ASIA
5 MIN DE LECTURA
La destrucción de Israel en Gaza opaca la tragedia de Hiroshima
En el aniversario del bombardeo atómico sobre Hiroshima, activistas propalestinos en Japón se manifestaron contra la brutal agresión israelí en Gaza.
La destrucción de Israel en Gaza opaca la tragedia de Hiroshima
La devastación en Gaza después del continuo ataque de Israel es comparable a la de Hiroshima después de que Estados Unidos lanzara la bomba atómica en 1945. Foto: Otros
7 de agosto de 2024

En el aniversario número 79 de la bomba nuclear que Estados Unidos lanzó contra Hiroshima, activistas propalestinos llamaron la atención este martes sobre la devastación que Israel está extendiendo por Gaza, donde su Ejército ha matado a cerca de 40.000 personas. Manifestaciones, llamados y consignas contra Tel Aviv se extendieron por Japón en las actividades conmemorativas.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos lanzó bombas nucleares sobre Hiroshima, el lugar del primer bombardeo atómico del mundo, el 6 de agosto de 1945, y luego sobre Nagasaki el 9 de agosto, lo que causó la muerte de al menos 140.000 personas a finales de ese año.

Este año, Japón conmemora el aniversario número 79 del bombardeo nuclear y los participantes de un acto de paz en Hiroshima guardaron un minuto de silencio alrededor de las 8:15 a.m., la hora en que Estados Unidos lanzó la bomba sobre Japón.

En ese marco, varios grupos se reunieron cerca del lugar de conmemoración de Hiroshima para manifestar su rechazo a la invitación que recibieron funcionarios israelíes para participar en los eventos relacionados al aniversario. Su objetivo era recordar que Israel libra una brutal ofensiva en Gaza que ha devastado al enclave.

Los manifestantes pidieron el fin de la invasión israelí de Gaza, según explicó el usuario de la red social X @hiroshima_mai. Varios videos y fotografías de eventos a favor de palestina en Japón, que circularon en redes sociales, muestran a personas pidiendo un alto el fuego.

Otro usuario de la red social, @toshobin, reportó sobre una manifestación adicional frente a la Cúpula de la Bomba Atómica, lugar emblemático de la ciudad.

Por su parte, la policía colocó vallas de hierro y puertas de inspección para mantener alejados a los manifestantes.

La guerra de Israel contra Gaza “destruye la vida normal”

"La guerra continúa en todo el mundo... Hombres, mujeres, niños y ancianos son atravesados ​​por balas o volados en pedazos por misiles", dijo el alcalde de Hiroshima este martes, mientras los canales de televisión mostraban la participación del embajador israelí en el evento, según el usuario X @horiris.

Aunque el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, no atendió los pedidos para retirar a los funcionarios israelíes del "evento de paz", el mandatario afirmó que la prolongada invasión rusa de Ucrania y el empeoramiento de la situación entre Israel y Palestina “están cobrando las vidas de innumerables personas inocentes y destrozando la vida normal".

La invitación de parte de Hiroshima a funcionarios israelíes se criticó como una medida de doble moral, ya que Japón se negó a invitar a Rusia y a Bielorrusia desde que Moscú lanzó su operación contra Ucrania en febrero de 2022.

Tampoco invitó a ningún representante de la embajada palestina.

Sin embargo, el embajador Waleed Siam ha sido invitado a hablar virtualmente en un evento de paz alternativo.

Como Japón es la única nación que ha sido atacada con una bomba nuclear, el primer ministro Fumio Kishida dijo que era "deber" de Tokio "trabajar constantemente para lograr un mundo sin armas nucleares".

Los manifestantes difundieron videos y fotografías de las reivindicaciones, como el usuario de redes sociales @kojiskojis en X, quien compartió en su perfil imágenes con carteles instando a boicotear productos israelíes en Tokio .

También se realizó una protesta frente a la Embajada de Israel en Tokio, según compartió en sus redes @mkimpo_kid.

FUENTE:TRT World
Explora
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras días de ataques
Conflicto India - Pakistán: ¿qué está diciendo cada uno?
Ejércitos del mundo miran con atención el combate aéreo de India y Pakistán: esta es la razón
La tensión escala en Cachemira por nuevos ataques entre India y Pakistán: qué se sabe
India replica en Cachemira el modelo colonial de Israel
¿Qué ha mantenido a India y Pakistán al borde de la guerra a lo largo de los años?
India ataca y Pakistán responde: ¿qué está pasando en Cachemira?
¿Qué está pasando entre India y Pakistán y de dónde viene la tensión entre estos vecinos nucleares?
Corea del Norte confirma por primera vez que envió tropas a Rusia para guerra con Ucrania
Países del BRICS advierten riesgos ante aranceles de EE.UU. para el comercio global
¿Por qué la cuenca del Caspio está en el centro de una disputa internacional?
Brote del virus respiratorio HMPV: ¿cómo terminó generando tanta alarma?
Aprueban destituir al presidente de Corea del Sur por declarar ley marcial
¿Qué está pasando en Corea del Sur y por qué se declaró la ley marcial?
¿Qué revela la cumbre BRICS sobre la posición de Rusia en el mundo?
Rusia busca desafiar la “hegemonía de Occidente” en la cumbre BRICS
¿Está Corea del Norte luchando junto a Rusia en Ucrania?
¿Por qué Corea del Norte revela instalación de enriquecimiento de uranio?
Qué pasará ahora en Bangladesh y cuál fue el rol de protestas estudiantiles
¿Qué pasa en Bangladesh? Primera ministra renuncia tras protestas masivas