencias en las comunicaciones de varios barcos. La organización calificó estos hechos como "operaciones psicológicas destinadas a intimidar", pero aseguró que su determinación de llevar ayuda humanitaria y romper el bloqueo sobre Gaza se mantiene intacta.

RelacionadoTRT Español - Rumbo a Gaza, la Flotilla Global Sumud denuncia explosiones, vuelo de drones y corte de comunicación

Previamente, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, había advertido a Israel que España actuará ante cualquier violación del derecho internacional que afecte la libertad de movimiento y expresión de los participantes.

"Los ataques a la Flotilla Global Sumud son inaceptables. Exijo que cesen de inmediato", declaró Albares desde Nueva York, reforzando la posición española ante la escalada de tensiones en la región.

Italia refuerza el apoyo a la Flotilla

Horas antes de las declaraciones de Sánchez, el ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, anunció que había movilizado una fragata de la Marina para asistir al grupo en caso de ser necesario. En un mensaje de la red social X, señaló que para garantizar asistencia a los ciudadanos italianos en la 'Flotilla' (...) hablé con el primer ministro y autoricé la intervención inmediata de la fragata polivalente 'Fasan' de la Marina italiana, que navegaba al norte de Creta como parte de la Operación Safe Sea”.

Asimismo, expresó su “más firme condena” ante el ataque “llevado a cabo por drones de origen desconocido por el momento". "En una democracia, incluso las manifestaciones y protestas deben ser protegidas cuando se llevan a cabo de conformidad con el derecho internacional y sin recurrir a la violencia", añadió Crosetto.

La flotilla, integrada por representantes de 45 países, llevará alimentos a la población de Gaza. Está conformada por unos 50 barcos que zarparon a comienzos de este mes con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria, en particular suministros médicos, a los 2,4 millones de palestinos que sufren una hambruna brutal, mientras intentan sobrevivir bajo los incesantes bombardeos israelíes.

La misión ha despertado gran atención internacional mientras organizaciones de derechos humanos y funcionarios de la ONU continúan alertando sobre la crisis humanitaria en Gaza. Entre los participantes hay activistas internacionales, trabajadores humanitarios y defensores de derechos humanos que aseguran estar decididos a continuar a pesar de los riesgos.

Investigadores de la ONU concluyeron recientemente que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, donde más de 65.000 personas han sido asesinadas desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud del enclave.

RelacionadoTRT Español - Cómo el Sur Global ha liderado al mundo en reconocer a Palestina, pese a presión de Israel y EE.UU.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Cómo la Vuelta de España se convirtió en símbolo de boicot a Israel por el genocidio en Gaza
Ataque de Rusia en Ucrania deja varias víctimas y daña un edificio gubernamental
Cumbre entre Putin y Zelenskyy, cada vez más incierta ante nuevas condiciones para negociar tregua
¿Cumbre entre Putin y Zelenskyy? Trump dice que está “en proceso” y Rusia plantea sus condiciones
¿Cómo van los esfuerzos para la paz entre Rusia y Ucrania? Seguridad y territorios, los puntos clave
La guerra retratada por Gervasio Sánchez: el dolor de las víctimas y la fotografía como memoria
Trump descarta que Crimea y el ingreso de Ucrania en OTAN estén sobre la mesa en acuerdo con Rusia
Ucrania presenta sus condiciones para un alto el fuego antes de la cumbre entre Trump y Putin
Trump y Putin en Alaska: ¿lograrán un “deshielo” para el fin de la guerra en Ucrania?
¿Por qué Putin y Trump se reunirán en Alaska y cuál es el simbolismo de este lugar?
Trump evaluará propuesta de Putin para paz con Ucrania, mientras Zelenskyy señala intenciones rusas
Cumbre entre Trump y Putin en Alaska tendrá como eje la guerra en Ucrania, pero ¿irá Zelenskyy?
Putin recibe a Witkoff, enviado de Trump, mientras EE.UU. presiona para terminar guerra en Ucrania
Alemania afirma que el proceso de reconocimiento del Estado palestino "debe comenzar ahora"
Trump le da ultimátum a Rusia para terminar en 10 días la guerra en Ucrania, mientras ataques siguen
Irán y países europeos acuerdan continuar las conversaciones nucleares tras reunión en Estambul
Rusia y Ucrania cierran ronda de negociaciones de paz en Estambul con propuesta de cumbre en agosto
Ucrania y Rusia retoman negociaciones de paz en Türkiye, anuncia Zelenskyy
Pañuelos que hablan de memoria: el legado compartido de las Madres de Srebrenica y de Plaza de Mayo
España afronta ola de violencia contra migrantes: ¿qué está pasando en Torre Pacheco?