La pareja de turcos que preserva el legado del tiro con arco a caballo

Davut es profesor de historia y Sevilay, de inglés. Juntos son referentes de un deporte ancestral que solo practican 750 personas en Türkiye, y que la UNESCO declaró patrimonio de la humanidad.

Davut y Sevilay Cakir practican tiro con arco a caballo desde 2014. / Foto: Davut Çakır
Others

Davut y Sevilay Cakir practican tiro con arco a caballo desde 2014. / Foto: Davut Çakır

Cerca del mar Negro y de las verdes montañas de Türkiye está Trabzon, una ciudad portuaria en el noreste del país. Allí los profesores Davut Çakir y Sevilay, una pareja de treintañeros, recupera un antiguo patrimonio de la época otomana: el tiro con arco a caballo. Una práctica de equilibrio y armonía entre jinete y caballo, una sincronía perfecta para disparar flechas a toda velocidad en el campo de batalla. Un deporte, que además, la Unesco declaró en el 2019 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Del miedo a la confianza

La aventura comenzó en 2014, cuando Davut, profesor de historia, combinó su pasión por el tiro con arco y por la equitación. Al comienzo, su pareja, Sevilay, profesora de inglés, estaba asustada.

“A pesar de mi miedo inicial a disparar flechas montada a caballo, lo superé gracias al apoyo de Davut y la confianza en mí misma. Era una experiencia nueva para mí, y hoy se ha convertido en parte esencial de mi vida”, afirma Sevilay.

Others

En 2019, el tiro con arco tradicional turco fue declarado por la Unesco como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. / Foto: Davut Çakır

Una práctica para pocos elegidos

En la actualidad, el tiro con arco a caballo abarca el estilo tradicional turco, el coreano y el húngaro, que difieren en las dianas, los ángulos, las distancias y el número de flechas disparadas.

El pasatiempo se desarrolla bajo reglas específicas que incluyen una pista de entre 90 y 180 metros de longitud, mientras el jinete galopa a toda velocidad, disparando flechas a blancos fijos. La habilidad reside en disparar con precisión y rapidez, lo que requiere una gran concentración y coordinación de movimientos. Los participantes son evaluados en función de la precisión, el tiempo y la técnica.

Actualmente, en Türkiye sólo 750 personas practican el tiro con arco a caballo. “El costo de poseer y cuidar caballos es elevado”, afirma Davut. “Esto impide a muchos practicar este deporte a pesar de su deseo. Además, la falta de conciencia sobre la importancia de este legado es otro obstáculo para que se dé a conocer”, completa.

Al principio, Davut y Sevilay enfrentaron problemas financieros y logísticos. A veces, para cubrir las necesidades del caballo, debían trabajar horas extras, y reducir gastos domésticos. Pero la pasión pudo más. "Sabíamos que algún día, nuestros esfuerzos darían frutos", recuerda Sevilay. Y así fue.

Others

"Sabíamos que algún día, nuestros esfuerzos darían frutos", recuerda Sevilay. Y así fue. Foto: Davut Çakır

De Türkiye a triunfar en el exterior

A pesar de las dificultades, la pareja participó en torneos internacionales, representando con orgullo a Türkiye. En 2022, Davut compitió en los XI Juegos Internacionales de Tiro con Arco a Caballo Grunwald - European Grand Prix Series 1st Stage en Polonia y consiguió el primer puesto. Además, en 2024 durante el Campeonato Europeo por Equipos GP de Suecia logró el tercer puesto.

Por su parte, Sevilay obtuvo el tercer puesto en el Campeonato de Türkiye 2023. En mayo de 2024 logró en Rusia el tercer puesto en el Campeonato Femenino de Tiro con Arco a Caballo. “Fue una sensación indescriptible”, recuerda Sevilay. “Demostramos que podíamos competir a nivel internacional".

El caballo es parte de la familia

La pareja viste ropas tradicionales otomanas, adornadas con decoraciones y motivos históricos. “La ropa es parte de la experiencia”, explica Davut. “Nos conecta con nuestra historia y nos hace sentir como si viviéramos en aquellos tiempos. Cuando llevamos estos trajes conectamos con nuestro patrimonio”.

En el tiro con arco a caballo es clave crear un vínculo con el animal. “Sin esta cercanía, uno no puede sentir la belleza de esta práctica. Y el rendimiento en el campo es otro”.

Uno de los caballos de competencia de la pareja se llama Turhan y, con el correr del tiempo, se volvió parte de la familia. “No es sólo un caballo”, advierte Davut, “es un amigo y compañero. Pasamos horas entrenándolo y cuidándolo. Él ya entiende cómo nos sentimos y qué queremos, sin decirle nada”.

Others

En el tiro con arco a caballo es clave crear un vínculo con el animal. “Sin esta cercanía, uno no puede sentir la belleza de esta práctica. Y el rendimiento en el campo es otro”. / Foto: Davut Çakır

El club de arqueros a caballo y un taller para reducir costos

Para promocionar el deporte entre jóvenes, Davut y Sevilay crearon en Ankara un club de entrenamiento: Altay Atlı Okçuluk. Allí ofrecen clases prácticas y teóricas.

“Nuestro objetivo es transmitir este patrimonio a las futuras generaciones y educar a los jóvenes sobre la historia y su importancia en nuestra cultura”, sostiene Davut. “Queremos que los jóvenes desarrollen habilidades tanto físicas como mentales, e inculcamos valores como la valentía, la paciencia y el respeto”.

Además, organizan seminarios y demostraciones en escuelas y universidades, y participan en festivales. “Cuando vemos a un joven entusiasmado con esto”, advierte Sevilay, “nos damos cuenta del valor que tiene lo que hacemos”.

Además del entrenamiento, en su propio taller fabrican flechas, sillas de montar y empuñaduras. Equipos de alta calidad a precios accesibles para así bajar los costos y animar a más gente a practicar este deporte.

Reconocimiento del presidente Erdogan

Tras una vida dedicada al tiro con arco a caballo, Davut y Sevilay han ganado un amplio reconocimiento nacional. En agosto del 2020, el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdoğan, les dio un reconocimiento honorífico durante un acto conmemorativo del 949 aniversario de la Batalla de Malazgirt. En esa ocasión, el mandatario expresó personalmente su admiración por sus contribuciones en la preservación y promoción del patrimonio cultural turco.

Others

Tras una vida dedicada al tiro con arco a caballo, Davut y Sevilay han ganado un amplio reconocimiento nacional. / Foto: Davut Çakır

Sevilay, una de las pocas mujeres que decidió aventurarse en el tiro con arco a caballo en Türkiye, trabaja duro para animar a más mujeres a participar. “Quiero ser un modelo para las chicas que quieren alcanzar sus sueños, sin importar los obstáculos”, dice. Por eso, organiza programas especiales de entrenamiento para mujeres y ha conseguido atraer a un número cada vez mayor de jóvenes y niñas. “Capacitarlas en este campo contribuirá a promover la igualdad en la sociedad”, se entusiasma.

A pesar de los desafíos que tienen por delante, Davut y Sevilay son optimistas frente al futuro del tiro con arco a caballo en Türkiye, mientras esperan que sea considerado deporte olímpico. “Cuando eso suceda”, añora Davut, “creemos que Türkiye será líder en este campo”.

Others

“Cuando eso suceda”, añora Davut, “creemos que Türkiye será líder en este campo”. / Foto: Davut Çakır

Hoy en día, continúan su misión por revivir el arte del tiro con arco a caballo de Türkiye hacia el mundo. Están convencidos de que preservar el patrimonio es un puente que conecta a las nuevas generaciones con el tesoro cultural de sus ancestros. Inspirarse en el pasado, sostienen, es clave para cabalgar con éxito los tiempos que corren y dar en el blanco a un futuro mejor.

Route 6