ORIENTE MEDIO
4 min de lectura
Ataque de Israel a Doha marca un “momento decisivo” para Oriente Medio, advierte Qatar
Tras el ataque israelí en Doha, dirigido contra líderes del grupo palestino Hamás, el Gobierno de Qatar —clave en las negociaciones de paz sobre Gaza— pidió una respuesta conjunta de “toda la región”, alertando que la escalada cruzó un umbral peligro
Ataque de Israel a Doha marca un “momento decisivo” para Oriente Medio, advierte Qatar
"Debería haber respuesta de toda la región ante acciones tan atroces", dijo el primer ministro qatarí. / AP
hace 8 horas

Israel cruzó un umbral peligroso al lanzar un ataque en Doha que mató a miembros del grupo palestino Hamás y a un oficial de seguridad local, según advirtió el Gobierno de Qatar, que calificó la agresión como un "momento decisivo" para Oriente Medio y pidió una "respuesta de toda la región".

"Creemos que hoy hemos llegado a un momento decisivo. Debería haber respuesta de toda la región ante acciones tan atroces", dijo el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, en una conferencia de prensa el martes por la noche, poco después del bombardeo. Y agregó que Israel usó armas que no fueron detectadas por el radar de defensa aérea de Qatar.

Advirtió que Doha "se reserva el derecho a responder a estos ataques traicioneros", señalando que considera que la escalada ha cruzado un umbral peligroso.

Israel reconoció haber realizado la operación, afirmando que su objetivo eran los dirigentes de Hamás Khalil al-Hayya y Zaher Jabareen. El grupo palestino confirmó que el ataque mató a cinco miembros de Hamás, incluido el hijo del alto dirigente Khalil al-Hayya, además de un oficial de seguridad qatarí.

No obstante, el miembro del buró político de Hamás, Suhail al-Hindi, dijo al medio Al Jazeera que el liderazgo principal del grupo sobrevivió al ataque israelí. Añadió que el bombardeo ocurrió mientras el equipo negociador discutía en Doha una propuesta de alto el fuego para Gaza presentada por Estados Unidos. También subrayó que Hamás responsabiliza tanto a Israel como a Washington por el ataque.

Qatar, un mediador clave entre Israel y Hamás

Pese a haber sufrido un ataque en su propio territorio, el primer ministro de Qatar aseguró que se mantienen firmes en su rol como mediadores. Es que Doha ha sido clave en las negociaciones Tel Aviv y Hamás de cara a lograr un acuerdo que permita un alto el fuego y detenga la ofensiva, que ya lleva casi dos años y ha matado a más de 64.000 palestinos en Gaza.

Al-Thani recalcó que los esfuerzos de mediación forman parte de la identidad de Qatar y que nada lo hará renunciar a ese papel. "Continuaremos con los esfuerzos de mediación para lograr la paz en Gaza, a pesar de este ataque traicionero", aseguró, en referencia al genocidio israelí en el enclave. "No hay nada que nos detenga de seguir con esta mediación en la región".

El primer ministro detalló que, en los últimos días, se habían desarrollado negociaciones intensas a petición de EE.UU. para discutir la más reciente propuesta presentada por Washington. "A pesar de su conocimiento y de su participación constante a través de delegaciones enviadas a Doha, la parte israelí ha trabajado deliberadamente para obstruir cada esfuerzo destinado a abrir una ventana hacia la paz", denunció.

En este contexto, cuestionó: "¿Necesita el mundo un mensaje más claro que este? ¿Quién está cerrando la puerta a la paz? ¿La comunidad internacional aún necesita más pruebas? ¿Quién es el verdadero abusador en esta región?".

RelacionadoTRT Español - Israel lanza ataque contra líderes de Hamás en Qatar, en golpe a los esfuerzos para tregua en Gaza

EE.UU. niega implicación en ataque

Por otra parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que el ataque en Qatar –un aliado clave para Washington en Oriente Medio y que alberga una importante base militar estadounidense– fue ordenado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y no por la Casa Blanca.

"Esta fue una decisión del primer ministro Netanyahu, no mía", escribió en su red Truth Social. "Inmediatamente ordené al enviado especial Steve Witkoff que informara a los qataríes del inminente ataque, lo cual hizo, pero, lamentablemente, fue demasiado tarde para detenerlo", añadió.

La Casa Blanca había señalado más temprano que Witkoff había recibido la orden de alertar a Qatar sobre los ataques "inminentes" de Israel. Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores qatarí desmintió esa versión y aseguró que el mensaje estadounidense llegó cuando las explosiones ya estaban ocurriendo. 

De acuerdo con la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el presidente Trump habló por separado con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al-Thani, y con Netanyahu tras el ataque. Aseguró que una acción de este tipo "no volverá a ocurrir en su territorio".

"Bombardear unilateralmente dentro de Qatar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos, que trabaja arduamente y asume valientemente riesgos junto con nosotros para negociar la paz, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos", escribió Trump.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
"Es solo un preludio a la operación principal": amenaza de Netanyahu mientras arrasa Ciudad de Gaza
España rechaza calumnias de Israel sobre “antisemitismo” y llama a su embajadora en Tel Aviv
Adiós, Gaza: la tragedia del desplazamiento forzado en medio de un genocidio
Hamás pide diálogo sobre propuesta de tregua de Trump, pero Israel da evasivas y sigue atacando Gaza
“Ataque injustificable" contra palestinos: España revela medidas contra Israel por genocidio en Gaza
El dolor de huir, otra vez: las calles de Gaza se llenan de familias que escapan de bombas de Israel
Israel obliga a los palestinos a abandonar la Ciudad de Gaza: “No queda ningún lugar seguro”
EE.UU. blinda a Israel: sanciona a ONG palestinas y culpa a países que reconocerían Estado palestino
“Niños ya no pueden sobrevivir” en Ciudad de Gaza, alerta Unicef, mientras Israel prepara evacuación
Ni dormir pueden los palestinos en Gaza: Israel los priva del sueño causándoles enfermedades graves
Un plan “ilegal y racista”: rechazo al proyecto de Israel para anexar el 82% de Cisjordania ocupada
Con el espíritu del 'Nunca Más': el repudio en Argentina contra Netanyahu y el genocidio en Gaza
Hamás insiste en tregua en Gaza, mientras Israel lanza segunda fase de reocupación y escala ataques
Ejército de Israel moviliza 60.000 reservistas, en medio de advertencias de ocupación total de Gaza
Un ciclo de impunidad: cómo las “investigaciones” de Israel solo sirven para blanquear sus crímenes
La principal asociación mundial de expertos en genocidio acusa a Israel por sus crímenes en Gaza