ORIENTE MEDIO
6 min de lectura
Israel es una “amenaza a cualquier país que busque la paz”, alerta Qatar, y toma acciones legales
El primer ministro de Qatar denunció el accionar agresivo de Israel tras el ataque en Doha a negociadores de Hamás, y advirtió ante el Consejo de Seguridad de la ONU que Tel Aviv pone en riesgo la estabilidad regional.
Israel es una “amenaza a cualquier país que busque la paz”, alerta Qatar, y toma acciones legales
Reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York / Reuters
hace 12 horas

El reiterado comportamiento hostil de Israel en Oriente Medio sigue quebrantando los límites del derecho internacional y violando las soberanías de múltiples naciones, como lo prueba su más reciente ataque en Doha. Tel Aviv bombardeó un edificio donde estaban líderes negociadores de Hamás, mientras discutían una propuesta de alto el fuego en Gaza, impulsada por EE.UU., matando a cinco miembros del grupo de resistencia palestino y a un oficial de seguridad qatarí. 

Por eso, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU este jueves, el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassin Al-Thani, denunció que “la continuación de estos ataques no solo afecta a Qatar. Es una clara amenaza contra cualquier país que trabaje por la paz, y eso socava la confianza en las Naciones Unidas".

Para Doha, el reciente bombardeo israelí no fue un golpe aislado: expone la agresividad y el desprecio por la soberanía de los demás, que caracteriza el liderazgo del primer ministro Benjamín Netanyahu. Justamente, Al-Thani calificó el ataque como “muy lejos del comportamiento civilizado de los Estados que creen en la paz”. En contraste, continuó, esta agresión mostró cómo Tel Aviv está "intentando reorganizar la región por la fuerza", apoyándose en "ideas fundamentalistas" para justificar sus actos.

"¿Cómo podemos recibir a representantes israelíes si han cometido este ataque? ¿Han oído hablar de algún Estado que haya atacado a un mediador de esta manera?", preguntó. Al punto que calificó al liderazgo israelí de ser “extremistas sedientos de sangre”, que “creen gozar de impunidad” mientras cometen un genocidio en Gaza y desestabilizan a todo Oriente Medio. 

Aunque Al-Thani sostuvo que Doha sigue comprometida con la mediación y la resolución pacífica de disputas, advirtió que no tolerará amenazas a su seguridad. La paz, dijo, requiere de un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de rehenes, el acceso humanitario a Gaza y una solución de dos Estados. 

RelacionadoTRT Español - Netanyahu redobla amenazas tras ataque a Doha, mientras Qatar dice que habrá una respuesta regional


Hamás aclara que ataque de Israel no cambia sus peticiones sobre Gaza


En un discurso televisado, Fawzi Barhoum, miembro de Hamás advirtió que el mortal ataque contra su delegación en Doha no cambiará las demandas del grupo para alcanzar un acuerdo con Israel: un alto el fuego total, la retirada de las fuerzas israelíes del enclave, un verdadero intercambio de prisioneros por rehenes israelíes, ayuda humanitaria y la reconstrucción del asediado territorio palestino. 

Barhoum agregó que en el momento “del ataque terrorista la delegación negociadora estaba discutiendo su respuesta a la propuesta" de Washington. Qatar ha organizado y mediado largamente las negociaciones para lograr un cese del fuego en Gaza.

Hamás además acusó a Estados Unidos de complicidad en el bombardeo lanzado por Tel Aviv, al calificarlo de intento por destruir los esfuerzos de diálogo. “Este crimen fue… un atentado contra todo el proceso de negociación y un ataque deliberado contra el papel de nuestros hermanos mediadores en Qatar y Egipto, declaró Barhoum.

La condena de Jordania


En la reunión del Consejo de Seguridad este jueves, el ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, describió a Israel como "un gobierno rufián empapado de la sangre de inocentes", que viola sistemáticamente la soberanía y el derecho internacional mientras impone una hambruna forzada en Gaza.

Por eso pidió a la comunidad internacional actuar "de inmediato y de manera efectiva" para detener la "arrogancia" de Israel y proteger a la región de sus "acciones desastrosas".

Doha ha albergado la oficina política de Hamás desde 2012, a petición de Washington y Tel Aviv, y ha encabezado junto a Egipto repetidos intentos de tregua para poner fin a la brutal ofensiva israelí en Gaza. El ataque de Netanyahu impacta esos esfuerzos.

RelacionadoTRT Español - Qatar bajo ataque: Israel actúa como un “Estado rufián” que embiste naciones soberanas

Qatar emprende acciones legales contra Israel


Además de alzar la voz a nivel internacional para denunciar el ataque de Israel, Qatar también anunció que ha emprendido múltiples medidas legales. En palabras del ministro de Relaciones Exteriores, Sultan bin Saad Al-Muraikhi, Doha “ha empezado a tomar todas las medidas legales necesarias contra la agresión israelí”.

“Hemos sido víctimas de una agresión que cobró vidas inocentes en violación de las normas internacionales”, dijo Al-Muraikhi durante una reunión ministerial del Diálogo Estratégico del Consejo de Cooperación del Golfo con Rusia, celebrada en Sochi este jueves. En ese sentido, advirtió que la conducta de Israel “refleja arrogancia e imprudencia y socava los esfuerzos por resolver las disputas pacíficamente”.

Además señaló que Qatar “continuará, junto con sus socios estratégicos, promoviendo la justicia y defendiendo la legitimidad internacional que protege los derechos de los pueblos a la autodeterminación y la dignidad”.

El Consejo de Seguridad de la ONU condena el ataque contra Doha pero evita nombrar a Israel


A pesar de que el Consejo de Seguridad de la ONU condenó el ataque contra Doha en una declaración acordada por los 15 miembros, evitó mencionar directamente a Israel en el documento. Entre quienes suscribieron este “rechazo” se encuentra Estados Unidos, gran aliado de Tel Aviv. 

Sin apuntar directamente a Israel ni la responsabilidad que tiene en el ataque, la declaración subrayó la importancia de la desescalada y expresó su solidaridad con Qatar.

El documento, redactado por Reino Unido y Francia, declara que los miembros “reafirmaron su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Qatar”, y subraya que “la liberación de los rehenes y el fin de la ofensiva y el sufrimiento en Gaza deben seguir siendo nuestra máxima prioridad”. 

A pesar de ello, Qatar acogió con satisfacción el viernes la condena del Consejo de Seguridad de la ONU, calificando el ataque de “traicionero” y una violación de las normas internacionales.

“Qatar acoge la condena del Consejo de Seguridad al traicionero ataque israelí contra la delegación de Hamás, que socava el orden internacional, tal como enfaticé ante el consejo”, dijo el primer ministro Al-Thani en un comunicado publicado en la red social X.

El mandatario subrayó que Doha está comprometida con su “papel humanitario y diplomático, y con el derecho a proteger nuestra soberanía y seguridad”.

RelacionadoTRT Español - Ataque de Israel a Doha marca un “momento decisivo” para Oriente Medio, advierte Qatar

Una “llamada de atención” para la región, dice Türkiye


Desde Türkiye, la condena al ataque contra Doha continuó este jueves. El presidente del Parlamento, Numan Kurtulmus, apuntó a que esta agresión de Tel Aviv es un llamado de emergencia sobre “la relación hostil que Israel tiene hacia casi todas las personas de la región”. Además de dejar claro que el Gobierno de Netanyahu “no reconoce la soberanía de ningún país”. 

En esa línea, Kurtulmus afirmó que los esfuerzos que el parlamento turco lleva a cabo para una “Türkiye libre de terrorismo” también buscan garantizar una “región libre de terrorismo”. 

También expresó su esperanza de que la región se transforme en una “donde reine la hermandad y donde las diferencias étnicas, sectarias y políticas entre los pueblos se transformen no en causas de conflicto, sino en medios de integración y unificación".

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Qatar bajo ataque: Israel actúa como un “Estado rufián” que embiste naciones soberanas
Médicos del mayor hospital de Ciudad de Gaza se resisten a evacuar: “Nos quedamos con los pacientes”
Ataque de Israel a Doha marca un “momento decisivo” para Oriente Medio, advierte Qatar
Flotilla Global Sumud alerta sobre segundo ataque, posiblemente con drones, antes de partir de Túnez
Israel lanza ataque contra líderes de Hamás en Qatar, en golpe a los esfuerzos para tregua en Gaza
"Es solo un preludio a la operación principal": amenaza de Netanyahu mientras arrasa Ciudad de Gaza
España rechaza calumnias de Israel sobre “antisemitismo” y llama a su embajadora en Tel Aviv
Adiós, Gaza: la tragedia del desplazamiento forzado en medio de un genocidio
Hamás pide diálogo sobre propuesta de tregua de Trump, pero Israel da evasivas y sigue atacando Gaza
“Ataque injustificable" contra palestinos: España revela medidas contra Israel por genocidio en Gaza
El dolor de huir, otra vez: las calles de Gaza se llenan de familias que escapan de bombas de Israel
Israel obliga a los palestinos a abandonar la Ciudad de Gaza: “No queda ningún lugar seguro”
EE.UU. blinda a Israel: sanciona a ONG palestinas y culpa a países que reconocerían Estado palestino
“Niños ya no pueden sobrevivir” en Ciudad de Gaza, alerta Unicef, mientras Israel prepara evacuación
Ni dormir pueden los palestinos en Gaza: Israel los priva del sueño causándoles enfermedades graves
Un plan “ilegal y racista”: rechazo al proyecto de Israel para anexar el 82% de Cisjordania ocupada