GENOCIDIO EN GAZA
4 min de lectura
Israel avanza con proyectos de ley para pena de muerte a palestinos y cierre de medios extranjeros
El Parlamento de Israel avanzó en el proceso para aprobar dos medidas impulsadas por el Gobierno de Netanyahu: la pena capital a prisioneros palestinos y el cierre permanente de medios internacionales sin autorización judicial.
Israel avanza con proyectos de ley para pena de muerte a palestinos y cierre de medios extranjeros
La Knesset impulsa proyectos de ley sobre la pena de muerte para los palestinos.
hace 17 horas

Dos polémicos proyectos de ley se abren paso en la Knesset, el Parlamento de Israel, luego de que este lunes se alcanzaran los votos necesarios para avanzar en su proceso de aprobación. Por un lado, está la pena de muerte para prisioneros palestinos y, por el otro, el cierre permanente de medios de comunicación internacionales sin necesidad de ir a un tribunal.

Las dos medidas, impulsadas por los aliados de extrema derecha del primer ministro Benjamín Netanyahu, recibieron la luz verde en las lecturas iniciales del Parlamento. Ahora pasarán a comité para un mayor debate antes de la aprobación final.

El primer proyecto de ley permitiría ejecuciones de prisioneros palestinos acusados de matar a ciudadanos israelíes “motivados por odio o intención de dañar a Israel”. Impulsada por el partido Poder Judío, del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, la medida logró la aprobación de su primera lectura con 39 votos a favor y 16 en contra, de los 120 legisladores.

Ben-Gvir celebró este resultado en la red social X, calificándolo como “un momento histórico” y afirmando que su partido había “prometido y cumplido”.

Sin embargo, grupos de derechos humanos han condenado la propuesta, advirtiendo que apunta específicamente contra los palestinos y profundiza el arraigado sistema de discriminación que Israel ha impuesto en los territorios ocupados.

Durante la sesión, también se desató un acalorado intercambio entre el legislador árabe Ayman Odeh y Ben-Gvir, que casi se tornó físico y puso en evidencia las crecientes tensiones en la Knesset.

Por su parte, el grupo de resistencia palestino Hamás rechazó este martes el proyecto de ley, describiéndolo como “un intento de legalizar el asesinato en masa de palestinos”. También señaló que la aprobación de la medida es “una extensión del enfoque racista y criminal del gobierno sionista y un intento de legalizar el asesinato en masa organizado de nuestro pueblo palestino que vive bajo la ocupación”.

“La aprobación de esta legislación fascista y sádica a la vista de todo el mundo constituye una insistencia en violar las leyes y convenciones internacionales, principalmente el Derecho Internacional Humanitario y los principios de los derechos humanos”, declaró el grupo. Por eso, exhortó a la comunidad internacional y a las organizaciones de derechos humanos a “condenar esta peligrosa legislación racista de ocupación, imponer sanciones disuasorias a la entidad israelí y presionarla para que retire la ley”.

Si llega a promulgarse, la ley marcaría la primera vez que Tel Aviv introduce la pena capital desde la ejecución en 1962 del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann.

Más de 10.000 palestinos, entre ellos mujeres y niños, se encuentran actualmente recluidos en cárceles israelíes, donde sufren torturas, inanición y negligencia médica que han provocado la muerte de numerosos detenidos, según organizaciones israelíes y palestinas de derechos humanos.

Restricciones a medios internacionales

El mismo lunes, los legisladores también avanzaron en un proyecto de ley para hacer permanente la llamada “Ley de Al Jazeera”, que actualmente permite al gobierno cerrar temporalmente medios de comunicación internacionales considerados como “perjudiciales para la seguridad de Israel”.

La nueva iniciativa, presentada por el legislador del Likud Ariel Kallner, eliminaría la supervisión judicial y daría vía libre a cierres incluso en tiempos de paz. La lectura preliminar del proyecto se aprobó con 50 votos a favor y 41 en contra.

RelacionadoTRT Español - Israel ordena el cierre de las oficinas de la cadena de noticias Al Jazeera

El ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, instó al Parlamento de Israel a aprobar el proyecto de ley rápidamente, señalando que la medida temporal había expirado.

Expertos legales, sin embargo, advirtieron que la medida socava la libertad de prensa y podría violar principios constitucionales.

La ley original fue promulgada en abril de 2024, después de que el Gobierno de Netanyahu ordenara el cierre de la oficina del medio qatarí Al Jazeera en Israel por su cobertura de la ofensiva genocida en Gaza.

Los críticos dicen que ambos proyectos de ley reflejan una creciente tendencia autoritaria en el liderazgo de Israel, en medio de asaltos militares continuos en Gaza y Cisjordania ocupada, así como arrestos masivos de palestinos.

RelacionadoTRT Español - Los medios se solidarizan, pero no es suficiente: periodistas de Gaza son silenciados para siempre
FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
La ayuda en Gaza sigue siendo un anhelo: ONU denuncia restricciones de Israel a suministros urgentes
Trump insiste en fuerza de seguridad para Gaza, mientras palestinos siguen sin ayuda y sin medicinas
EE.UU. impulsa ante ONU un plan para Gaza con el despliegue de fuerzas de seguridad internacional
La ONU alerta que está en una “carrera por salvar vidas” en Gaza y acusa a Israel de bloquear ayuda
EE.UU. difunde borrador en la ONU para establecer una fuerza internacional en Gaza, revela reporte
Israel acumula casi 200 violaciones a la tregua en Gaza, mientras bloquea ayuda y destruye hogares
Mujeres palestinas bordan en el Tapiz del Genocidio de Gaza su dolor y la resistencia de su pueblo
Hamás niega acusación de EE.UU. sobre saqueo de camión de ayuda humanitaria: “Es totalmente falso”
La ONU alerta sobre atrocidades de Israel que se han “normalizado” y la crisis humanitaria en Gaza
Israel viola otra vez alto el fuego en Gaza, mientras Hamás denuncia escalada e intento de sabotaje
El diabólico plan de Netanyahu para el “alto el fuego” en Gaza es seguir masacrando a palestinos
Israel reanuda ataques contra Gaza violando alto el fuego: más de 100 palestinos han sido asesinados
Gaza sufre desastre ambiental y de salud a manos de Israel, mientras Hamás entrega restos de rehenes
Hamás no dará “pretextos” a Israel para reanudar ofensiva en Gaza, mientras Tel Aviv bloquea ayuda
El Tribunal de Gaza declara que Israel comete genocidio y exige acción urgente a la comunidad global
Israel ordena continuar las demoliciones en Gaza pese a tregua y sigue limitando ayuda humanitaria
Hamás y grupos palestinos acuerdan que tecnócratas administren Gaza mientras Israel rompe la tregua
La OMS alerta que el hambre continúa en Gaza a pesar del alto el fuego
Estados Unidos obtiene beneficios récord por los conflictos en Ucrania y en Oriente Medio
Israel incumple la tregua al permitir solo el 15% de la ayuda humanitaria prometida a Gaza