El mayor intento de desafiar el brutal e inhumano bloqueo impuesto por Israel sobre Gaza ha sido nuevamente sofocado por las fuerzas de ocupación, que recurrieron a la violencia para atacar, detener y preparar la deportación de los activistas de la Flotilla Global Sumud.
Israel ha interceptado al menos 40 barcos de la Flotilla Global Sumud, según el rastreador oficial de la organización, como resultado directo de ataques navales israelíes. Solo cuatro embarcaciones parecen seguir navegando, aunque han modificado su ruta según el rastreador.
El barco Mikeno, que logró ingresar a aguas territoriales, perdió la señal cuando se encontraba a unas 9,3 millas náuticas de Gaza.
El Ministerio de Exteriores israelí agregó que queda en la mar un último barco. "Si se acerca, también se impedirá su intento de entrar en una zona de combate activa y romper el bloqueo".
El comité organizador denunció el uso de violencia contra los activistas, señalando que los barcos fueron embestidos, sometidos a cañones de agua y abordados por la fuerza, mientras los detenidos eran “maltratados brutalmente” por personal militar. “Estamos siendo atacados en este momento por el ejército sionista”, aseguró el Comité Internacional para Romper el Sitio de Gaza a través de la red social X.
Varios videos difundidos muestran cómo las fuerzas israelíes tomaron control de los barcos, enfrentándose a activistas desarmados, mientras estos intentaban protegerse con chalecos salvavidas. Los activistas también denunciaron interferencias en las señales y cortes de comunicación a bordo de la mayoría de las embarcaciones.
Según informó el Ministerio de Exteriores israelí, los más de 500 activistas, provenientes de 55 países, serán trasladados al puerto de Asdod, donde enfrentarán “deportaciones voluntarias o procesos judiciales para su expulsión forzosa”. Además, el Canal 13 de Israel indicó que la operación para apoderarse de la flotilla continuaría hasta el jueves.
Los barcos fueron interceptados en aguas internacionales, a decenas de millas de la costa de Gaza, en un hecho que constituye una clara violación del derecho internacional. La flotilla, que buscaba llevar ayuda humanitaria, se encontraba a menos de 80 millas náuticas —148 kilómetros— de Gaza antes de ser atacada por la marina israelí.
Una misión pacífica frente al bloqueo israelí de Gaza
En un intento evidente por desacreditar la iniciativa, Israel calificó a la flotilla como “Hamás-Sumud” en su comunicado oficial. Sin embargo, el objetivo de la misión era sencillo y profundamente humano: entregar ayuda humanitaria a Gaza y denunciar el bloqueo que mantiene al enclave en condiciones extremas. La respuesta israelí, violenta y sistemática, pone de relieve la naturaleza represiva de un régimen que actúa por encima del derecho internacional, atacando incluso iniciativas pacíficas que buscan únicamente salvar vidas.
En un mensaje publicado en su red social X, los organizadores de la flotilla denunciaron: "Romper el asedio siempre fue posible. ¡El mundo entero es cómplice al ser testigo del genocidio en Gaza y no hacer nada al respecto!"
Un asedio convertido en crimen colectivo
La Flotilla Global Sumud —“sumud” significa “resiliencia” en árabe— partió de Barcelona a inicios de septiembre con cerca de 45 barcos y centenares de activistas de todo el mundo, incluyendo una destacada presencia latinoamericana.
La iniciativa surge como respuesta al asedio que Israel mantiene sobre Gaza desde el pasado 2 de marzo, cuando cerró todos los cruces fronterizos y bloqueó la entrada de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria, empujando deliberadamente al enclave hacia la hambruna mientras cientos de camiones permanecían retenidos en las fronteras.
Desde octubre de 2023, las fuerzas israelíes han asesinado a más de 66.100 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y el bombardeo constante ha dejado Gaza inhabitable, propagando enfermedades y privando a la población de sus necesidades más básicas. Así, Gaza continúa siendo, con la complicidad de la impunidad internacional sobre Israel, la mayor cárcel a cielo abierto del mundo.