Libres, pero exiliados: 70 prisioneros palestinos llegan a Egipto

Una lista publicada previamente por Israel establece que más de 230 palestinos liberados en virtud del acuerdo de alto el fuego en Gaza serán expulsados ​​definitivamente de los territorios palestinos.

Al menos 70 de los prisioneros condenados a cadena perpetua serán enviados fuera de los territorios palestinos. / Foto: AFP
AFP

Al menos 70 de los prisioneros condenados a cadena perpetua serán enviados fuera de los territorios palestinos. / Foto: AFP

El jefe de la Comisión Palestina para Asuntos de los Detenidos, Qadoura Fares, anunció que 70 de los prisioneros palestinos que Israel liberó este sábado, bajo el marco de un acuerdo de alto el fuego en Gaza, entraron a Egipto tras ser exiliados.

Fares dijo a la agencia de noticias Anadolu que todos los prisioneros en este grupo son hombres condenados a cadena perpetua o a penas de larga duración. Señaló que "los prisioneros serán alojados en un hotel de El Cairo durante unos días, donde recibirán todos los servicios necesarios, y se organizará una pequeña ceremonia para honrarlos antes de determinar sus destinos finales", explicó Fares.

Leer más
Leer más

Israel dispara a desplazados en Gaza y Hamás lo acusa de retrasar acuerdo

"Se espera que los prisioneros sean reubicados en varios países, y los detalles se conocerán una vez que se completen los arreglos", dijo. "Egipto recibió a los prisioneros, que viajaron a El Cairo en dos autobuses. Actualmente se están llevando a cabo todos los preparativos, medidas de seguridad y logísticas necesarias durante su estancia temporal allí, en preparación para su traslado a sus próximos destinos", añadió.

El grupo de resistencia palestino Hamás entregó el sábado a cuatro mujeres soldados israelíes en virtud del acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros con Israel. Unos 200 detenidos palestinos también fueron liberados.

Imágenes de televisión mostraron la llegada de 114 prisioneros a la ciudad de Ramallah, en Cisjordania ocupada, desde la prisión militar israelí de Ofer a bordo de tres autobuses del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Una cálida bienvenida

Acompañados por representantes de la Cruz Roja, 16 prisioneros también llegaron al Hospital Europeo de Jan Yunis, en el sur de Gaza, donde fueron recibidos calurosamente por miles de personas.

El canal de noticias Al-Qahera, medio estatal de Egipto, informó que dos autobuses que transportaban a 70 prisioneros palestinos liberados llegaron a ese país.

La Oficina de Prensa de los Prisioneros dijo el sábado por la mañana que entre los liberados hay 121 que cumplían cadena perpetua y 79 con largas condenas.

Añadió en ese momento que 70 de los que cumplen cadena perpetua serán enviados fuera de los territorios palestinos.

En virtud de la primera fase del alto el fuego, Israel se dispone a retirarse de la zona del corredor Netzarim que separa el norte y el sur de Gaza, lo que permitirá a los palestinos desplazados regresar al norte.

En el primer día del alto el fuego, Israel liberó a 90 detenidos palestinos a cambio de tres rehenes israelíes liberados por Hamás.

El acuerdo de cese del fuego en Gaza establece tres fases para garantizar los intercambios de prisioneros y una calma sostenida, con el objetivo de una tregua permanente y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza.

La brutal ofensiva de Israel ha dejado más de 11.000 personas desaparecidas, con una destrucción generalizada y una crisis humanitaria que se ha cobrado la vida de un número incalculable de ancianos, mujeres y niños.

La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto en noviembre del año pasado contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza.

Israel también se enfrenta a un caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia por su guerra en el enclave.

Route 6