Cientos de miles de personas permanecen en Ciudad de Gaza en medio de una amplia inseguridad y dependientes de asistencia humanitaria. Mientras tanto, las fuerzas israelíes han intensificado sus ataques en las últimas 24 horas, en un promedio de “un bombardeo cada ocho o nueve minutos”, como advirtió el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, citando a la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Dujarric advirtió sobre las consecuencias devastadoras para los civiles en Gaza, señalando que los equipos de la ONU que monitorean los movimientos de población “contaron unas 16.500 personas desplazadas del norte de Gaza hacia el sur” solamente el jueves.
Agregó que los trabajadores humanitarios permanecen desplegados a lo largo de las rutas de desplazamiento para brindar primeros auxilios psicosociales, derivar a las personas a servicios especializados cuando es necesario y educar a los recién llegados sobre los riesgos de los artefactos sin explotar.
A pesar de estos esfuerzos, dijo el portavoz, cientos de miles de personas siguen en Ciudad de Gaza en medio de una amplia inseguridad y dependen en gran medida de la asistencia humanitaria, con muchos servicios esenciales obligados a cerrar o reubicarse.
Sobre el bloqueo israelí al acceso humanitario, Dujarric informó que el jueves, “de 15 movimientos que intentamos coordinar con las autoridades israelíes para apoyar a personas en diferentes partes de Gaza, solo siete fueron plenamente facilitados”.
Subrayó que OCHA ha instado a Israel a “facilitar plenamente las operaciones humanitarias, incluido el movimiento sin trabas de la ayuda dentro y a través de Gaza”.

Médicos Sin Fronteras suspende su actividad en Ciudad de Gaza por los ataques israelíes
Tal es la brutalidad de los ataques israelíes que la organización médica Médicos Sin Fronteras (MSF) informó que se ha visto obligada a suspender su labor en Ciudad de Gaza.
“Nos hemos quedado sin otra opción que detener nuestras actividades, ya que nuestras clínicas están rodeadas por las fuerzas israelíes”, declaró Jacob Granger, coordinador de emergencias de MSF en Gaza.
“Esto es lo último que queríamos, ya que las necesidades en Ciudad de Gaza son enormes, con las personas más vulnerables —recién nacidos en cuidados neonatales, pacientes con heridas graves y enfermedades que ponen en riesgo su vida— sin posibilidad de trasladarse y en grave peligro”.
“Crimen de guerra tras crimen de guerra”: jefe de derechos humanos de la ONU
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, describió la situación en Gaza y en Cisjordania ocupada como “absolutamente horrenda”.
“Si revisan todas las declaraciones que he hecho… hablo de Gaza casi cada semana”, dijo Turk durante una reunión del Consejo de Relaciones Exteriores, en respuesta a una pregunta sobre la falta de atención a la catástrofe humanitaria que allí se desarrolla.
“Crimen de guerra tras crimen de guerra, crimen de lesa humanidad tras crimen de lesa humanidad”, afirmó.
“La solución es clara: necesitamos un alto el fuego. Necesitamos la liberación de todos los rehenes, y creo que necesitamos un camino hacia la paz”, añadió.
Al menos 48 muertos en Gaza en las últimas 24 horas
Mientras continúa la brutal ofensiva, las autoridades sanitarias informaron que al menos 65.549 palestinos han sido asesinados en el genocidio israelí en Gaza desde octubre de 2023.
En un comunicado el viernes, el ministerio señaló que 50 cuerpos fueron llevados a los hospitales en las últimas 24 horas, mientras que 142 personas resultaron heridas, elevando el número total de heridos a 167.518 en la ofensiva israelí. Mientras, las fuerzas continuaron demoliendo edificios residenciales en el enclave asediado.
“Muchas víctimas siguen atrapadas bajo los escombros y en las calles, ya que los rescatistas no pueden llegar hasta ellas”, agregó.
Sin embargo, la relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, advirtió que el número real de víctimas podría ser hasta 10 veces mayor: “Deberíamos empezar a pensar en 680.000, porque este es el número que algunos académicos y científicos señalan como la cifra real de muertos en Gaza”.
En noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, por crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza. Además, Israel enfrenta un proceso en la Corte Internacional de Justicia por genocidio.
