ASIA
5 MIN DE LECTURA
¿Por qué Corea del Norte revela instalación de enriquecimiento de uranio?
La agencia de noticias estatal de Corea del Norte publicó fotos en las que su líder Kim Jong-un posa junto a centrifugadoras para enriquecer uranio. Es la primera vez que muestran una instalación así.
¿Por qué Corea del Norte revela instalación de enriquecimiento de uranio?
Foto publicada por la Agencia Central de Noticias Oficial de Corea del Norte, vía Reuters
13 de septiembre de 2024

La agencia de noticias estatal de Corea del Norte (KCNA, por sus siglas en inglés) ha revelado fotos de la visita del líder del país, Kim Jong-un, a una planta de enriquecimiento de uranio. Esta es la primera vez que Pyongyang revela fotos de una instalación de estas características.

El enriquecimiento de uranio se produce haciendo que este elemento gire a altas velocidades en centrifugadoras. Esto lo convierte en fisionable, es decir, permite que su núcleo pueda dividirse, lo que da lugar a una reacción nuclear desatando una enorme energía, principalmente radiación y calor. El uranio es el elemento central de las armas nucleares.

Las fotos de KCNA muestran a Kim Jong-un junto a centrifugadoras de uranio. El dirigente también visitó, según la agencia, una instalación de producción de materiales nucleares aptos para armas.

La publicación de las fotos se produce días después del 76 aniversario de la fundación de la república, el 9 de septiembre.

Con motivo de esta celebración, China mandó un mensaje felicitando al régimen. El mandatario Xi Jinping aseguró que su país está dispuesto a profundizar en la “cooperación estratégica”. “China seguirá considerando las relaciones entre China y la RPDC desde una perspectiva estratégica y de largo plazo, y está dispuesta a profundizar la comunicación estratégica con la RPDC, [y] fortalecer la coordinación y la cooperación”, aseguró en el comunicado.

Meses antes, el Gobierno de Rusia hizo una visita a Corea del Norte. El 19 de junio de 2024 marcó la primera vez que un mandatario ruso llegaba a este país en 24 años. Durante la reunión, Putin y Kim Jong-un firmaron un acuerdo de cooperación estratégica, incluido un pacto de defensa mutua en caso de agresión.

Putin aseguró durante la reunión que “seguirán oponiéndose a la práctica del estrangulamiento mediante sanciones que Occidente está acostumbrado a utilizar para mantener su hegemonía en la política, la economía y otras esferas”.

Pyongyang escala la retórica y las pruebas de armamento

La publicación de la fotos de Kim ocurre tan solo un día después de que Pyongyang disparara múltiples misiles balísticos de corto alcance en el mar al este de la península de Corea, según el ejército de la vecina Corea del Sur. Esta es la primera prueba importante con armas nucleares que realiza el país liderado por Kim desde principios de julio.

Según la agencia estatal, el líder dijo que las amenazas nucleares de Estados Unidos y sus aliados "se han vuelto más evidentes y han cruzado la línea roja", y que Corea del Norte debe "expandir y reforzar constantemente su capacidad de defensa... y la capacidad para un ataque preventivo con la fuerza nuclear como eje".

Esta escalada en la retórica acompaña a la que ha tenido el Kremlin respecto a un conflicto nuclear. Rusia ha advertido a Estado Unidos y sus aliados en repetidas ocasiones sobre las devastadoras consecuencias que un conflicto de este tipo podría tener y ha desarrollado una nueva política nuclear.

Un nuevo orden mundial

El pacto de “defensa mutua” entre Corea del Norte y Rusia, así como el acercamiento entre Beijing y Pyongyang, indican, según expertos, una reordenación del poder en la región que tendría consecuencias globales.

Corea del Norte siente que ya no está sola en el tablero mundial ahora que grandes potencias, como son Rusia y China, están dispuestas a saltarse todas las sanciones estadounidense y cooperar con ella.

Esto puede hacer que Kim Jong-un tenga menos escrúpulos a la hora de mostrar al mundo sus instalaciones nucleares y llevar a cabo pruebas de armamento.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras días de ataques
Conflicto India - Pakistán: ¿qué está diciendo cada uno?
Ejércitos del mundo miran con atención el combate aéreo de India y Pakistán: esta es la razón
La tensión escala en Cachemira por nuevos ataques entre India y Pakistán: qué se sabe
India replica en Cachemira el modelo colonial de Israel
¿Qué ha mantenido a India y Pakistán al borde de la guerra a lo largo de los años?
India ataca y Pakistán responde: ¿qué está pasando en Cachemira?
¿Qué está pasando entre India y Pakistán y de dónde viene la tensión entre estos vecinos nucleares?
Corea del Norte confirma por primera vez que envió tropas a Rusia para guerra con Ucrania
Países del BRICS advierten riesgos ante aranceles de EE.UU. para el comercio global
¿Por qué la cuenca del Caspio está en el centro de una disputa internacional?
Brote del virus respiratorio HMPV: ¿cómo terminó generando tanta alarma?
Aprueban destituir al presidente de Corea del Sur por declarar ley marcial
¿Qué está pasando en Corea del Sur y por qué se declaró la ley marcial?
¿Qué revela la cumbre BRICS sobre la posición de Rusia en el mundo?
Rusia busca desafiar la “hegemonía de Occidente” en la cumbre BRICS
¿Está Corea del Norte luchando junto a Rusia en Ucrania?
La destrucción de Israel en Gaza opaca la tragedia de Hiroshima
Qué pasará ahora en Bangladesh y cuál fue el rol de protestas estudiantiles
¿Qué pasa en Bangladesh? Primera ministra renuncia tras protestas masivas