TÜRKİYE
5 min de lectura
“Bajo un olivo”: el documental que honra el legado de Aysenur Ezgi Eygi se presenta en Washington
El documental “Bajo un olivo”, de TRT World, destaca la vida y el legado de Aysenur Ezgi Eygi, activista turca-estadounidense asesinada en Cisjordania ocupada a manos de las fuerzas israelíes, mientras su familia exige justicia a un año de su muerte.
“Bajo un olivo”: el documental que honra el legado de Aysenur Ezgi Eygi se presenta en Washington
Gulay Kaplan, el productor de la entrevista del documental, dijo que la película tiene como objetivo preservar la historia de Eygi en la historia. / AA
18 de septiembre de 2025

Un documental que busca honrar la memoria y el legado de la activista turca-estadounidense Aysenur Ezgi Eygi, asesinada el año pasado durante una protesta en Cisjordania ocupada por un soldado israelí, fue presentado este miércoles por la noche en la capital de Estados Unidos, Washington DC.

“Bajo un olivo”, realizado por TRT World bajo la producción ejecutiva de Zumrut Sonmez, se proyectó en Busboys and Poets. Luego, se celebró un panel que incluyó a la hermana de Eygi, Ozden Bennett; su esposo, Hamid Ali; el equipo del documental, activistas palestinos y familiares de estadounidenses muertos por fuerzas y colonos israelíes.

Eygi, activista de 26 años originaria del estado de Washington, recibió un disparo mortal en la cabeza por parte de un soldado israelí el 6 de septiembre de 2024, mientras asistía a una protesta contra colonos israelíes ilegales en la localidad de Beita, en la Cisjordania ocupada. Su asesinato generó llamados a que Estados Unidos encabezara una investigación y que Israel rindiera cuentas, sin embargo, Washington no ha intervenido y ha dejado la pesquisa en manos de Israel.

En ese contexto, Bennett explicó a la Agencia Anadolu que el documental ofrece un retrato fiel de la vida y los principios de Eygi. “El documental esencialmente comparte la historia de quién era Aysenur, cómo llegó a ser la persona que fue y, en última instancia, lo que condujo a su muerte”, afirmó. “Si alguien viera el documental por primera vez sin conocer su historia, creo que sería una representación bastante justa”.

Por otro lado, la hermana de la activista, quien participó en una conferencia de prensa en el Capitolio este martes junto a legisladores estadounidenses y otras familias de estadounidenses asesinados por las fuerzas o colonos israelíes, aseguró que las reuniones con miembros del Congreso han logrado pocos avances. 

“Aunque todos son muy solidarios, parece que hay limitaciones sobre lo que pueden hacer o impulsar”, señaló. “Han escrito cartas al Departamento de Estado y al Departamento de Justicia. Pero no ha habido respuesta a sus solicitudes de una investigación abierta”.

Al recordar el último año, Bennett señaló que la familia ha tenido que lidiar con el duelo mientras lucha por justicia. “Lamentablemente, muchos otros ciudadanos estadounidenses han sido asesinados por el ejército israelí desde la muerte de mi hermana en Cisjordania, y no tendría por qué ser así”, agregó.

“Estaba profundamente comprometida con la justicia”

El esposo de Aysenur, Hamid Ali, también tomó la palabra para hablar sobre el espíritu y el sentido de justicia que la caracterizaban. Además, compartió un recuerdo personal de Eygi riendo al borde de una montaña durante un viaje familiar, bromeando con su madre, que estaba preocupada por su seguridad.

“Así es como mejor la conocí”, dijo Ali durante el panel. “Era una persona alegre, divertida, despreocupada, que al mismo tiempo tenía un compromiso inmenso y verdadero con la justicia en todas sus formas… para ser justa consigo misma, tenía que defender la justicia para los demás”.

Un documental como testimonio

La proyección también fue ocasión para escuchar al equipo detrás del documental. Gulay Kaplan, productora encargada de las entrevistas, explicó que el objetivo del filme es preservar la historia de Eygi.

“Queríamos contar la historia de Aysenur y dejar constancia precisa para la historia”, señaló a la Agencia Anadolu. “Al compartir su historia, queríamos mostrar que Aysenur no fue la primera y, lamentablemente, no será la última. Para nosotros, ser testigos de su lucha por la justicia —y, a través de ella, de todos los palestinos y de todas las personas que sacrificaron sus vidas— era muy importante”.

RelacionadoTRT Español - Sin olvido para Aysenur Ezgi Eygi: así la recuerdan sus seres queridos a un año de su asesinato

El activista Mahmoud Khalil se suma al panel

El panel contó también con la intervención de Mahmoud Khalil, activista palestino y graduado de la Universidad de Columbia. Khalil relató su propia experiencia, recordando que fue detenido en marzo por las autoridades migratorias de Estados Unidos debido a su participación en manifestaciones pro-Palestina en campus universitarios. Pasó varios meses en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Luisiana antes de ser liberado bajo fianza en junio.

“Este gobierno, y todos los anteriores, fueron cómplices, no solo en la comisión de estos crímenes, sino también en su encubrimiento”, declaró Khalil. “Esto es lo que el movimiento estudiantil está tratando de cambiar. Solo espero que sus sacrificios no sean en vano”.

Durante el evento, Bennett también invitó al escenario a Craig y Cindy Corrie, padres de Rachel Corrie, quien murió en 2003 cuando intentaba impedir que una excavadora israelí demoliera viviendas palestinas en Gaza.

Asimismo, dio la palabra a familiares de víctimas palestino-estadounidenses, entre ellos Hafez Ajaq, padre de Tawfiq Ajaq, asesinado por soldados israelíes en enero de 2024 en Cisjordania ocuapada; Kamel Musallet, padre de Sayfullah “Saif” Musallet, muerto por colonos israelíes en julio; y Zeyad Kadur, tío de Mohammed Ibrahim, un adolescente palestino-estadounidense de 16 años actualmente detenido en Israel.

El panel fue moderado por Brad Parker, director asociado de políticas en el Centro de Derechos Constitucionales y miembro del equipo legal que respalda la búsqueda de justicia de la familia Eygi.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Erdogan arremete contra el “terrorismo de Estado” de Israel y promete mantener el apoyo a Palestina
Donde el mar forja campeonas: Okyanus Arikan, la regatista turca que sueña con los Juegos Olímpicos
El presidente Erdogan sostiene varias reuniones bilaterales durante cumbre de emergencia en Doha
Relaciones de Türkiye-Ecuador cumplen 75 años: una “amistad” que ha impulsado comercio y cultura
Türkiye, lista para compartir capacidades de defensa con países hermanos: Erdogan en cumbre de Qatar
Reconocer Gaza y exponer los crímenes de Israel crea un mundo más justo, dice Türkiye
Türkiye triunfa sobre Grecia y alcanza la final del EuroBasket 2025
La primera dama de Türkiye pide una educación universal basada en valores durante cumbre en Kiev
Ministros de Exteriores de Türkiye e Italia se reúnen en Roma para estrechar los lazos bilaterales
Türkiye y Ecuador celebran 75 años de lazos, modernizando la Academia Diplomática a través de TIKA
“Se necesitan acciones”: Türkiye invita a unirse a las medidas del Grupo de La Haya contra Israel
Türkiye condena ataque de Israel en Qatar: Netanyahu busca "arrastrar a toda la región al desastre"
Togg, fabricante turco de vehículos eléctricos, debuta en el mercado de Alemania con un nuevo modelo
“Netanyahu está fuera de control y apoyamos al pueblo oprimido de Gaza”, asegura Erdogan
Türkiye condena el genocidio israelí en Gaza y pide una acción global urgente
Un año de impunidad: el asesinato de Aysenur Ezgi Eygi a manos de Israel que sigue sin respuestas