TÜRKİYE
3 min de lectura
La visita a Türkiye del presidente de Emiratos Árabes Unidos refuerza los lazos estratégicos
La primera reunión del Consejo Estratégico de Alto Nivel entre Türkiye y Emiratos Árabes Unidos marca un momento clave en las relaciones bilaterales, con ambos países dispuestos a explorar nuevas áreas de cooperación.
La visita a Türkiye del presidente de Emiratos Árabes Unidos refuerza los lazos estratégicos
El presidente de Türkiye, Erdogan, y el de los EAU, Al Nahyan / Archivo de AA / AA Archive
16 de julio de 2025

Durante una visita ampliamente considerada como un punto de inflexión en la diplomacia de Oriente Medio, el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, llegó a Türkiye este 16 de julio en el marco de una gira oficial de alto perfil por invitación del presidente Recep Tayyip Erdogan.

El viaje de Al Nahyan coincidirá con la sesión inaugural del Consejo Estratégico de Alto Nivel entre Ankara y Abu Dabi, un mecanismo bilateral establecido en 2023 para institucionalizar la cooperación de los dos países en áreas clave como defensa, comercio, tecnología y resiliencia climática.

Las conversaciones oficiales se llevarán a cabo en el Complejo Presidencial en Ankara, donde se espera que Erdogan y Al Nahyan tracen una hoja de ruta para una asociación estratégica más amplia.

El director de Comunicaciones de Türkiye, Burhanettin Duran, afirmó en una publicación en redes sociales que los dos líderes discutirán los pasos para profundizar “la asociación estratégica entre ambos países” e intercambiarán posturas sobre temas regionales y globales actuales.

Ahora bien, analistas políticos describieron la visita del líder de Emiratos Árabes Unidos como un “momento histórico en las relaciones bilaterales”.

Sin embargo, se espera que la reunión “vaya mucho más allá de los parámetros clásicos de los lazos bilaterales. En especial, la cooperación en áreas emergentes como la inteligencia artificial y el cambio climático probablemente ocupará un lugar central en las conversaciones”, declaró a TRT World Nilhan Suay Acikalin, profesora asociada de relaciones internacionales en la Universidad Haci Bayram Veli de Ankara.

Durante los últimos años se ha desarrollado una transformación notable en las relaciones entre Ankara y Abu Dabi, que han evolucionado hacia una asociación de rápida consolidación.

Los analistas atribuyen este fortalecimiento de los lazos a intereses compartidos en la estabilidad regional y la modernización económica, ya que tanto Türkiye como Emiratos Árabes Unidos buscan reposicionarse en medio de alianzas globales cambiantes.

Según Acikalin, también se espera que las conversaciones aborden los principales focos de tensión en la región. “No cabe duda de que los temas regionales, especialmente Gaza, serán abordados en detalle entre los dos líderes”, indicó.

“La semana pasada, el presidente de Siria, Ahmed Al-Sharaa, realizó una visita a los EAU… En este contexto, se sabe que los Emiratos desempeñan un papel tras bambalinas en el diálogo en curso entre Israel y Siria”, explicó. 

Por eso, considera que “Gaza y Siria estarán sin duda entre los puntos principales de la agenda” durante el encuentro entre Erdogan y Al Nahyan.

Si bien los detalles oficiales de la visita aún no se han revelado, funcionarios sugieren que ambos países podrían anunciar iniciativas conjuntas de inversión y acuerdos de cooperación en los campos de energía, infraestructura digital y asistencia humanitaria.

La cumbre también podría reafirmar el deseo de ambos países de actuar como mediadores en los conflictos regionales, ofreciendo canales diplomáticos alternativos fuera de los marcos tradicionales occidentales.

La visita de Al Nahyan ocurre después de un viaje histórico a Türkiye en 2022, que ayudó a restablecer las relaciones tras una década de tensiones. Desde entonces, el volumen comercial se ha disparado y ambos gobiernos han expresado su compromiso con una colaboración estratégica a largo plazo.

Se espera que la cumbre en Ankara concluya con una declaración conjunta a la prensa y la firma de varios memorandos de entendimiento, sellando lo que ambas capitales describen cada vez más como una “nueva era” en las relaciones entre Türkiye y los Emiratos Árabes Unidos.


FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
Desde Kuwait, Erdogan destaca la urgente necesidad de preservar la tregua en Gaza
Erdogan inicia gira por tres países del Golfo centrada en lazos bilaterales y seguridad regional
El presidente Erdogan emprende una gira por el Golfo para reforzar lazos económicos y estratégicos
Victoria para Tufan Erhurman en elecciones presidenciales de la República Turca de Chipre del Norte
Elecciones presidenciales en Chipre del Norte: entre la federación y la visión de dos Estados
Türkiye advierte que unirse como voluntario al ejército israelí puede costar la ciudadanía
Erdogan pide la sanación de Gaza y promete el apoyo de Türkiye para una paz duradera
El Foro Internacional Zero Waste inicia en Estambul para impulsar los objetivos de sostenibilidad
Liderar en una región volátil: Türkiye, la OTAN y los desafíos en Kosovo
Türkiye envía a Gaza su 17º “Barco de la Bondad” cargado con 900 toneladas de ayuda humanitaria
El reconocimiento de Occidente a Palestina debe abrir camino hacia solución de dos Estados: Erdogan
Presidente Erdogan se reúne con líderes durante la cumbre sobre Gaza en Egipto
“La seguridad de Siria es inseparable de la de Türkiye”, afirma el ministro Fidan
Trump elogia el papel de Türkiye en el alto el fuego y afirma que la ofensiva en Gaza “ha terminado”
Funcionarios de Türkiye y Siria se reúnen en Damasco para fortalecer colaboración en defensa
El compromiso de Türkiye: cómo la diplomacia de Erdogan ayudó a concretar el alto el fuego en Gaza