En la Casa Blanca, volvió a ponerse sobre la mesa el futuro de los Acuerdos de Abraham en Oriente Medio y la solución de dos Estados. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman, se reunieron este martes en Washington, donde retomaron el debate sobre la posible normalización de relaciones de Riad con Israel. El príncipe reiteró que solo avanzará si existe un “camino claro” hacia la creación de un Estado palestino.
En declaraciones a la prensa, Mohammed Bin Salman afirmó que Arabia Saudí trabaja para avanzar en la normalización “lo antes posible”, aunque destacó que cualquier entendimiento debe garantizar un Estado propio para los palestinos. Riad ha reiterado en numerosas ocasiones que este es uno de sus objetivos prioritarios.
“Queremos formar parte de los Acuerdos de Abraham. Pero también queremos asegurarnos de garantizar una vía clara hacia la solución de dos Estados”, sostuvo el príncipe en el Despacho Oval de la Casa Blanca, junto al presidente Trump, quien por su parte recalcó que en la reunión también se abordaron propuestas para una solución de dos Estados. “Vamos a trabajar en ello, para asegurarnos de poder preparar la situación adecuada lo antes posible”, añadió.
Ante la insistencia del presidente Trump, que ya había afirmado su “muy buen presentimiento” sobre el futuro de los Acuerdos de Abraham, el príncipe heredero respondió: “Queremos paz para los israelíes. Queremos paz para los palestinos”. Y agregó: “Queremos que coexistan pacíficamente en la región y haremos todo lo posible para llegar a ese momento”.
Los Acuerdos de Abraham fueron impulsados por EE.UU. durante el primer mandato del presidente Trump para normalizar relaciones entre Israel y países árabes y de mayoría musulmana. Bajo ese marco, varias naciones establecieron vínculos con Tel Aviv en 2020. Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump busca reactivarlos, aunque hasta el momento se ha encontrado con la negativa de Siria, cuyo presidente Ahmed Al-Sharaa descartó negociaciones la semana pasada tras reunirse con él en Washington. Y ahora enfrenta el desafío de las condiciones impuestas por Arabia Saudí.

No obstante, analistas indican que la falta de resultados inmediatos respecto a los Acuerdos de Abraham no impedirá avances en las relaciones entre EE.UU. y Arabia Saudí, incluido un nuevo pacto de seguridad. Así lo indicó Jonathan Panikoff, exsubdirector nacional de Inteligencia para Oriente Medio, quien explicó: “El deseo del presidente Trump de que se invierta en Estados Unidos –algo que el príncipe heredero prometió anteriormente– podría ayudar a allanar el terreno para ampliar los lazos de defensa, incluso cuando el presidente está decidido a avanzar en la normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudita”.
Acuerdos económicos y asuntos globales
Este martes, en su primera visita a la Casa Blanca desde 2018, Mohammed Bin Salman fue recibido por el presidente Trump con honores: un sobrevuelo, una salva de cañones y una cena de gala. El mandatario estadounidense ha priorizado fortalecer la relación con el reino petrolero. El príncipe, de 40 años, ha construido un vínculo cercano con el presidente y su familia, reforzado durante la visita de Trump a Arabia Saudí en mayo, donde tuvo un recibimiento fastuoso.
Ahora, Trump anunció que Riad invertirá una suma millonaria en Estados Unidos. “Quiero agradecerle porque ha accedido a invertir 600.000 millones de dólares en Estados Unidos, y como él es mi amigo podría llegar a un billón, pero voy a tener que trabajar con él”, dijo, dirigiéndose a Mohammed Bin Salman. El príncipe confirmó que el objetivo es que la cifra crezca hasta un billón de dólares.
El mandatario estadounidense también adelantó que trabaja para aprobar la venta de chips avanzados de inteligencia artificial a Arabia Saudí, lo que implicaría un cambio relevante en la política de exportaciones y un nuevo impulso a los vínculos en tecnología entre ambos países.
Además se refirió a la venta de aviones F-35 a Arabia Saudí. Consultado sobre si serán iguales a los que recibe Israel, Trump dijo: "Sí. En lo que a mí respecta, creo que ambos están en un nivel en el que deberían ser los mejores (los F-35)".
Durante el encuentro también abordaron otros asuntos de interés global. Entre ellos, el príncipe heredero afirmó que Arabia Saudí hará su mejor esfuerzo para facilitar un acuerdo entre Teherán y Washington: “Haremos todo lo posible para ayudar a llegar a un acuerdo entre Estados Unidos e Irán”, señaló, añadiendo que Riad considera positivo que Irán obtenga un “buen trato” que satisfaga a la región y al mundo.
Por otra parte, ante una pregunta de la prensa en la Casa Blanca, el príncipe heredero comentó que siente “doloroso” el impacto de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en las familias de las víctimas, pero sostuvo que es necesario “centrarse en la realidad”. Agregó que Osama Bin Laden usó a ciudadanos saudíes para cometer los ataques con el propósito de destruir las relaciones entre Riad y Washington.
















