ASIA
5 MIN DE LECTURA
¿Qué pasa en Bangladesh? Primera ministra renuncia tras protestas masivas
Las manifestaciones estudiantiles que comenzaron en julio derivaron en violencia, cientos muertos y en la renuncia de la primera ministra Sheikh Hasina, que estuvo 15 años en el cargo.
¿Qué pasa en Bangladesh? Primera ministra renuncia tras protestas masivas
Los informes dicen que Hasina, de 76 años, huyó al India. / Foto: AFP.
5 de agosto de 2024

Lo que hace un mes comenzó como manifestaciones pacíficas de estudiantes en Bangladesh derivó en protestas sin precedentes que dejaron más de 300 muertos y desencadenaron la renuncia de la primera ministra, Sheikh Hasina, este lunes.

Después de que Hasina renunciara y abandonara el país, el jefe del Estado Mayor del Ejército, Waker-Uz-Zaman, pidió a los manifestantes que se fueran a casa y dejaran que los militares restablecieran la paz.

Asimismo, añadió que después de dialogar con "todos los partidos políticos" se decidió formar un gobierno provisional.

¿Qué ha sucedido hasta ahora?

El descontento comenzó en julio con multitudinarias manifestaciones de estudiantes.

El 16 de julio, la situación se tornó violenta cuando los estudiantes se enfrentaron con funcionarios de seguridad y activistas progubernamentales, lo que llevó a las autoridades a utilizar gases lacrimógenos, disparar balas de goma e imponer un toque de queda con una orden de disparar en el acto. También se interrumpieron el internet y los datos móviles.

El Gobierno informó que casi 150 personas murieron el mes pasado, mientras que los medios locales aseguran que los muertos fueron más de 200.

La Corte Suprema intervino para reducir el sistema de cuotas –el tema que originó las protestas– y parecía que la situación en las calles volvía a la normalidad.

Sin embargo, las protestas empezaron a expandirse, atrayendo ya no solo a los estudiantes, sino también a personas de otros ámbitos, y obteniendo el apoyo de los principales partidos de la oposición.

La nueva ola de manifestaciones contra el gobierno se prolongó hasta este fin de semana, cuando se reavivaron los enfrentamientos violentos. Este domingo fue una de las jornadas más letales, ya que al menos 95 personas murieron, según informes de los medios locales.

RelacionadoMusulmanes en Reino Unido temen por su seguridad tras violentas protestas

Este lunes al menos 56 personas murieron en las protestas que concluyeron con la renuncia de la primera ministra.

Mientras tanto, las escuelas y universidades, que cerraron sus puertas el mes pasado, siguen cerradas.

¿Por qué protestan?

Al principio, los manifestantes reclamaban contra un sistema de cuotas que reservaba hasta el 30% de los puestos de trabajo del gobierno para familiares de veteranos que lucharon en la guerra de independencia de Bangladesh contra Pakistán en 1971.

Los manifestantes afirmaron que el sistema era discriminatorio y beneficiaba a los partidarios de Liga Awami, el partido de la primera ministra.

Un dato clave es que, debido a los problemas económicos, hay falta de empleos de calidad para los jóvenes graduados, que cada vez se inclinan más por trabajos gubernamentales que sean estables.

Cuando la violencia llegó a su punto álgido, el Tribunal Supremo dictaminó que la cuota de veteranos debía reducirse al 5%, y que el 93% de los puestos de trabajo se asignarían según mérito. El 2% restante se reservaría para miembros de minorías étnicas y personas con discapacidades.

El Gobierno aceptó la decisión y restableció internet, pensando que la situación se aliviaría. Pero las protestas continuaron con una nueva exigencia: la dimisión de la primera ministra Hasina y su gabinete, a quienes culpan de la violencia y las muertes de los manifestantes.

¿Qué dijo el Gobierno?

En las últimas semanas, Hasina había acusado a los manifestantes de “sabotaje”, afirmando que su objetivo era la destrucción. Sostuvo que ya no eran estudiantes, sino criminales.

Asimismo, su partido, Liga Awami, dijo que la demanda de la renuncia de Hasina mostraba que las protestas habían sido tomadas por el principal partido de oposición, el Partido Nacionalista de Bangladesh.

RelacionadoCondena a Modi por llamar a musulmanes 'infiltrados'

Sin embargo, los partidos de la oposición negaron alimentar los disturbios, aunque apoyaban los reclamos, y pidieron al Gobierno que renuncie para detener el caos.

En este marco, la exprimera ministra se comprometió a investigar las muertes y castigar a los responsables. También se ofreció hablar con los líderes estudiantiles, que se negaron.

Hasina renuncia tras 15 años como primera ministra

Las protestas derivaron en una crisis sin precedentes para Hasina, quien estuvo en este cargo durante 15 años.

En enero Hasina, de 76 años, había sido elegida para un cuarto mandato consecutivo en una votación boicoteada por sus principales oponentes. Los críticos cuestionaron si las elecciones fueron libres y justas, mientras que el gobierno dijo que las elecciones se celebraron democráticamente.

FUENTE:AP, TRT Español y agencias
Explora
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras días de ataques
Conflicto India - Pakistán: ¿qué está diciendo cada uno?
Ejércitos del mundo miran con atención el combate aéreo de India y Pakistán: esta es la razón
La tensión escala en Cachemira por nuevos ataques entre India y Pakistán: qué se sabe
India replica en Cachemira el modelo colonial de Israel
¿Qué ha mantenido a India y Pakistán al borde de la guerra a lo largo de los años?
India ataca y Pakistán responde: ¿qué está pasando en Cachemira?
¿Qué está pasando entre India y Pakistán y de dónde viene la tensión entre estos vecinos nucleares?
Corea del Norte confirma por primera vez que envió tropas a Rusia para guerra con Ucrania
Países del BRICS advierten riesgos ante aranceles de EE.UU. para el comercio global
¿Por qué la cuenca del Caspio está en el centro de una disputa internacional?
Brote del virus respiratorio HMPV: ¿cómo terminó generando tanta alarma?
Aprueban destituir al presidente de Corea del Sur por declarar ley marcial
¿Qué está pasando en Corea del Sur y por qué se declaró la ley marcial?
¿Qué revela la cumbre BRICS sobre la posición de Rusia en el mundo?
Rusia busca desafiar la “hegemonía de Occidente” en la cumbre BRICS
¿Está Corea del Norte luchando junto a Rusia en Ucrania?
¿Por qué Corea del Norte revela instalación de enriquecimiento de uranio?
La destrucción de Israel en Gaza opaca la tragedia de Hiroshima
Qué pasará ahora en Bangladesh y cuál fue el rol de protestas estudiantiles