“Teskilat”, la popular serie turca producida por TRT, ha llevado el impacto humanitario de la ofensiva israelí en Gaza al centro de su nueva temporada, utilizando un diálogo muy directo para explorar el sufrimiento de los palestinos en el enclave.
En un episodio reciente, los personajes principales hacen mención al costo moral de las acciones militares, en referencia a "hospitales y campamentos bombardeados", y describen la "hambruna" como una "nueva arma".
La conversación incluso invoca el término "genocidio" en un intercambio ficticio sobre Gaza.
Un personaje advierte: "Nuestras acciones se están volviendo demasiado osadas", en referencia a las víctimas civiles y la destrucción. Entonces otro responde: "Estamos en guerra y no podemos rendirnos".
Los que “antes fueron víctima de un genocidio, ahora matan a inocentes en Gaza”
Otro de los diálogos apunta a la percepción internacional: un personaje señala que su nación, “antes víctima del genocidio”, ahora “mata a inocentes en Gaza”, a lo que su contraparte insiste en que “esas tierras son nuestras” e insta a la persistencia.
Los productores compartieron un breve fragmento de la escena, que dramatiza cuestiones de protección civil, proporcionalidad y las leyes de la guerra.
Al presentar este diálogo en un horario estelar, “Teskilat” refleja los debates en curso entre diplomáticos, grupos de derechos humanos y medios de comunicación sobre la rendición de cuentas, el acceso humanitario y los desafíos éticos de los conflictos modernos.
Un drama que refleja la realidad
Durante casi dos años, Israel ha mantenido su ofensiva genocida en Gaza, matando a más de 65.300 palestinos, la mayoría mujeres y niños, aunque expertos advierten que la cifra real podría alcanzar las 200.000 víctimas.
Por su parte, Occidente avanza hacia el reconocimiento de Palestina como Estado y la comunidad internacional condena el uso del hambre como arma.
En agosto, la ONU declaró que Gaza experimentaba las peores condiciones de hambre jamás registradas. Las agencias internacionales de ayuda advierten sobre una hambruna catastrófica en todo el territorio.
El Ministerio de Salud de Gaza ha documentado al menos 440 muertes por inanición y desnutrición, incluyendo casi la mitad de ellas niños.
Más de 2.000 palestinos han sido asesinados cuando intentaban llegar a los camiones de ayuda o esperando en los puntos de distribución.