EUROPA
4 min de lectura
Cumbre entre Putin y Zelenskyy, cada vez más incierta ante nuevas condiciones para negociar tregua
Zelenskyy acusa a Rusia de bloquear la reunión, mientras el Kremlin asegura que Putin está dispuesto a un encuentro, pero que las demandas de garantías de seguridad de Ucrania son "completamente incompatibles" con sus condiciones.
Cumbre entre Putin y Zelenskyy, cada vez más incierta ante nuevas condiciones para negociar tregua
"Rusia no quiere terminar la guerra", señaló Zelenskyy. / AFP
22 de agosto de 2025

Los intentos por empezar las conversaciones entre Ucrania y Rusia bajo la mediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrentan crecientes obstáculos. Tras reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y luego con el ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, Trump generó especulaciones sobre un posible encuentro directo entre los líderes de Moscú y Kiev. Sin embargo, aunque al principio ambos se mostraron dispuestos, el impulso parece diluirse.

Este jueves, Zelenskyy acusó a Moscú de evitar tal reunión. "Rusia no quiere terminar la guerra", señaló, afirmando que el Kremlin buscaba ganar tiempo mientras avanzaba con nuevas operaciones militares.

El mandatario ucraniano dijo que Rusia lanzó decenas de misiles balísticos y drones en todo el país, muchos contra Odesa y otras regiones del oeste. Y advirtió que habrá una respuesta.

"Los rusos llevaron a cabo este ataque como si nada hubiera cambiado, como si no existieran esfuerzos globales para detener esta guerra", dijo Zelenskyy. "Esto requiere una respuesta. Aún no hay señales de Moscú de que realmente tenga intención de entablar negociaciones sustantivas y poner fin a la guerra", señaló. 

En contraste, el día anterior el presidente ucraniano había señalado que la reunión con Putin podría tener lugar en las próximas semanas, pero solo después de que las potencias occidentales definan garantías de seguridad para su país. 

"Queremos entender cómo queda la arquitectura de las garantías de seguridad, dentro de siete a diez días", dijo Zelenskyy el miércoles en declaraciones a varios medios, entre ellos la agencia de noticias AFP, embargadas hasta este jueves. Una vez que esas garantías estén claras, había dicho, "deberíamos tener una reunión bilateral (con Putin) en una o dos semanas", como desea el presidente Trump, quien podría unirse en formato trilateral.

RelacionadoTRT Global - ¿Cumbre entre Putin y Zelenskyy? Trump dice que está “en proceso” y Rusia plantea sus condiciones

Rusia respondió que Ucrania estaba exigiendo garantías de seguridad "completamente incompatibles" con sus condiciones. El Kremlin criticó además lo que consideró la insistencia de Kiev en compromisos de defensa respaldados por Occidente, calificándolos como un obstáculo para cualquier acuerdo.

El ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, afirmó el jueves que Putin está dispuesto a reunirse con Zelenskyy, pero aclaró que primero deben resolverse todos los temas pendientes.

"Nuestro presidente ha repetido en varias ocasiones que está listo para reunirse, incluso con el señor Zelenskyy", señaló. Pero agregó un matiz: "Con la condición de que todos los temas que deban tratarse al más alto nivel estén bien preparados y que expertos y ministros elaboren las recomendaciones adecuadas.

"Y, por supuesto, con el entendimiento de que, cuando llegue el momento de firmar futuros acuerdos, se resuelva el tema de la legitimidad de la persona que los firme en nombre de Ucrania", señaló Lavrov.

¿Menos presión por parte de Trump?

Trump, que en un principio se mostraba entusiasmado por la posibilidad de una pronta cumbre que condujera a un alto el fuego, ha moderado sus expectativas. Tras sus encuentros con Putin y Zelenskyy, abandonó su insistencia en un cese inmediato de las hostilidades.

El jueves fijó un plazo de dos semanas para determinar si las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania pueden dar resultados. "Yo diría que dentro de dos semanas lo sabremos de una forma u otra", dijo Trump en una entrevista telefónica con la cadena de noticias Newsmax.

"Después de eso, tal vez tengamos que adoptar un enfoque diferente", añadió, aunque sin ofrecer más detalles sobre lo que implicaría.

RelacionadoTRT Global - ¿Cómo van los esfuerzos para la paz entre Rusia y Ucrania? Seguridad y territorios, los puntos clave

¿Aumentan las tensiones en medio de intentos de negociar?

Por ahora, ni la OTAN ni Rusia parecen querer escalar los frecuentes roces hacia una confrontación abierta, aunque el riesgo no ha desaparecido.

Este jueves, la OTAN registró dos alertas de respuesta rápida en apenas dos días, lo que plantea dudas sobre si la guerra en Ucrania se acerca de forma peligrosa a las fronteras de la alianza, incluso mientras Kiev y sus aliados discuten un posible proceso de paz.

El Ejército de Polonia informó que lanzó cazas para proteger su espacio aéreo tras ataques rusos de largo alcance contra Ucrania, cerca de la frontera. Según el Mando Operacional, aviones polacos y aliados fueron puestos en alerta, los sistemas de defensa aérea se elevaron al máximo nivel y se desplegaron aeronaves de reacción rápida. Más tarde, las autoridades aclararon que no hubo violación del espacio aéreo polaco.

También en Rumania dos cazas alemanes Eurofighter Typhoon despegaron para vigilar los cielos, mientras Rusia lanzaba un ataque nocturno con drones y misiles contra infraestructuras en el Danubio, cerca de la frontera. El Ministerio de Defensa confirmó que los aviones fueron desplegados como precaución y subrayó que ningún proyectil ruso ingresó en territorio de la OTAN.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
¿Qué pasó en la reunión sobre Palestina y la solución de dos Estados en la ONU?
La crisis de confianza que atraviesa la ONU y qué debe hacer para superar la brecha de expectativas
Portugal reconocerá a Palestina como Estado este domingo, antes de la Asamblea General de la ONU
España avanza en medidas contra Israel y cancela contratos de armas por más de $1.100 millones
¿Qué está en juego para Rusia y la OTAN tras las incursiones de drones en Europa del Este?
Las protestas en La Vuelta eran contra el genocidio en Gaza, no contra el deporte
Cómo la Vuelta de España se convirtió en símbolo de boicot a Israel por el genocidio en Gaza
“Ataque injustificable" contra palestinos: España revela medidas contra Israel por genocidio en Gaza
Ataque de Rusia en Ucrania deja varias víctimas y daña un edificio gubernamental
¿Qué pasa con la Flotilla Sumud que intenta llegar a Gaza y debió regresar por una tormenta?
Irán rechaza diálogo con EE.UU. sobre programa nuclear, pero sostendrá reunión con 3 países europeos
Rusia está lista para paz con Ucrania, pero Occidente frena conversaciones, advierte ministro Lavrov
¿Por qué los incendios en España han sido tan voraces este verano y qué se puede hacer?
¿Cumbre entre Putin y Zelenskyy? Trump dice que está “en proceso” y Rusia plantea sus condiciones
¿Cómo van los esfuerzos para la paz entre Rusia y Ucrania? Seguridad y territorios, los puntos clave
La guerra retratada por Gervasio Sánchez: el dolor de las víctimas y la fotografía como memoria