CULTURA
POLÍTICA
TÜRKİYE
REPORTAJES
OPINIÓN
AMÉRICA LATINA
ORIENTE MEDIO
“Esta sangre es una gran responsabilidad”: Aty Tima, heredera de dos pueblos indígenas en Colombia
Aty Tima es heredera de dos cosmovisiones indígenas en Colombia que rara vez conviven en una misma vida: la de los arhuacos y la de los kamëntsá. En el Día de las Mujeres Indígenas destacamos su compromiso por proteger y mantener vivas sus raíces.
Trump cuestiona la gravedad de la esclavitud, pero fue uno de los peores crímenes de la humanidad
El presidente Trump ha criticado al Instituto Smithsonian por centrarse en “lo mala que fue la esclavitud”. Historiadores afirman que el comercio transatlántico de esclavos es uno de los crímenes más graves de explotación e inequidad de la humanidad.
El tejate, detrás de la bebida mexicana que mantiene vivo el mundo prehispánico en cada sorbo
Una bebida ancestral oaxaqueña que combina maíz y cacao, posee un profundo valor cultural y nutricional. A pesar de la modernidad y la comida procesada, un grupo de mujeres lucha por mantener viva esta tradición.
“Rapear memoria y sembrar futuro”: la revolución de El Aka contra la violencia en Medellín
Con 7 discos editados, el rapero colombiano El Aka usa su música y la agricultura para ayudar jóvenes en la convulsionada Comuna 13, en Medellín. Desde crear jardines para la memoria de familiares muertos hasta intentar cortar el círculo de venganza.
“El dolor no me detiene”: Malak Malaeb, la niña libanesa prodigio del kickboxing
Con 14 años, Malak Malaeb es la atleta más joven en recibir el cinturón negro de segundo grado en kickboxing. En 2022, se coronó campeona global y la seleccionaron entre las tres niñas más atléticas del mundo árabe.
Era guitarrista de rock y su amor por el ney turco le cambió la vida
En España, Hamza Castro reparaba máquinas de café y amaba el rock. Un día escuchó el ney, la flauta turca de caña, y su vida dio un giro. Hoy es embajador del ney en Occidente, un instrumento cuyo poder sanador está avalado por la ciencia.
Cuando los pilares se quiebran: lo que significa ser padre en Gaza
En Gaza, cada noche trae un nuevo terror. Esta es la reflexión de un padre sobre la fragilidad de la paternidad, el peso de la culpa y la lucha por proteger a sus hijos de un mundo que se desmorona a su alrededor.
Energías verdes e inteligentes: más eficacia, pero también más riesgos, advierte un informe
“Esto es una revolución”: cómo la Cúpula de Acero reinventa la defensa aérea de Türkiye
“Esta sangre es una gran responsabilidad”: Aty Tima, heredera de dos pueblos indígenas en Colombia
Aty Tima es heredera de dos cosmovisiones indígenas en Colombia que rara vez conviven en una misma vida: la de los arhuacos y la de los kamëntsá. En el Día de las Mujeres Indígenas destacamos su compromiso por proteger y mantener vivas sus raíces.
Trump cuestiona la gravedad de la esclavitud, pero fue uno de los peores crímenes de la humanidad
El presidente Trump ha criticado al Instituto Smithsonian por centrarse en “lo mala que fue la esclavitud”. Historiadores afirman que el comercio transatlántico de esclavos es uno de los crímenes más graves de explotación e inequidad de la humanidad.
El tejate, detrás de la bebida mexicana que mantiene vivo el mundo prehispánico en cada sorbo
Una bebida ancestral oaxaqueña que combina maíz y cacao, posee un profundo valor cultural y nutricional. A pesar de la modernidad y la comida procesada, un grupo de mujeres lucha por mantener viva esta tradición.
Cuando los pilares se quiebran: lo que significa ser padre en Gaza
En Gaza, cada noche trae un nuevo terror. Esta es la reflexión de un padre sobre la fragilidad de la paternidad, el peso de la culpa y la lucha por proteger a sus hijos de un mundo que se desmorona a su alrededor.
Energías verdes e inteligentes: más eficacia, pero también más riesgos, advierte un informe
“Esto es una revolución”: cómo la Cúpula de Acero reinventa la defensa aérea de Türkiye
“Rapear memoria y sembrar futuro”: la revolución de El Aka contra la violencia en Medellín
Con 7 discos editados, el rapero colombiano El Aka usa su música y la agricultura para ayudar jóvenes en la convulsionada Comuna 13, en Medellín. Desde crear jardines para la memoria de familiares muertos hasta intentar cortar el círculo de venganza.
“El dolor no me detiene”: Malak Malaeb, la niña libanesa prodigio del kickboxing
Con 14 años, Malak Malaeb es la atleta más joven en recibir el cinturón negro de segundo grado en kickboxing. En 2022, se coronó campeona global y la seleccionaron entre las tres niñas más atléticas del mundo árabe.
Era guitarrista de rock y su amor por el ney turco le cambió la vida
En España, Hamza Castro reparaba máquinas de café y amaba el rock. Un día escuchó el ney, la flauta turca de caña, y su vida dio un giro. Hoy es embajador del ney en Occidente, un instrumento cuyo poder sanador está avalado por la ciencia.
Cargar más