TÜRKİYE
4 min de lectura
Erdogan inicia gira por tres países del Golfo centrada en lazos bilaterales y seguridad regional
La gira oficial del líder turco a Kuwait, Qatar y Omán destaca el impulso de Ankara para profundizar los lazos económicos mientras aborda los desafíos de seguridad regional desde Gaza hasta el Golfo.
Erdogan inicia gira por tres países del Golfo centrada en lazos bilaterales y seguridad regional
El presidente Erdogna inicia su gira sobre el Golfo / AA
21 de octubre de 2025

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, emprende este martes una gira de alto perfil por tres países del Golfo, una señal de la ambición de Ankara de profundizar su presencia económica y estratégica en la región en un momento de dinámicas regionales cambiantes.

La visita, que comienza en Kuwait, llevará al presidente Erdogan a Qatar y Omán los días 22 y 23 de octubre.

El director de Comunicaciones de la Presidencia, Burhanettin Duran, señaló en X que las visitas se centrarán en revisar las relaciones bilaterales y explorar formas de fortalecer aún más la cooperación.

Además de las discusiones sobre los acontecimientos regionales e internacionales, se espera que durante la visita presidencial se firmen varios acuerdos bilaterales, junto con la delegación de alto nivel que acompaña al mandatario.

En la primera etapa de su gira, Erdogan se reunirá con el emir de Kuwait en la capital, Ciudad de Kuwait.

La segunda parada será Qatar. En Doha, Erdogan mantendrá conversaciones con el emir catarí, el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani.

El encuentro abordará una amplia gama de cuestiones, desde las relaciones bilaterales hasta temas regionales. El proceso de alto el fuego en Gaza y la reconstrucción de la región estarán entre los principales puntos de la agenda.

El jueves, Erdogan viajará a Omán, la parada final de su visita al Golfo. En Mascate, se reunirá con el sultán Haitham bin Tariq para conversaciones bilaterales. Junto con la cooperación económica, también se revisarán los desarrollos regionales.

Según funcionarios, la agenda incluirá el fortalecimiento de la cooperación en comercio, energía, defensa y tecnologías emergentes, además de abordar las principales preocupaciones de seguridad.

“Estas visitas no tratan solo de cooperación económica”, afirma el profesor Oktay Tanrısever, de la Universidad Técnica de Oriente Medio en Ankara, experto en relaciones internacionales.

“También buscan destacar el compromiso de Türkiye con la seguridad regional, especialmente después del ataque de Israel contra Doha y en medio de los esfuerzos para reconstruir Gaza y Siria”, dijo Tanrısever a TRT World.

Equilibrando seguridad y economía


La gira del presidente Erdogan se produce en un contexto de frágil alto el fuego en Gaza y de esfuerzos por reconstruir Siria tras la caída del régimen de Assad.

Los analistas sugieren que Türkiye busca posicionarse como garante de seguridad y socio en la reconstrucción.

La profesora asociada Suay Nilhan Acikalin, de la Universidad Haci Bayram Veli de Ankara, dijo a TRT World que la sostenibilidad del alto el fuego será un tema central en las conversaciones.

Al mismo tiempo, subrayó que las visitas al Golfo ofrecen “una plataforma para que Türkiye amplíe la cooperación en un amplio espectro, desde la energía hasta la inteligencia artificial”.

Los funcionarios en Ankara consideran que la diplomacia económica está estrechamente ligada a la seguridad. Los estados del Golfo, muchos de los cuales están ampliando sus capacidades de defensa, se han convertido en socios cada vez más importantes para las exportaciones de la industria de defensa turca.

“Erdogan siempre ha concedido gran importancia a las relaciones con los países del Golfo, y esta gira reforzará aún más los lazos económicos y de seguridad”, afirmó Tanrısever.

Aunque el presidente Erdogan ha visitado Kuwait y Qatar en varias ocasiones, la parada en Omán marca su primer viaje oficial al país como presidente.

Los observadores señalan que esto tiene un peso simbólico. “La visita a Mascat es significativa en sí misma”, comenta Acikalin.

“Representa una oportunidad para abrir un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, al tiempo que muestra el interés de Türkiye en la tradicional política exterior independiente de Omán y su papel como mediador regional”.

Acuerdos esperados


Fuentes diplomáticas confirman que durante el viaje se espera la firma de una serie de acuerdos bilaterales y multilaterales.

Estos acuerdos ampliarían la cooperación en áreas como la inversión, la seguridad energética y la transformación digital.

Al incorporar campos emergentes como la inteligencia artificial en la agenda, Türkiye muestra su disposición a alinearse con las estrategias de modernización del Golfo.

Acikalin sugiere que los acuerdos reflejarán la amplitud del enfoque de Türkiye. “Desde contratos de defensa hasta asociaciones digitales, el Golfo se está convirtiendo en uno de los escenarios diplomáticos más versátiles de Ankara”.

Las visitas también envían un mensaje a los públicos regionales e internacionales.

Con las capitales del Golfo cada vez más cautelosas ante la volatilidad regional, la presencia del presidente Erdogan subraya la intención de Ankara de actuar como socio y estabilizador.

“La preocupación de Türkiye por la seguridad de los estados del Golfo no es solo retórica: está respaldada por iniciativas concretas en defensa, comercio y diplomacia”, añadió Tanrısever.

Los analistas prevén que los resultados de la gira no solo fortalecerán los lazos bilaterales de Türkiye, sino que también demostrarán su creciente influencia en la configuración de la arquitectura económica y de seguridad del Golfo.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Elecciones presidenciales en Chipre del Norte: entre la federación y la visión de dos Estados
Türkiye advierte que unirse como voluntario al ejército israelí puede costar la ciudadanía
Erdogan pide la sanación de Gaza y promete el apoyo de Türkiye para una paz duradera
El Foro Internacional Zero Waste inicia en Estambul para impulsar los objetivos de sostenibilidad
Liderar en una región volátil: Türkiye, la OTAN y los desafíos en Kosovo
Türkiye envía a Gaza su 17º “Barco de la Bondad” cargado con 900 toneladas de ayuda humanitaria
El reconocimiento de Occidente a Palestina debe abrir camino hacia solución de dos Estados: Erdogan
Presidente Erdogan se reúne con líderes durante la cumbre sobre Gaza en Egipto
“La seguridad de Siria es inseparable de la de Türkiye”, afirma el ministro Fidan
Trump elogia el papel de Türkiye en el alto el fuego y afirma que la ofensiva en Gaza “ha terminado”
Funcionarios de Türkiye y Siria se reúnen en Damasco para fortalecer colaboración en defensa
El compromiso de Türkiye: cómo la diplomacia de Erdogan ayudó a concretar el alto el fuego en Gaza
“La reconstrucción y administración de Gaza debe ser gestionada por los palestinos”: ministro Fidan
“Un corazón por Palestina”: solidaridad y flamenco en un evento con la primera dama de Türkiye
Erdogan destaca el acuerdo de alto el fuego en Gaza y promete seguir apoyando a los palestinos
Türkiye insta a levantar las sanciones contra Siria y pide acción unida contra el terrorismo