Venezuela anunció el cierre de su embajada en Noruega apenas unos días después de que el Comité Noruego del Nobel concediera el Premio Nobel de la Paz a la dirigente opositora María Corina Machado, conocida por su apoyo a Israel y su indiferencia ante el genocidio en Gaza.
El Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano explicó que la decisión forma parte de “la primera fase de una reestructuración integral del Servicio Exterior”, sin mencionar directamente el galardón otorgado a Machado.
En la misma línea, Caracas confirmó también el cierre de su embajada en Australia y la apertura de nuevas sedes diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso, con el propósito —según el Gobierno— de “fortalecer las alianzas con el Sur Global”.
“El objetivo central de esta reorganización es optimizar los recursos del Estado y redefinir nuestra presencia diplomática para fortalecer las alianzas con el Sur Global, promoviendo la solidaridad entre los pueblos y la cooperación en áreas estratégicas para el desarrollo mutuo”, afirmó el ministerio en un comunicado.
"Venezuela reafirma que estas acciones reflejan su firme determinación de defender la soberanía nacional y contribuir activamente a la construcción de un nuevo orden mundial basado en la justicia, la solidaridad y la inclusión", añadió.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega lamentó la decisión de Caracas.
El anuncio llega tras la entrega del Nobel de la Paz a Machado quien le fue otorgado “por sus incansables esfuerzos por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano”, según el Comité del Nobel.
Machado advierte a Maduro
En una entrevista concedida a la agencia AFP desde la clandestinidad, María Corina Machado dedicó el premio al presidente de Estados Unidos, Donald Trump y advirtió que al presidente Nicolás Maduro “se le acabó el tiempo”, aunque —según dijo— aún dispone de una oportunidad para abandonar el poder de manera pacífica.
“Maduro todavía tiene la posibilidad de encaminarse hacia una transición pacífica”, afirmó. “Pero si insiste en resistirse, las consecuencias serán enteramente su responsabilidad. Con o sin negociación, dejará el poder”.
Críticas por su apoyo a Israel
Machado ha sido objeto de críticas por sus publicaciones en la red X en las que expresó apoyo al genocidio israelí en Gaza.
En un mensaje de 2021, la dirigente describió a Israel como “un auténtico aliado de la libertad” y aseguró que quienes defienden los valores de Occidente “se alinean con el Estado de Israel”.
Ajena a la devastación en el territorio bloqueado, Machado afirmó que, de llegar al poder, trasladaría la embajada venezolana a Jerusalén.
“Creo, y puedo anunciar, que nuestro gobierno trasladará la embajada israelí a Jerusalén”, declaró recientemente en una entrevista con un canal israelí.
“Prometo que algún día habrá una relación cercana entre Venezuela e Israel; eso formará parte de nuestro apoyo al Estado de Israel”, añadió.
