Suecia no apoyará al YPG, PYD, FETO de ninguna forma, asegura ministra
La ministra de Relaciones Exteriores de Suecia describió la reunión con su homólogo de Türkiye, Hakan Fidan, como el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral, enfatizando en la cooperación.

El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, subrayó la importancia de las relaciones de su país con Suecia, a la que definió como un socio y aliado importante. Foto: AA
Suecia no apoyará a los grupos terroristas YPG, PYD ni FETO "de ninguna manera", dijo la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Maria Malmer Stenergard.
"Hemos expresado que no apoyaremos de ninguna manera a las organizaciones a las que Türkiye se refiere como YPG, PYD y FETO", señaló Stenergard en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, en Ankara este martes.
La ministra también destacó el compromiso de Suecia con la lucha contra el terrorismo en todas sus formas. Describió la reunión con Fidan como el comienzo de una nueva etapa en las relaciones bilaterales, haciendo hincapié en una cooperación más estrecha como aliados.
El ministro de Justicia de Suecia, Gunnar Strommer, hizo eco del compromiso de reforzar los lazos en materia de seguridad. “Hemos acordado acelerar nuestros esfuerzos para combatir el terrorismo y el crimen organizado fortaleciendo aún más nuestra cooperación en estas áreas”, dijo. Y añadió que esto se trata de una prioridad clave para el gobierno de Suecia.
Fortalecimiento de la cooperación
El ministro Fidan, subrayó la importancia de las relaciones de Türkiye y Suecia, un país al que calificó como socio y aliado importante.
“Acordamos fortalecer nuestra cooperación. También hemos intercambiado puntos de vista sobre la lucha contra el terrorismo y las políticas de principios”, afirmó.
En cuanto al esperado alto el fuego en Gaza, que comenzó el domingo, Fidan subrayó la importancia de mantenerlo para la estabilidad regional.
“La continuación del alto el fuego (en Gaza es importante). Es crucial tanto para la supervivencia de los dos millones de palestinos secuestrados allí como para la continuidad de la estabilidad regional”, declaró Fidan.