Yahya Barzaq, fotoperiodista que colaboraba con TRT World, fue asesinado este martes en un ataque aéreo israelí en el centro de Gaza. Su muerte, además de ser una pérdida dolorosa para su familia, amigos y colegas, representa un nuevo golpe a la libertad de prensa en el enclave.
Barzaq había producido numerosas imágenes que documentaban la devastación y la violencia que sufren los palestinos en Gaza, y fue uno de los creadores de videos en realidad virtual 360°, un proyecto exclusivo para TRT, que permitía al público experimentar de manera inmersiva la situación en Gaza.
El fotoperiodista se encontraba en un café, subiendo material audiovisual a internet para una asignación que documentaba el impacto de la ofensiva israelí sobre la población civil, cuando un bombardeo alcanzó el lugar. Fue una de las cinco personas que murieron en el ataque.
Medios palestinos indicaron que el bombardeo ocurrió en la calle Environment, en Deir al-Balah, y que también afectó a un taller de carpintería. En paralelo, médicos y testigos informaron que al menos 58 palestinos más, incluyendo una mujer embarazada y un niño, fueron asesinados el martes en varios ataques israelíes en todo el enclave.
Antes de la ofensiva israelí, Barza era ampliamente conocido en Gaza como fotógrafo de recién nacidos y sus redes sociales estaban llenas de retratos de bebés recién nacidos tomados en su estudio privado.
Pero tras el inicio de los ataques de Tel Aviv, en octubre de 2023, su perfil de Instagram se transformó en imágenes crudas marcadas con líneas negras, símbolo del nivel de muerte y destrucción que domina la vida de los palestinos en Gaza. También compartió videos lamentando la muerte de niños en los ataques.
En las últimas semanas, Barzaq relató que tuvo que abandonar la Ciudad de Gaza hacia el sur debido al bombardeo israelí y las amenazas de desplazamiento forzado.
“Mi cuerpo fue desplazado al sur, pero mi corazón sigue en la Ciudad de Gaza”, escribió en lo que sería una de sus últimas publicaciones en Instagram.

Türkiye condena el ataque
Burhanettin Duran, director de Comunicaciones de Türkiye, llamó a Barzaq "una voz valiente que persiguió la verdad bajo la sombra de la ocupación y la opresión”.
"Su historia, presentada en el documental de TRT World ‘Gaza en mis Fotografías’, mostró su compromiso de contarle al mundo lo que estaba sucediendo. Los ataques contra periodistas nunca silenciarán la verdad. Rogamos por la misericordia de Yahya y extendemos nuestras condolencias a su familia, colegas y seres queridos", señaló Duran.
Por su parte, Zahid Sobaci, director General de TRT, condenó enérgicamente el ataque, afirmando que el asesinato de Barzaq era otro recordatorio de los peligros que enfrentan los periodistas en Gaza.
"Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de nuestro colega Yahya Barzaq, quien estaba reportando bajo condiciones extremadamente difíciles. Israel no podrá ocultar sus crímenes contra la humanidad atacando a periodistas, y la rendición de cuentas llegará tarde o temprano", indicó.
Israel asesinó a más de 250 periodistas en Gaza
Barzaq es uno de al menos 250 periodistas y trabajadores de medios asesinados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, lo que convierte esta ofensiva en una de las más mortíferas para la prensa en la historia moderna, según monitores palestinos e internacionales. Su muerte subraya la continua persecución de periodistas en medio del intensificado bombardeo israelí de áreas civiles e infraestructura, dejando en evidencia el riesgo extremo que enfrentan quienes documentan la tragedia en Gaza.
La comunidad internacional ha insistido en la necesidad de proteger a los periodistas, pero la violencia continúa escalando, llevando consigo un costo humano devastador. La historia de Barzaq, que pasó de retratar la inocencia de los recién nacidos a capturar la crudeza de la ofensiva, refleja el alto riesgo que implica informar en medio del conflicto, donde cubrir la realidad puede significar la muerte.
