El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, anunció este domingo que su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA, por sus siglas en inglés) se centrará en las "masacres" que Israel perpetra en Gaza, para instar a acciones urgentes que permitan proteger a los palestinos e impulsar la solución de dos Estados.
Desde el Aeropuerto Ataturk de Estambul, antes de partir hacia Nueva York, el mandatario declaró: "En mi discurso ante la ONU, voy a alzar la voz por la persecución en Gaza y los esfuerzos de Türkiye para proteger la estabilidad en la región".
En ese sentido, añadió que la Asamblea General de este año será diferente a las anteriores, porque "muchos países reconocerán el Estado de Palestina". De hecho, el presidente mencionó su esperanza de que este creciente reconocimiento "acelere la implementación de la solución de dos Estados".
Adicionalmente señaló que los derechos y la seguridad de los turcochipriotas también formarán parte de su agenda.
Continuando con los detalles de la visita, Erdogan confirmó que se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la asamblea para abordar la cooperación en materia de comercio e industria de defensa.
Así mismo, sostendrá un encuentro con el presidente de Siria, Ahmed Al-Sharaa, y el ministro de Relaciones Exteriores, Asaad al Shaibani en Nueva York, lo que marca la primera vez en décadas que el liderazgo sirio tiene representación en la Asamblea General de la ONU.
"Los hermanos y hermanas sirios pagaron un alto precio por su libertad. Esperamos que la UNGA contribuya a la libertad de Siria", declaró, añadiendo que Türkiye desea "paz en cada rincón de nuestra región". También mencionó que Ankara no abandonará a Damasco y utilizará todos los medios a su disposición cada día para ayudar a fortalecer a su vecino.
Erdogan volvió a enfatizar en que "la estructura actual de la ONU no es suficiente para cumplir con sus responsabilidades".