Portugal acaba de revelar la fecha en la que reconocerá oficialmente a Palestina como Estado: será este domingo, antes de la Asamblea General de la ONU, donde se espera que otros 10 países tomen esta medida la próxima semana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Portugal emitió un comunicado este viernes, en el que confirma su decisión y añade que “la declaración oficial de reconocimiento se realizará el domingo 21 de septiembre".
Lisboa ya había anticipado esa decisión en julio pasado, citando "la extremadamente preocupante evolución del conflicto", la crisis humanitaria en Gaza y las reiteradas amenazas de Israel de anexar territorio palestino.
En respuesta a la decisión, Palestina sostuvo este sábado que se trata de “paso valiente”, en línea con el derecho internacional y a las resoluciones de la ONU.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores agradeció a los países que han anunciado su intención de reconocer el Estado palestino e instó a quienes aún no lo han hecho a actuar con rapidez para salvaguardar la solución de dos Estados.
Añadió que el reconocimiento es vital para apoyar los esfuerzos internacionales en pos de un alto el fuego inmediato en Gaza, la protección de los civiles y el inicio de un proceso político destinado a poner fin a la ocupación israelí, y permitir que el pueblo palestino ejerza su derecho a la autodeterminación.
Otros países se sumarán al reconocimiento de Palestina
Se espera que otros países como Bélgica, Francia y el Reino Unido, reconozcan formalmente a Palestina durante la Asamblea General de la ONU.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anticipó en julio que Francia lo haría, mientras que el primer ministro británico, Keir Starmer, indicó que el Reino Unido seguiría adelante con el reconocimiento si Israel no cumplía las condiciones para mejorar la situación humanitaria en Gaza.
Starmer afirmó que los países están “trabajando juntos para poner fin a la catástrofe humanitaria en Oriente Medio”, y añadió que el momento del reconocimiento “no tiene nada que ver con la visita de Estado” del presidente de EE.UU. Donald Trump, quien señaló tener “un desacuerdo con el primer ministro al respecto”.
Justamente, uno de los temas principales que guiará la reunión de la ONU será la solución de dos Estados, que garantice la existencia de Palestina.
Investigadores de la ONU concluyeron recientemente que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, donde la cifra de muertos ha superado los 65.000. Alrededor de tres cuartas partes de los Estados miembros de la ONU ya reconocen a Palestina, e Irlanda, España y Noruega formalizaron el reconocimiento en 2024.