ASIA
5 MIN DE LECTURA
¿Está Corea del Norte luchando junto a Rusia en Ucrania?
La cooperación entre Moscú y Pionyang creció en los últimos años. Ahora el presidente ucraniano Zelenskyy dijo que Corea del Norte suministra armas y tropas a Rusia. ¿Qué está pasando?
¿Está Corea del Norte luchando junto a Rusia en Ucrania?
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, visitan el cosmódromo de Vostochny en la región del extremo oriental de Amur, Rusia, el 13 de septiembre de 2023. Foto Reuters
19 de octubre de 2024

En los últimos días se conoció que Corea del Norte podría estar involucrada en la guerra entre Rusia y Ucrania, y que se espera que miles de sus soldados se unan a las fuerzas rusas en su ofensiva contra Kiev.

El propio presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijo el pasado miércoles 16 de octubre que su país ahora está luchando contra "dos estados", ya que Corea del Norte está suministrando armas y también tropas al ejército de Moscú.

En su discurso, Zelenskyy aseguró que los norcoreanos llegarán a Rusia para trabajar en sus fábricas, ya que tienen puestos vacantes porque muchos ciudadanos murieron en la guerra, y también como “personal para el ejército ruso”. “Rusia, y sus cómplices, quieren más guerras”, sostuvo.

Asimismo, el medio de comunicación estadounidense Politico citó una fuente militar ucraniana diciendo que 3.000 soldados norcoreanos formarán parte del llamado Batallón Buryat. Buriatia es una región remota de Rusia que limita con Mongolia, y que el Kremlin ha usado frecuentemente para reclutar militares.

Sin embargo, The Kyiv Independent asegura que Corea del Norte enviará hasta 10.000 soldados a Rusia para reforzar sus fuerzas.

La antigua Unión Soviética fue un aliado crucial de Corea del Norte durante la Guerra Fría, cuando brindó ayuda económica, apoyo militar y respaldo diplomático a Pionyang contra su rival pro-occidental del sur.

Pero la cooperación entre Moscú y Pionyang creció significativamente después de 2022, ya que ambas naciones forjaron un nuevo vínculo para frenar la influencia occidental en sus regiones.

RelacionadoParlamento de UE avala armas occidentales en Ucrania: la respuesta de Rusia

¿Un error de cálculo?

El apoyo militar de Corea del Norte a Moscú sigue a la incursión ucraniana en la región de Kursk, en el sur de Rusia, en agosto. La invasión fue aclamada por comentaristas pro-occidentales, que la compararon con la batalla de Gettysburg.

Sin embargo, la incursión podría haber "arrastrado involuntariamente" a Corea del Norte a la guerra.

El hecho de que tropas extranjeras ingresaran en territorio ruso le dio a Moscú una justificación para aprovechar su reciente acuerdo de asociación estratégica con Corea del Norte de junio de 2024, que establece apoyo militar mutuo si cualquiera de las naciones es atacada por fuerzas extranjeras.

El Instituto para el Estudio de la Guerra citó al portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, diciendo que el acuerdo entre Rusia y Corea del Norte es “inequívoco” en su provisión de “cooperación mutua de defensa y seguridad”.

“El Kremlin probablemente está utilizando la provisión de ‘defensa mutua’ del acuerdo para proporcionar una justificación legal para el despliegue de soldados norcoreanos en la zona de combate en Rusia en respuesta a la incursión ucraniana en el Óblast de Kursk”, señaló.

Relacionado¿Por qué Corea del Norte revela instalación de enriquecimiento de uranio?

Aliado en tiempos de guerra

No es la primera vez que Corea del Norte ha brindado apoyo militar a Rusia en su batalla contra Ucrania. Anteriormente también envió misiles y proyectiles de artillería.

Putin dijo que la relación entre ambos países se llevaría a un "nuevo nivel" cuando firmó el acuerdo de asociación en junio. El comercio de misiles ha sido menos publicitado, aunque informes de inteligencia desclasificados de EE.UU. han vinculado directamente fragmentos de cohetes encontrados en Ucrania con imágenes de Kim Jong-un visitando una fábrica de misiles.

Desde febrero de 2022, cuando comenzó la guerra en Ucrania, Rusia recibió duras sanciones occidentales, lo que ha limitado su acceso a mercados de armas y la ha llevado a recurrir a fuentes no convencionales como Corea del Norte.

Los informes indican que Pionyang habría suministrado a Rusia cantidades significativas de proyectiles de artillería y otros armamentos que han sido cruciales para las fuerzas rusas.

A cambio, es probable que Corea del Norte haya recibido mayor acceso a tecnología rusa y posiblemente combustible, algo crítico para un país que sufre amplias sanciones económicas y aislamiento diplomático.

FUENTE:TRT Español y agencias
Explora
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras días de ataques
Conflicto India - Pakistán: ¿qué está diciendo cada uno?
Ejércitos del mundo miran con atención el combate aéreo de India y Pakistán: esta es la razón
La tensión escala en Cachemira por nuevos ataques entre India y Pakistán: qué se sabe
India replica en Cachemira el modelo colonial de Israel
¿Qué ha mantenido a India y Pakistán al borde de la guerra a lo largo de los años?
India ataca y Pakistán responde: ¿qué está pasando en Cachemira?
¿Qué está pasando entre India y Pakistán y de dónde viene la tensión entre estos vecinos nucleares?
Corea del Norte confirma por primera vez que envió tropas a Rusia para guerra con Ucrania
Países del BRICS advierten riesgos ante aranceles de EE.UU. para el comercio global
¿Por qué la cuenca del Caspio está en el centro de una disputa internacional?
Brote del virus respiratorio HMPV: ¿cómo terminó generando tanta alarma?
Aprueban destituir al presidente de Corea del Sur por declarar ley marcial
¿Qué está pasando en Corea del Sur y por qué se declaró la ley marcial?
¿Qué revela la cumbre BRICS sobre la posición de Rusia en el mundo?
Rusia busca desafiar la “hegemonía de Occidente” en la cumbre BRICS
¿Por qué Corea del Norte revela instalación de enriquecimiento de uranio?
La destrucción de Israel en Gaza opaca la tragedia de Hiroshima
Qué pasará ahora en Bangladesh y cuál fue el rol de protestas estudiantiles
¿Qué pasa en Bangladesh? Primera ministra renuncia tras protestas masivas