Las fuerzas de oposición sirias toman la ciudad de Daraa, al sur del país
La toma de poder de la oposición se produce mientras la 8ª División del régimen se une a la revuelta en las provincias de As-Suwayda y Quneitra, asestando un duro golpe al régimen de Bashar Al-Assad.

Los grupos de oposición que avanzan en la estratégicamente importante provincia siria de Homs, puerta de entrada a la capital Damasco, llegan a las partes interiores del centro de la ciudad de Homs, Siria, el 6 de diciembre de 2024. / Foto: AA
El centro de la ciudad de la provincia de Daraa, en el sur de Siria, en la frontera con Jordania, ha caído bajo el control de los grupos opositores que combaten a las fuerzas del régimen de Bashar al Assad, según informó la Agencia Anadolu.
Los grupos armados de oposición avanzaron al tomar numerosos asentamientos y puntos militares en las áreas rurales y, tras violentos enfrentamientos, también consiguieron apoderarse del centro de la ciudad de manos de las fuerzas del régimen, señaló la agencia en un informe publicado temprano este sábado.
La liberación del centro de Daraa marca un giro significativo en el conflicto en curso, mientras las fuerzas del régimen de Assad luchan por mantener el control sobre territorios clave en el país.
En las últimas horas, soldados de la 8ª División del régimen sirio en Daraa se unieron a los grupos opositores de las provincias de Sweida y Quneitra para establecer la "Sala de Operaciones del Sur".
La alianza emitió un comunicado en el que subraya la unidad, se compromete a asegurar las fronteras del sur y restaurar la estabilidad. Además, instó a los actores internacionales a respetar las decisiones de los sirios por la libertad y la construcción del estado, al tiempo que llamó a las fuerzas del régimen a desertar.

Grupos armados opositores al régimen de Bashar al Assad en Siria tomaron el control de los distritos de Rastan y Talbiseh en la provincia de Homs. /Foto: AA
Aumentan las voces que piden la huida de Assad
Las fuerzas opositoras sirias avanzan rápidamente hacia Homs tras haber capturado dos ciudades clave en una ofensiva relámpago que ha sembrado incertidumbre sobre el futuro del régimen de Bashar al Assad, con algunos funcionarios árabes exigiendo ya su salida del país.
Fue en Daraa, en 2011, donde una brutal represión por parte de las fuerzas del régimen desencadenó las primeras protestas, marcando el inicio de más de una década de guerra y destrucción.
Daraa estuvo bajo control de la oposición entre 2012 y 2018.
Sin embargo, grupos respaldados por Irán y el régimen de Assad, fortalecido por la intervención militar rusa, lanzaron en junio de 2018 una ofensiva terrestre en la región. El mes siguiente, las fuerzas del régimen anunciaron la captura total de la provincia.
Türkiye advierte oficialmente sobre el aprovechamiento del caos en Siria por parte del PKK y Daesh
El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, dijo a su homólogo estadounidense, Antony Blinken, que el caos en Siria no debe ser aprovechado por organizaciones terroristas como el PKK y Daesh.
Ambos diplomáticos mantuvieron una llamada telefónica el viernes para abordar la situación en Siria, según fuentes diplomáticas turcas.
Subrayando la importancia de no repetir los errores del pasado, Fidan destacó que, en esta etapa, el régimen debe actuar de manera realista, entablando un diálogo con la oposición e iniciando un proceso político.
El ministro turco enfatizó además que todos los actores regionales deben desempeñar un papel constructivo en la resolución del conflicto.
Asimismo, Fidan hizo hincapié en la importancia de tomar medidas para evitar que las armas químicas del régimen representen una amenaza para la región.

Combatientes de la oposición toman fotografías con sus teléfonos celulares junto a la Ciudad Vieja en Alepo, Siria, el 30 de noviembre de 2024. Foto: AP.
Cambio en las líneas del frente en Siria
Las fuerzas opositoras en Siria han capturado grandes extensiones de territorio en el noroeste del país y algunas áreas del sur, abriendo un nuevo frente en un Medio Oriente ya sacudido por el genocidio israelí en Gaza y otros lugares.
Los enfrentamientos estallaron el 27 de noviembre entre las fuerzas del régimen sirio y los grupos opositores en el campo occidental de Alepo. Los combates marcaron un cambio dramático en el equilibrio de poder de la región.
Para el 30 de noviembre, las fuerzas opositoras habían tomado el control de gran parte del centro de la ciudad de Alepo, estableciendo su dominio sobre toda la provincia de Idlib. Su rápido avance alteró por completo el panorama del conflicto.
La captura de Alepo por parte de los grupos opositores es vista como una victoria simbólica, ya que la ciudad, la más poblada de Siria, fue escenario de una de las batallas más prolongadas por su control en las primeras etapas de la guerra civil siria, que ha dejado más de 500.000 muertos y más de 10 millones de desplazados desde 2011.
El 1 de diciembre, el Ejército Nacional Sirio lanzó la Operación Amanecer de la Libertad en Tel Rifaat, con el objetivo de neutralizar al grupo terrorista PKK/YPG. La operación liberó con éxito la zona, expulsando a los elementos terroristas.
Para el 5 de diciembre, las fuerzas opositoras capturaron Hama y comenzaron su avance hacia Homs, intensificando aún más la lucha por el control de Siria.
El 6 de diciembre, el centro de la ciudad de la provincia de Daraa, en la frontera con Jordania, cayó bajo el control de los grupos opositores.