AMÉRICA LATINA
5 min de lectura
Partido de Milei pierde en elecciones provinciales de Buenos Aires, consideradas clave en Argentina
Las elecciones provinciales de Buenos Aires, vistas como una prueba para el Gobierno del presidente Milei, le dieron la victoria a la oposición bajo el partido Fuerza Patria con el 47%. La Libertad Avanza, partido del mandatario, obtuvo casi un 34%.
Partido de Milei pierde en elecciones provinciales de Buenos Aires, consideradas clave en Argentina
"Hoy hemos tenido una clara derrota", señaló Milei tras las elecciones provinciales de Buenos Aires. / EFE
hace 20 horas

Sin rodeos, el presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció este domingo la derrota de su partido, La Libertad Avanza, en las elecciones provinciales de Buenos Aires. Justamente, una cita electoral considerada clave para su gobierno al servir como antesala de las votaciones parlamentarias de medio término el próximo 26 de octubre. La oposición, reunida en el partido peronista Fuerza Patria, se llevó la victoria con más del 47% de los votos, contra un 33,8% del partido gobernante, cuando se había escrutado el 94% de los sufragios, según el organismo electoral provincial.

"Hoy hemos tenido una clara derrota", señaló Milei desde el búnker de su partido en la ciudad de La Plata, la capital provincial a 50 kilómetros al sur de Buenos Aires. En un tono más moderado que de costumbre añadió que “si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados". Sin embargo, advirtió que "no se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a profundizar y acelerar más".

El gran triunfador de la jornada fue el gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien sostuvo que "en Argentina hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo". "Las urnas, los votos, le dieron hoy al presidente un mensaje", subrayó. Y añadió que, con estos resultados, el Gobierno nacional "va a tener que rectificar el rumbo". En esa línea lanzó: "Milei, el pueblo te dio una orden, no podés gobernar para los de afuera, para las corporaciones, para los que más tienen. Goberná para el pueblo", ". Además, añadió que "ganamos sumando fuerzas y vamos a seguir sumando fuerzas en el peronismo y afuera del peronismo".

La amplia diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria en los resultados superó con creces la que habían proyectado las encuestas. Aunque los sondeos sí anticiparon la victoria de la oposición en la provincia de Buenos Aires, que desde hace años es su principal bastión y un distrito clave a nivel nacional. Precisamente, esta región aporta más del 30% del PIB argentino y reúne el 40% del padrón electoral nacional.

Estas elecciones renuevan 23 puestos en el Senado y 46 en Diputados de la Legislatura de la provincia. Así, Fuerza Patria se quedaría con 13 de los escaños en el Senado y 21 para diputados. La Libertad Avanza, por su parte, se lleva 8 asientos en el Senado y 18 en diputados.

Las medidas de austeridad que ha impuesto el Gobierno de Milei han llevado a que la inflación en Argentina se redujera al 1,9% en julio (36,6% interanual), el nivel más bajo en años. Pero el ajuste fiscal aplicado para lograrlo ha golpeado con dureza a los sectores más vulnerables.

El papel de Cristina Fernández de Kirchner



Estas elecciones provinciales de Buenos Aires no quedaron al margen de la figura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien ha marcado la política del país durante los últimos 20 años. De hecho, la celebración de la victoria de Kicillof empezó con un discurso grabado de la exmandataria, desde el domicilio en el que cumple una condena de seis años de prisión por corrupción, que la Corte Suprema ratificó en junio.

RelacionadoTRT Global - ¿Qué implica la condena a la expresidenta Cristina Fernández y cómo está la tensión en Argentina?

"Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos", mencionó. También agregó: "Espero, sinceramente, que este pronunciamiento popular le permita comprender que no se puede ejercer la primera magistratura en la forma que lo hace", añadió Fernández sobre Milei. Además, destacó que el presidente "tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, que representa casi el 40% del electorado nacional".

Después, durante su discurso de victoria, Kicillof, quien fue ministro de Economía de Fernández, señaló que ella debía estar presente en ese momento.En simultáneo, tras conocerse los resultados, decenas de personas se congregaron frente al apartamento en Buenos Aires donde se encuentra Fernández, considerada la principal figura del peronismo.

Denuncias de corrupción



El Gobierno de Milei y su partido llegaron a las elecciones provinciales en medio de un escándalo dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ligado a denuncias de corrupción que afectan al círculo más cercano del mandatario.

RelacionadoTRT Global - Milei, evacuado de caravana, acusado de corrupción y elecciones: qué pasa en Argentina

La causa se originó por la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, quien fue despedido tras conocerse las grabaciones. En ellas, describe un presunto entramado de sobornos en la compra de medicamentos por parte del Estado, que involucraría a la droguería Suizo Argentina.

En los audios, el exfuncionario señala que Karina Milei –hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia– recibía el 3% de las operaciones, mientras un 1% adicional quedaba en la operatoria. También alude a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de la Presidencia, como otro de los implicados, y sostiene que el propio Milei conocía el mecanismo.

La Justicia ya ordenó múltiples allanamientos y el secuestro de teléfonos, aunque todavía no hay imputados. El caso sacude al Ejecutivo, que durante días guardó silencio antes de salir a la defensiva. A finales de agosto, Milei rompió el hermetismo con un mensaje breve: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió”, dijo a los periodistas.

Desde el gobierno, además, han calificado la denuncia como una “operación política” del peronismo, según declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
“Esta sangre es una gran responsabilidad”: Aty Tima, heredera de dos pueblos indígenas en Colombia
¿Qué pasó en la reunión de Rubio y Sheinbaum en México? Seguridad, coordinación y los puntos clave
Con el espíritu del 'Nunca Más': el repudio en Argentina contra Netanyahu y el genocidio en Gaza
Rubio visita México para abordar seguridad, mientras Sheinbaum señala que no habrá “subordinación”
¿Qué pasó en el “ataque letal” de EE.UU. al barco procedente de Venezuela señalado de llevar drogas?
Se define el destino de Jair Bolsonaro: arranca fase final de juicio por intento de golpe de Estado
Maduro denuncia “la mayor amenaza en 100 años” por presencia naval de EE.UU. cerca de Venezuela
Israel es un gran “promotor del antisemitismo”: la crítica judía a visita de Netanyahu a Argentina
Guyana denuncia "disparos" desde Venezuela en Esequibo, contra barco que llevaba material electoral
Venezuela advierte a Estados Unidos que se mantenga alejado de sus costas
Maduro advierte que “no hay forma” de que EE.UU. entre a Venezuela ante maniobra naval de Washington
Milei, evacuado de caravana, acusado de corrupción y elecciones: qué pasa en Argentina
Venezuela denuncia que EE.UU. enviará "submarino nuclear" cerca de su costa mientras moviliza Armada
Venezuela moviliza a voluntarios de la milicia en respuesta a la “amenaza” de EE.UU.
Cumbre en Bogotá: ocho países amazónicos acuerdan frenar la deforestación y la crisis climática
El tejate, detrás de la bebida mexicana que mantiene vivo el mundo prehispánico en cada sorbo