El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, anunció este viernes que visitará la Casa Blanca el próximo 25 de septiembre para reunirse con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. Además, el mandatario turco anticipó una amplia agenda para el encuentro, que abarcará asuntos que van desde comercio, inversión hasta cooperación en la industria de defensa.
Erdogan también espera que la reunión ayude a detener las “ofensivas y los conflictos en nuestra región”. "Creo que mi reunión con el presidente Trump la próxima semana contribuirá a detener las ofensivas y los conflictos en nuestra región, en el marco de nuestra visión compartida de paz global", declaró el mandatario en Ankara.
Añadió que las conversaciones serán exhaustivas. "Hablaremos de comercio, inversión y la industria de defensa en la Casa Blanca", sostuvo.
Trump señala una "buena relación" con Erdogan
Horas antes este viernes, el presidente Trump había confirmado la visita de Erdogan en una publicación en su plataforma Truth Social.
"Estamos trabajando en numerosos acuerdos comerciales y militares con el presidente, incluyendo la compra a gran escala de aviones Boeing, un importante acuerdo para el F-16 y la continuación de las conversaciones sobre el F-35, que esperamos concluyan positivamente", escribió.
"El presidente Erdogan y yo siempre hemos tenido una muy buena relación. ¡Espero verlo el 25!", añadió Trump.
La última vez que Erdogan visitó la Casa Blanca fue en 2019, durante el primer mandato de Trump.
Ambos líderes mantuvieron estrechos vínculos personales entre 2017 y 2021, pero las relaciones se tensaron debido al apoyo de Washington al grupo terrorista SDF liderado por el PKK en Siria y a la colaboración de defensa de Ankara con Moscú.

En 2019, Türkiye adquirió sistemas rusos de defensa antimisiles S-400 debido a que sus aliados, incluido Estados Unidos, no proporcionaron capacidades de defensa aérea adecuadas mediante misiles Patriot.
En lugar de abordar las legítimas preocupaciones de seguridad de Ankara, Washington respondió cancelando la venta de un F-35 y retirando a Türkiye del programa de producción, a pesar de sus inversiones.
Erdogan ha planteado la próxima reunión con Trump como una oportunidad no solo de impulsar las relaciones bilaterales, sino también de definir el panorama regional en general. "Seguiremos trabajando con Estados Unidos para fortalecer nuestra cooperación en todos los asuntos de interés mutuo", declaró.
La Casa Blanca aún no ha publicado un programa detallado de la visita, pero los funcionarios esperan que las conversaciones se centren en la cooperación económica, los acuerdos de defensa y los asuntos de seguridad regional que abarcan Oriente Medio y la OTAN.
La reunión ocurre en un momento en que Ankara busca equilibrar las relaciones con Washington y Moscú, a la vez que se presenta como mediador en los conflictos regionales.